Demasiado calor

Esta noche ha sido de las jodidas para dormir por el calor, por lo que he dormido mal y me he levantado con pocas ganas de nada; sin embargo hoy tocaba hacer una tirada larga. Al salir a eso de las nueve de la mañana, ya había 27º y el problema no era sólo el calor, sino que había un bochorno horroroso.

Las piernas han tardado entre cuatro y cinco kilómetros en entrar en ponerse en condiciones, pero las de mi amiga no iban y no iban. Al final no ha podido aguantar todo el kilometraje, aunque tampoco le hace falta, que ella no está preparando ninguna maratón.

A partir del kilómetro once me he quedado solo y he apretado un poco el ritmo, pero sólo un poco, que no estaba la cosa para muchas alegrías. Afortunadamente, entre la botella de agua que me he llevado y los grifos del Parque Lineal, nos hemos hidratado bien y eso es lo importante en estos días tan calurosos. Hidratación, hidratación y más hidratación es lo más importante cuando hace calor. Que no se nos olvide.

Al final he recorrido 16 km en un tiempo de 1:23:59 a 5:15 min/km. La rodilla a nivel 4 durante el tramo que he ido acompañado, luego al aumentar el ritmo me ha aumentado la molestia (ha subido a nivel 5), cosa rara.

Gafas Kalenji 800

Un par de días antes de irme de vacaciones pasé por el Decartón a comprar una regalo para un amigo. Aproveché para comprar unas gafas para correr que desde que perdí las que tenía había pasado bastante tiempo sin ellas. Mi elección fueron unas Kalenji 800 y estoy bastante contento con la adquisición. Son muy ligeras y se «agarran» bien a la cabeza. El único pero es que se acoplan demasiado bien y los cristales (por llamarlos de alguna forma) quedan demasiado cerca y al sudar se llenan de sudor. Se puede solucionar en parte llevando una gorra, ya que el sudor no cae directamente por la frente.

Gafas Kalenji 800
Gafas Kalenji 800

He tratado de levantarme lo más pronto posible ya que anunciaban un día muy caluroso y sobre las ocho estaba arriba, pero entre pitos y flautas, cuando he querido salir ya eran más de las nueve. La temperatura ya andaba sobre los 24º. Se trataba de un entrenamiento a ritmo de maratón, pero como todavía no conozco mi VDOT actual lo he hecho a ojo, fijándome un ritmo entre 4:35 y 4:40.

He ido a Parque Sur y he comenzado con una vuelta de calentamiento (3 km) y luego tratar de mantener ese ritmo M durante ocho kilómetros. Han salido dentro de lo calculado: 4:37, 4:33, 4:34, 4:34, 4:40, 4:28, 4:36 y 4:25. Bastante contento con el entrenamiento, aunque reconozco que no ha sido coser y cantar esos ocho kilómetros, que me ha costado. Tengo que esperar a realizar una carrera para obtener mi VDOT y afinar mis ritmos de entrenamiento.

Así que sumando la vuelta de calentamiento más los kilómetros a ritmo de maratón, he corrido 11 km en 52:45 @ 4:48, aunque lo importante han sido los últimos 8 km que los he recorrido en 36:27 @ 4:33

Hoy la rodilla me ha molestado algo más de lo habitual, diría que a nivel 5. Creo que se nota el haber salido sin antes aplicarme frío en el rotuliano.

Me he llevado una desagradable sorpresa cuando me he subido a la báscula. Marcaba 70,9 kg dos kilos más que cuando me fui de vacaciones. Queda demostrado que para adelgazar o mantenerse, hay que controlar la comida, no sirve sólo correr.

Otra vez la boca seca

Ya estoy otra vez en Madrid después de unas breves vacaciones. Hoy he salido a correr y no sabía si me iba a encontrar con alguno de los habituales pradolongueros. Afortunadamente, mientras hacía estiramientos ha llegado mi tocayo con el que he compartido las dos vueltas de rigor al parque.

Por supuesto, los grifos que pusieron antes de irnos de vacaciones ya no estaban. No quedaba ni una fuente de la que poder beber, así que desde los primeros kilómetros con la boca seca hasta el final del entrenamiento. Aparte de que hacía bastante más calor que en Huelva, lo que más noto es la sensación de sequedad en la boca, esa especie de pasta que se forma entre el paladar y la lengua. Habrá que volver a salir a correr con la botella.

Hemos dado una vuelta tranquila y en la segunda hemos apretado un poco el ritmo: 4:40, 4:37, 4:18 y 4:17. Costaba mantener un ritmo elevado con una temperatura alta como había en el día de hoy y eso que no es de los más calurosos según me recordaba Miguel.

Hoy la rodilla casi no la he notado, diría que a nivel 3, excepto cuando hemos aumentado el ritmo que he notado más la molestia, pero durante un minuto como mucho. El frío me viene de perillas.

En total hemos recorrido 9,6 km en 48:23 a un ritmo de 5:00 min/km y por favor, ¡¡¡que vuelvan a poner grifos en las fuentes!!!

Entrenamientos vacacionales

Nunca había entrenado tanto en unas vacaciones. De las dos semanas que he estado en Islantilla, he salido a correr ¡¡doce días!! en los cuales he recorrido un total de 121 km. Algo inaudito.

Esta tabla es un resumen de los entrenamientos:

Día Kilometraje Tiempo Ritmo
1/8 9 km 43:17  4:49 min/km
2/8 9 km 47:12  5:15 min/km
3/8 7 km 35:10  5:01 min/km
4/8 8 km 41:38  5:12 min/km
5/8 16 km  1:21:24  5:05 min/km
7/8 9 km 46:19  5:09 min/km
8/8 9 km 47:34  5:17 min/km
9/8 11 km 55:05  5:00 min/km
11/8 9 km 47:07  5:14 min/km
12/8 16 km   1:20:11  5:01 min/km
13/8 9 km 46:22  5:09 min/km
  14/8 9 km 47:47  5:04 min/km

En estos doce días he hecho un poco de todo: días largos, cambios de ritmo, días tranquilos y días en los que he apretado un poco los dientes en un buen número de kilómetros. He salido a correr pasadas las ocho de la tarde y he tenido suerte ya que no ha hecho mucho calor por aquellos lares a esas horas.

* Lo malo: todos los kilómetros los he hecho por asfalto.

* Lo mejor: el baño en la piscina después de una buena sudada. No tiene precio.

La rodilla no se ha portado mal del todo. Antes de salir me ponía frío durante un cuarto de hora en el rotuliano y la cosa marchaba bastante bien, excepto en las cuestas abajo donde más se nota. Podría decir que el dolor se ha mantenido entre los niveles 4 y 5 aunque hubo un día que en el último kilómetro la cosa se puso fea, llegó a nivel 7 y no paré porque eran los últimos metros…

Tomando el sol
Tomando el sol con la indumentaria adecuada

Vamos, que nos vamos

Mañana nos vamos de vacaciones así que será imposible salir a correr. Es por esto que, en contra de mis costumbres, hoy lunes salgo a correr. Además ayer también fue día de celebración por lo que tampoco es mala idea salir a quemar alguna caloría.

He salido acompañando a una amiga a Parque Sur con idea de hacer cuatro vueltas y mientras ella iba a su ritmito, he aprovechado para hacer unos cambios de ritmo allá donde me parecía bien, para terminar esprintando y comprobar que todavía ando algo flojo. Veremos si estas vacaciones consigo mejorar algo.

En total las cuatro vueltas han supuesto 12 km, que han sido recorridos en 1:03:09 a un ritmo de 5:16 min/km, curiosamente unos segundillos menos que ayer también en 12 km pero en otro recorrido.

Cuantificando el dolor

Llevo unos meses con molestias en la rodilla, parece que es el rotuliano lo que me está dando guerra. Hoy según iba corriendo se me ha ocurrido tratar de cuantificar el dolor, si es que es eso posible, ya que es una cosa muy subjetiva para ver si la cosa mejora o al revés. Se me ha ocurrido algo como esto:

10 Dolor insoportable, es necesario parar
9 Dolor casi insoportable, no paro por vergüenza torera
8 Dolor muy intenso, se me pasa por la cabeza pararme frecuentemente
7 Dolor intenso, muy molesto, pero parece que se puede seguir hasta cierto punto
6 Dolor casi intenso, empieza a fastidiar
5 Dolor soportable, se nota que hay algo, pero se lleva lo mejor que se puede
4 Molestia que siempre está ahí, pero se corre bien
3 Molestia perceptible, pero no molesta demasiado
2 Molestia pasajera, se nota algo de vez en cuando
1 Molestia casi imperceptible, pero algo hay

Ayer estuve de cumpleaños, así que ingerí comida más de la cuenta. Hoy tocaba «purgar» la pena, por lo que he hecho más kilómetros de lo habitual. He salido acompañado al circuito del río, pero dándome la vuelta en el segundo puente, totalizando de esta manera 12 km en 1:03:36 @ 5:18 min/km. Una buena media para un día largo y lento.

El dolor de rodilla ha sido de 5 aunque en algunos puntos ha llegado al 6. Esperemos que la cosa no vaya a más.

No siempre en el mismo sentido

Leí una vez, no recuerdo dónde, que si se daban vueltas a un circuito más o menos circular deberían hacerse unas vueltas en un sentido y otras, en otro, no siempre igual, como un borrico en la noria. Venía a decir el artículo que si el circuito tiene una ligera pendiente no en el sentido de la marcha, sino de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, puede ocurrir que una pierna se desarrolle de distinta manera a la otra.

Cuando doy vueltas a Pradolongo, no tengo en cuenta esto, ya que el circuito no es muy circular del todo, pero cuando doy vueltas a Parque Sur sí lo tengo en cuenta y procuro hacer la mitad de las vueltas en un sentido y la otra mitad en el otro, siempre que sea un número par de vueltas…

Pues hoy no lo he hecho, he salido a dar vueltas a Parque Sur y he dado las tres vueltas en el mismo sentido, pero ya digo que es una excepción.

Después de estos meses de entrenamientos algo caóticos, voy tratando de buscar el ritmo de maratón y hoy salía con la idea de llevar un ritmo cercano a 4:45 min/km después de calentar los tres kilómetros de la primera vuelta, pero me ha sorprendido porque iba a 4:40 con cierta facilidad. Sólo han sido seis kilómetros a «ritmo de maratón», pero he acabado bastante contento con ese ritmo, completando 9 km en un tiempo de 43:15 @ 4:48 min/km.

Se agradece el nublado

Después de muchos días de mucho calor y mucho sol hoy ha salido un día, aunque caluroso, nublado. Es de esos días bochornosos en los que no apetece ponerse a correr, así que hemos empezado muy lentamente y yo creo que de tan lento que íbamos me dolía la rodilla más de lo habitual. De hecho ya casi no notaba la molestia. También puede ser que me molestara más porque había cambiado el ejercicio 1 de esta serie de ejercicios, haciéndolo con el pie extendido en vez de con el pie a noventa grados. Quizás eso no le haya gustado.

El caso es que la primera vuelta ha sido muy lenta y he pensado que a lo mejor acelerando el paso mejoraba la cosa. Y así ha sido, al aumentar el ritmo la rodilla iba mejor. Como al aumentar el ritmo, la manera de pisar cambiar, eso puede provocar ir mejor. Así que lo tengo claro, a toda pastilla desde el primer metro 😉

Los primeros cinco kilómetros los hemos recorrido en 28:50 @ 5:46 y los segundos cinco, en 24:37 @ 4:55, totalizando 10 km en 53:27 @ 5:21. Y muchas mejores sensaciones en la segunda vuelta que en la primera.

La torre de San Miguel

El sábado participé en la I carrera nocturna San Miguel, como he comentado en la entrada anterior. La carrera está organizada por el club de atletismo San Miguel. Sin duda el nombre el nombre del club organizador viene dado por uno de los monumentos más conocidos, sino el que más, de La Puebla de Montalbán, que no es otro que la torre de San Miguel.


Torre de San Miguel, foto obtenida de panageos.es

Siempre me ha llamado la atención esta torre, debe ser porque está en uno de los puntos más altos del pueblo y es una torre muy alta, de 32 metros. Quizás también por lo estilizado de su figura. A lo mejor porque me trae recuerdos de la infancia cuando con los compañeros de clase veníamos a pintar la torre.

No es raro que cuando me enteré de la existencia de esta carrera me apuntase inmediatamente, tenía demasiados atractivos y siempre que pueda volveré a venir.

Hoy decía Jesús que todavía tenía las piernas castigadas del circuito tan duro, pero yo las notaba bastante bien. Creo que el sábado, más que piernas lo que me faltó fue respiración. Cuando más corta es la carrera, más rápido se va y más cuesta acompasar la respiración. Habrá que hacer series cortas (400 ó 500 metros) para mejorar esta faceta.

De todas formas, no apretamos mucho en las dos vueltas. Hicimos 9,5 km en un tiempo de 49:50 a un ritmo de 5:14 min/km.

Treinta y ocho

Esos son los minutos que me gustaría hacer en una carrera de 10 km, pero el título de la entrada no viene por eso, sino por los grados que había cuando a eso de las 20:30 he acabado de correr. Ha hecho un día de calor terrible, era insoportable.

Cuando he llegado al parque, a la hora de encuentro habitual, estaba Joaquín sentado en un banco con cara de pocas intenciones, pero visto lo visto después, me parece que estaba haciendo teatro, porque ha bufado como un auténtico vendaval durante el entrenamiento.

Hoy no había mucha gente por estos lares, sólo hemos salido cuatro, pero parece que con ganas de guerra porque ya en el primer kilómetro íbamos deprisa, luego se ha puesto a tirar Emilio y todos nos preguntábamos ¿cómo puede ir este hombre a 4:30 con casi 40º de temperatura con 66 años? Y nadie encontraba la respuesta, aunque es la más simple: este hombre es un fenómeno de la naturaleza.

El caso es que esos tirones ha provocado que se alborotara el gallinero y cuando Emilio se ha retirado del terreno de juego, ha empezado Joaquín a apretar y nos ha hecho sufrir de lo lindo en esa segunda vuelta. Me he notado bastante cansado, insisto, se nota mucho estar casi dos semanas sin entrenar. Se pierde forma a pasos agigantados.

Aunque me he llevado una pequeña botella, tenía al terminar la boca más seca que la mojama, no sé cómo estarían los otros compañeros que no han bebido durante el entreno, que ha consistido en hacer 9,5 km en un tiempo de 46:55 @ 4:54 min/km, haciendo unos cuantos kilómetros sobre 4:40. Demasiado pá mi body en estos momentos.