Hasta el pozo

Hoy he estado en el pueblo. Hacía bastante tiempo que no corría por aquí. En un principio pensaba salir por la mañana, pero se ha hecho algo tarde y he pospuesto la salida hasta las 18:00. Curiosamente, hacía calor todavía a esas horas.

El entrenamiento ha consistido en ir hacia la Cañada Real Segoviana, coger ésta y llegar hasta un pozo y vuelta por donde he venido. La distancia al pozo, más o menos, es de 4 km, por lo que habré hecho unos 8 km en total. Tenía pensado ir tranquilo, pero cuando he querido salir ya era tarde y tenía que venir lo más pronto posible, por lo que he ido algo deprisa, a un ritmo cercano a los 5:00/km.

1ª vuelta (4 km): 20:48
2ª vuelta (4 km): 19:36

Total (8 km): 40:24

Cuando volvía para Madrid, el sol se estaba escondiendo. La puesta de sol era realmente preciosa. Una maravilla.

Comienza el plan de adelgazamiento

Lo primero para comenzar con el plan ha sido comprar una báscula para poder seguir la evolución del peso a lo largo del tiempo. Así que he visitado el Media Markt y he comprado… la más barata. Con ello, lo primero que he descubierto es que el gato pesa 5,9 kg y lo segundo, que mi peso es de 76,3 kg. Veremos si en las próximas semanas bajo algo el peso o no. De momento me lo estoy tomando en serio.

Pasando de la dieta de las 1600 calorías, prefiero basarme en la experiencia de Macu, mi nutricionista particular ;-). Esta es la receta:

  • Nada de fritos.
  • Nada de alcohol.
  • Nada de bollería industrial.
  • Nada de frutos secos, patatas fritas de bolsa, gusanitos, etc.
  • Prohibido picar entre horas, hasta un chicle es picar, ya que el estómago segrega jugos gástricos.
  • Nada de hidratos de carbono en las cenas.

Hoy he salido algo tarde a entrenar, sobre la una de la tarde, y hacía bastante calorcillo. Antes de correr he estado haciendo ejercicios de rehabilitación de rodillas, ya que me molestan un poquito. Además he hecho unas abdominales que siempre son buenas para la carrera. Eso ha hecho que al salir notara las piernas algo cargadas, pero se ha ido pasando con los kilómetros.

He dado cuatro vueltas a Parque Sur (12 km) con idea de ir a un ritmo normal, ni tranquilo, ni apretando y aunque me ha salido algo irregular estoy contento porque me he mantenido por debajo de 5:30/km sin mayores dificultades. Estos 12 km es la distancia más larga recorrida desde que estuve entrenando para los 100 km y espero seguir aumentando, poco a poco.

1ª vuelta (3 km): 16:14
2ª vuelta (3 km): 16:03
3ª vuelta (3 km): 16:33
4ª vuelta (3 km): 16:25

Total (12 km): 1:05:17

Árboles talados

Estos días están haciendo «limpieza» de los árboles del Parque de Pradolongo. Y digo limpieza porque no se limitan a podar las ramas que deben ser podadas, sino que están cortando muchos árboles. Sin ir más lejos, en la entrada al parque situada enfrente de la entrada del polideportivo (nuestro punto de encuentro) han cortado, sin piedad ninguna, cuatro árboles de los nueve que había. Si siguen esa proporción en todos los árboles del parque, me río yo del Sahara.


Árbol talado en el parque de Pradolongo

Hoy seguía dando vueltas a la cabeza el tema de la gordura. Yo creo que me sobra algún kilo, pero no demasiados. La idea de quedarme en 69 kg me parece descabellada, por lo que no haré mucho caso ni al IMC ni a la dieta de 1600 calorías que según Macu (y estoy de acuerdo con ella) es demasiado poco para una persona que hace ejercicio con regularidad. Así que comeré con un poco más de sentido común y sin excesos para ver si me quito cuatro o cinco kilitos, que nunca viene mal correr con menos peso. He dado dos vueltas casi completas al parque, totalizando unos 9,7 km en un tiempo de 59:38. Intentaré el sábado sobrepasar esa barrera de los 10 km, que hace tiempo que no lo hago, aunque si veo que el tendón me da guerra, me paro ipso facto, ya que el lunes voy de nuevo a ver al doctor Urzanqui.

Estoy gordo

Esta mañana me han realizado el reconocimiento médico en la empresa. Como todos los años, estoy gordo 🙁 . Usando la cuenta de la vieja, digo la conocida fórmula de quitar los metros a tu altura, se consigue saber el peso ideal. En mi caso 1m67cm, mi peso ideal es 67 kg.

También está la fórmula del índice de masa corporal (IMC) donde se calcula la relación entre el peso y el cuadrado de la altura. Si ese valor es superior a 25, estás gordo.

IMC = 77 / (1,67 * 1,67) = 27,61 => Gordo

Como peso 77 kg, pues la cosa es clara, sobrepeso. Lo curioso es que llevo años en la horquilla de 75 a 77 kg y desde mi punto de vista, es un peso normal, pero los médicos no piensan lo mismo que yo. Para eso son médicos.

Además con la fórmula del IMC para dejar de estar gordo, tendría que pesar menos de ¡¡¡69 kg!!! Yo creo que no tengo ese peso desde que era niño.

Ahora estoy frustrado con este tema, comiéndome la cabeza en cómo adelgazar. Pero todo está solucionado, el médico me ha dado un papelote con el régimen a seguir para no sobrepasar las 1600 calorías. La verdad es que no sé porqué sabe que son 1600 calorías las que desgasto o son más o son menos. Imagino que lo sabrá igual que sabe lo del peso ideal.

Esta es la dieta recomendada de las 1600 calorías.

Desayuno:

  • Un vaso de leche descremada o dos yogures descremados naturales.
  • 20 gr de pan ó 15 gr de tostadas ó 15 gr de cereales.

Media mañana:

  • Un pieza mediana de fruta.

Comida:

  • Un plato de cualquier verdura o ensalada (escarola, lechuga, endivia, acelgas, espinacas, setas, espárragos, pepinos, tomates, pimientos, col, berenjenas, coliflor, calabacín, judías verdes, zanahorias, alcachofas, cebollas, remolacha, coles de bruselas…).
  • Escoger: 200 gr de patatas, 80 gr de pan, 80 gr de legumbres (lentejas y garbanzos), 240 gr de guisantes o habas, 60 gr de arroz, 60 gr de pasta (sopa, macarrones, fideos, espaguetis, canelones…).
  • Escoger: 100 gr de carne (buey, ternera, conejo, pollo) ó 150 gr de cualquier pescado.

Merienda:

  • Una fruta mediana.

Cena:

  • Un plato de cualquier verdura o ensalada.
  • Escoger: 200 gr de patatas, 80 gr de pan, 80 gr de legumbres (lentejas y garbanzos), 240 gr de guisantes o habas, 60 gr de arroz, 60 gr de pasta (sopa, macarrones, fideos, espaguetis, canelones…).
  • Escoger: 150 gr de cualquier pescado ó 40 gr de queso fresco + una tortilla de un huevo.
  • Una fruta mediana.

Resopón:

  • Medio vaso de leche descremada.

Ahora ya sólo me queda adivinar que cóño es el resopón. Imagino que será algo que te tomas antes de ir a la cama, pero yo que me acuesto pronto juntaría cena + resopón + cama.

Macu, por favor, ilumíname.

Ecografía

Hoy he tenido que ir a que me hagan una ecografía de los dos tendones de Aquiles. Según me ha comentado el médico que me hacía la ecografía, en el tendón izquierdo tengo una tendinitis, aunque no en el derecho aunque me duela un poco.

El hecho de ir a que me hagan la ecografía ha provocado que llegara tarde al punto de encuentro en Pradolongo. Cuando he llegado, ya estaban algunos terminando la primera vuelta. Y con ellos me he enganchado y además iban deprisa, por lo que he hecho esa primera vuelta en menos de 25 minutos, cosa que hace mucho tiempo no hacía. Parece que cuando corro deprisa no me duele el tendón. Lo que son las cosas.

Después de dar esa vuelta, he hecho un par de kilómetros solo más despacio, por lo que habré totalizado unos 8,5 km.

Me acabo de dar cuenta que hoy es martes y trece. Espero que nadie sea supersticioso.

De vuelta a los madriles

Ayer volví de New York. Salimos a las seis de la tarde hora local de New York (las doce de la noche en España) y llegamos a las siete de la mañana, hora de España. Lo cierto es que el jet lag o descompensación horaria se ha hecho notar ya que aunque no pude dormir en todo el viaje, el sábado a eso de las once de la mañana me dormí hasta las cinco y luego me dormí a las once de la noche hasta ¡¡¡las once de la mañana!!! Tenía pensado acercarme a Leganés para ver correr a mis compañeros de entrenamiento en la carrera de San Nicasio, pero ha sido imposible. Espero que les haya ido a todos fenomenal.

El caso es que hoy por la tarde ya estaba mejor y he decidido salir a hacer unos kilómetros. He ido a Parque Sur y he dado tres vueltas, totalizando nueve kilómetros y me ha sentado francamente bien. Aunque ahora vuelvo a tener sueño y es que a estas horas ya no debería estar escribiendo sino en la cama.

Hoy hacía una temperatura muy agradable para correr, aunque hacía algo de calor se podía trotar placenteramente. Parece mentira que a estas alturas de octubre todavía haga esta temperatura casi veraniega.

El castillo de Belvedere

En Central Park, detrás del Museo Metropolitano existe un castillo llamado Castillo de Belvedere que fue construido como observatorio meteorológico y que es el punto más alto de Central Park. Es un castillo muy pequeñito, pero curioso.


Castillo de Belverdere

El caso es que tenía ganas de conocerlo, por lo que esta mañana he cogido la línea 6 del metro en la estación 116th y me he bajado en la estación 59th con la idea de recorrer Central Park de sur a norte y encontrar el castillo. Me ha costado un poco, pero al final lo he encontrado. Ha merecido la pena es un sitio curioso y pintoresco.

Después de ver el castillo, he seguido hasta el Reservoir y he hecho algunos kilómetros junto al lago, desde donde se ve un bonita vista de Manhattan.


Vista de Manhattan desde el Reservoir

Desde el lago, he seguido hasta el norte del parque, hacia otro lago, éste más pequeño, el Harlem Meer (Lago de Harlem) para desde allí coger la quinta avenida hasta casa. Al final, entre la carrera y las paradas para hacer algunas fotos, más de una hora de carrera, que me ha sentado francamente bien.


Uno de los múltiples puentes existentes en Central Park

No sé si volveré a correr por estos parajes. Pero me ha gustado la experiencia, es un bonito sitio para correr. Como pega, decir que casi todos los caminos están asfaltados y que pasan varias carreteras por allí, por lo que resulta algo molesto ver tantos coches entre tanto verde. Pero no todo va a ser perfecto.

El Reservoir

El Reservoir, cuyo nombre oficial es Jaqueline Kennedy Onassis Reservoir, es un estanque situado en medio de Central Park entre las calles 86 y 96 y ocupa un octavo de la superficie total del parque. Rodeando el estanque hay un circuito de 2,5 km donde muchos neoyorquinos corren o pasean a todas horas. Normalmente corren pegados al agua o algo más separados en un camino mucho más ancho. Yo prefiero ir por el camino más ancho, es menos agobiante.

Y ya que sigo en New York, ¿qué mejor lugar para entrenar que Central Park y junto a ese lago? Lo curioso es que los neoyorquinos entrenan en cualquier sitio. El otro día caminando por el puente de Brooklyn vi a un montón de gente corriendo, con la cantidad de turistones que íbamos andando. Hoy yendo por Battery Park también había un montón de gente corriendo. Y en general, te encuentras con cualquiera por cualquier calle corriendo. También son muy dados a los gimnasios. Hay montones de ellos y muy grandes donde ves a gente corriendo en las cintas de correr.

Esta mañana he salido temprano, no tanto como el domingo, pero temprano, a eso de las 8:15 de la mañana. Y había un montón de gente dando vueltas al Reservoir. Tanta gente que aquello parecía una carrera popular. La verdad es que es un sitio muy agradable para correr, no me extraña que la gente vaya por allí. Y si tenemos en cuenta que en New York hay 8,4 millones de habitantes… Según iba corriendo por allí, junto al lago, me parecía estar interpretando el papel de Dustin Hoffman en la película Marathon man.

Debe ser que como he salido más temprano, también me lo he tomado más tranquilo, ya que he ido más despacio y encima he tomado algunas fotografías. Así que he tardado más de 40 minutos en hacer un recorrido algo más corto que el domingo. Pero ¿acaso tengo alguna prisa?


Dejando mi impronta en el famoso parque neoyorquino

Por cierto, que yendo en el metro, he visto que anuncian la próxima edición de la maratón de New York que se celebrará el próximo primero de Noviembre y que acabará precisamente en el parque donde estoy entrenando estos días.

Pero una semana antes se celebrará una prueba de 5 millas (8 km) también en Central Park, según he podido leer también en el metro. Por lo que he podido apreciar, el metro es un buen lugar para anunciar carreras. En Madrid, excepto la San Silvestre Vallecana, no sé si alguna otra carrera se anuncia en el metro.


Cartel visto en el metro anunciando la carrera

Corriendo por Central Park

Hoy he entrenado lejos de Pradolongo, nada menos que a 6.000 km de allí, en pleno corazón de New York, en Central Park. Es un precioso parque donde había multitud de gente corriendo, montando en bici o paseando y eso que era muy temprano, sobre las 7:30.

No he recorrido el parque completo, sólo hasta la mitad, entrando por la calle 110 esquina con la quinta avenida, rodeando el gran lago (llamado Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir) y volviendo de nuevo hacia la 110. Todo el recorrido a buen ritmo, totalizando 36:47, por lo que calculo habré hecho unos 6,5 km. A esos seis y medio hay que añadir unos 2,5 km de ida y vuelta hasta el parque.

Olor a tierra mojada

Hoy ha llovido en Madrid. Siempre es de agradecer que llueva en esta ciudad donde cada vez resulta más raro ver llover. Tampoco es que haya llovido mucho, pero era agradable correr por el parque con ese olor a tierra mojada que es uno de los olores que más me gusta. Todo un placer la carrera de hoy con ese rico olor y acompañado de muchos compañeros. Hasta ocho nos hemos juntado hoy. Ha faltado Quique que está algo pachucho de su rodilla.

Me lo he tomado con mucha calma, charlando todo el rato. He hecho poco más de ocho kilómetros en algo más de cuarenta y ocho minutos y he acabado con algunas molestias, después de no haber notado nada domingo y miércoles. ¿¿¿Quizás debido a que corrí ayer???