Resumen semana 29 de 2013

Semana del 15 al 21 de julio:

Lunes Piernas (30) y abdominales (15, 20, 25 y 30)
Martes 5 km andando + 6 min con Minimus
Miércoles Piernas (30) y abdominales (15, 20, 25 y 30)
Jueves 5 km andando + 4 min con Minimus + 1,2 km andando
Viernes 20 km en bicicleta
Sábado 5 km andando + 4 min con Minimus
Domingo Descanso

Me está entrando el mono

Llevo desde la última maratón de Madrid sin participar en una carrera. No sólo es que no haya participado, sino que corro poco, aunque bien es verdad que con este calor no apetece mucho correr. Salí por la mañana a hacer mi entrenamiento, pero por la noche estuve en La Puebla de Montalbán, asistiendo de espectador a la II edición de la carrera nocturna de San Miguel.

Según veía pasar a los corredores iba echando de menos eso de ir de corto sufriendo en las subidas y lanzándote en las bajadas, aunque cuando veía las caras de algunos participantes, casi que prefería estar de espectador.

Pero sí, reconozco que tengo algo de mono de no poder participar en alguna carrera. Pero todo llegará, hay que tener paciencia.

Aunque ayer viernes por la tarde estuve con la bici, hoy al levantarme no notaba las piernas cansadas, también es verdad que 20 km en bici tampoco es gran cosa. Me levanté lo antes que pude, que fue más bien tarde, y me dispuse a hacer lo habitual de las últimas semanas: cinco kilómetros andando y unos minutos corriendo con las Minimus.

Al contrario que el jueves que fui de paseo, esta vez salí dispuesto a andar lo más rápido posible ¡y vaya si lo hice! Bajé todos los kilómetros de nueve minutos y el último lo hice en 8:07. Estoy convencido de que en alguna maratón he ido corriendo (más bien trotando cochineramente) a menos velocidad. Luego hice los cuatro minutos corriendo, así que sumando una cosa y otra, totalicé 5,79 km en 46:34 @ 8:03 min/km. No está nada mal.

Reconociendo el circuito de bicicleta del duatlón de Villaconejos

El otro día me comentaron que el 28 de julio se celebrará un duatlón en Villaconejos. Nunca he participado en ninguno y se me pasó por la cabeza participar, así que cogimos las bicis, las montamos en el coche y nos acercamos a este pueblo, famoso por sus melones. Recorrimos el circuito y aunque es algo durillo, no nos pareció mal del todo. Olvidé llevarme el GPS, así que a ojo, hicimos los 20 km en más o menos 50 minutos, minuto arriba, minuto abajo.

Acabamos el reconocimiento, compramos unos melones (uno de ellos lo hemos tirado directamente a la basura) y volvimos a casa con la idea de apuntarnos a la prueba. Llegamos tarde, a la hora de hacer las inscripciones comprobamos que para nuestra desgracia ya estaban cerradas. Se había alcanzado el cupo de las 200 inscripciones. Nuestro gozo en un pozo. Se chafó nuestro debut en este tipo de pruebas.

¿Cambiamos la hora?

Tradicionalmente, con la llegada del mes de julio atrasamos la hora de salida media hora, para quitarnos un poco de calor. Este año, por algún extraño motivo seguimos con el horario de invierno, así que decidimos entre todos los que hemos ido hoy (Joaquín y yo) atrasar el horario para lo que resta de julio y agosto. Así que el martes que viene nos vemos a las 19:30.

Joaquín no estaba por la labor de correr, así que fuimos ambos andando tranquilamente, sin bajar ningún kilómetro de diez minutos. Hicimos en total 7 km repartidos de la siguiente manera: 5 km andando + 4 minutos con las Minimus + 1,2 km andando. Hice los cuatro minutos corriendo sin muchos problemas, aunque me molesta un poco el talón del pie derecho.

Me confundí

Estoy siguiendo una guía para la transición de zapatillas amortiguadas a zapatillas minimalistas que saqué de zapatillasminimalistas.net. Imprimí el plan, lo memoricé (o eso pensaba) y lo guardé en un cajón. Recordaba que la primera semana eran dos minutos con minimalistas, la segunda semana, cuatro y ¿cuánto habría que hacer la tercera semana? Pues la lógica me decía que seis y eso ha sido lo que he hecho, seis minutos con las Minimus; sin embargo, después he repasado el plan y he visto que la tercera semana eran también cuatro minutos. Así que hoy he hecho dos minutitos más que espero no tenga que pagar (en forma de lesión) por ello.

Llegué al punto de encuentro algunos minutos tarde, pero los pradolongueros que se disponían a correr no estaban muy por la labor y estaban charlando de lo divino y lo humano. La verdad es que hacía bastante calor, sobre los 35º, y entiendo que no les apeteciera ponerse en marcha. Lo curioso es que todos los años hemos atrasado media hora en verano, pero este año no sé lo que ha pasado y seguimos a las siete. Tendremos que ponernos de acuerdo para atrasarlo, que un poco de calor sí que nos quitamos.

Salimos con la idea de andar lo más rápido posible, para tratar de bajar de los 8:40 que hice el sábado. Y lo conseguimos, salieron los kilómetros a 8:41 (mal medido), 9:14, 9:14, 8:29 y 8:24. Al terminar los cinco kilómetros, una parada para sacar las piedrecillas que se habían colado en la zapatilla y dejar la botella de agua y ¡¡a por los seis minutos!!! Hice en ese tiempo 1,2 km por lo que ya he conseguido sobrepasar la frontera del kilómetro con minimalistas, pero volveré a los cuatro minutos, no quiero pasarme. En total realicé 6,22 km en un tiempo de 50:11 @ 8:04 min/km.

Resumen semana 28 de 2013

Semana del 8 al 14 de julio:

Lunes Piernas (30) y abdominales (15, 20, 25 y 30)
Martes 5 km andando + 4 min con Minimus
Miércoles Descanso
Jueves 5 km andando + 4 min con Minimus
Viernes Piernas (30) y abdominales (15, 20, 25 y 30)
Sábado 5 km andando + 4 min con Minimus
Domingo 40 km en bicicleta

Noticia triste… o no

Leo en este artículo que Sharon Dolan ha fallecido. Quizás mucha gente no la conozca. Yo desde luego no la conocía antes de leer la noticia.

Sharon Dolan era una mujer de 71 años con un excelente nivel en su grupo de edad, sólo ver la más que interesante marca de 21:59 en 5 km que hizo con 67 años.

Pues bien, esta señora falleció el pasado 2 de julio de un derrame cerebral mientras entrenaba. Descanse en paz. Evidentemente, siempre es triste un fallecimiento y sé que es algo duro decirlo, pero si tengo que pasar al otro barrio me gustaría que fuese así, corriendo. Estoy convencido de que Sharon Dolan también lo pensaba.

Hablando de cosas más mundanas, hoy tocaba de nuevo utilizar la bicicleta para que mi amiga vaya haciendo piernas. La mejor opción viviendo en el sur de Madrid es utilizar el carril bici que va desde Villaverde a San Martín de la Vega, así que con esa intención salimos, aunque algo más tarde de lo que habíamos pensado. Luego pagamos esa salida tardía ya que tuvimos que ir en procesión al coincidir con una marcha ciclista. Menos mal que fue poco más o menos un kilómetro.

Pude comprobar que mi acompañante va mejorando a pasos agigantados. La subida a La Marañosa la hizo francamente bien y se la ve bajar sin ningún temor. De hecho, me resultaba imposible seguirla en las bajadas, así que estuve todo el rato descolgándome en las bajadas y apretando el culo en las subidas para ponerme a su altura.

Acabamos haciendo 40 km en un tiempo de 1:47:26 a una media de 22,3 km que no es nada del otro mundo, pero para cuatro días que llevamos no está mal. Lo mejor es que acabamos bastante bien, aunque por la tarde las piernas notaron el esfuerzo ya que no están acostumbradas a este deporte.

Concierto chicharril en sol mayor

Como suele ocurrirme todos los sábados, volví a levantarme más tarde de lo que yo quería. La idea era estar a las nueve de la mañana en el punto de encuentro habitual y saludar a los compañeros pradolongueros, pero cuando quise salir de casa ya eran pasadas las diez. Curiosamente, sí pude saludarlos, ya que habían acabado su entrenamiento y charlaban alegremente mientras estiraban. Algunos iban por la tarde a San Lorenzo de El Escorial a participar en lo que han llamado la carrera del rock&run. ¡Suerte a todos!

Después de saludar a los compañeros, me dispuse a partir y me quedé anonadado del terrible escándalo que producían un grupo de chicharras tratando de atraer a las hembras. No tengo claro que ese ruido tan terrible atraiga al otro sexo, yo desde luego si fuera chicharra no me acercaba con tanta escandalera. Si alguien no conoce el canto de la chicarra, que visite esta página de la Wikipedia que viene con varios sonidos característicos.

Hice lo habitual en estas semanas de transición. Andar cinco kilometrillos y luego correr con las Minimus lo que toque. Hoy eran seis minutos corriendo, así que que hice un total de 5.78 km en un tiempo de 48:40 @ 8:25 min/km. Los kilómetros andando los hice a buen ritmo: 9:11, 9:02, 8:52, 8:46 y 8:40. No está mal la progresión.

Hoy no me he subido a la báscula. Ayer estuvimos de cena y no era cuestión de pesarse.

Asustadito

Ayer hizo una visita al oftalmólogo. Tenía que hacerme una OCT. Perdí por los pelos el autobús que me hubiese llevado a la clínica sin premura de tiempo y el siguiente que pasó, quince minutos tarde, hizo que tuviese que acelerar el ritmo si quería llegar a tiempo. Ahora bien, ¿qué nos está contando este tío sobre la OCT y la oftalmología?

Pues bien, como ya iba con la hora justa me puse a cruzar una calle «a las bravas» y tuve que acelerar el paso para no ser pasto de los vehículos de cuatro ruedas, que a veces tengo la sensación de que aceleran cuando te ven cruzar indebidamente. A lo que iba, esa aceleración me provocó una molestia en la parte de arriba del gemelo izquierdo y ya pensé que de nuevo se iba a truncar la transición.

Off topic de nuevo: cuando te hacen la OCT te echan unas gotas en los ojos para dilatarte la pupila que luego me tiré hasta que me acosté viendo en cuatro dimensiones… por lo menos.

Cuando salí hoy a entrenar no tenía muy claro si iba a poder correr los cuatro minutos de rigor que correspondían a esta semana, pero los estiramientos de antes de empezar y la caminata, que fue a buen ritmo, debieron de ponerme los músculos a tono porque pude hacer los cuatro minutos sin la más mínima molestia. Imagino también que ese dolorcillo no era para tanto.

De nuevo el GPS tardó lo suyo en sincronizarse con los satélites. Ya llevaba más de diez minutos cuando le dio la gana ponerse a punto, así que el entrenamiento marca 5,36 km pero en realidad es un entrenamiento calcado al del martes, excepto por el ritmo que fue algo superior, pero en estos entrenamientos el ritmo no importa… lo mismo que el tamaño.

Podemos por lo tanto decir que fue un entrenamiento de aproximadamente 5,8 km de los cuales hice 5 km andando y 4 minutos corriendo con las Minimus. Y bien, muy bien. La transición sigue su curso sin prisa pero sin pausa.

Cuatro minutos

Hoy, cuando volvía de trabajar, mientras esperaba el autobús, el termómetro de la marquesina marcaba 42º. Es muy probable que la temperatura no alcanzara tal magnitud, pero desde luego hacía un calor de consideración. Iba a ser un día duro de entrenamiento. Me alegré de pensar que estando en plena transición los kilómetros corriendo son pocos (de hecho no llego ni a uno) y que la mayoría son andando y éstos son más llevaderos con esta calorina.

Esta semana es la segunda semana «oficial» de la transición y toca pasar de dos minutos corriendo a cuatro. Estaba algo temeroso porque aunque he ido bastante bien con los dos minutos, no tenía claro si al doblar el tiempo iba a resentirme. La experiencia fue buena, ya que después de andar durante cinco kilómetros, los cuatro minutos no me han supuesto el menor problema.

Según iba corriendo, me iba entrando la duda de si la técnica era buena o si apoyaba el talón, pero al terminar los cuatro minutos y dejarme llevar, olvidando la técnica de metatarso, me di cuenta que efectivamente iba bien porque el talón duele cuando golpea el suelo al llevar unas minimalistas. Eso sí, la jodía zapatilla izquierda todavía me molesta en el talón.

Entre lo andado y lo corrido han salido casi 5,8 km en un tiempo de 52:19 @ 9:03 min/km. Pongo el ritmo por seguir la costumbre, pero no tiene la menor importancia.