Soy un mal queda

El miércoles quedé con Ninfa y Miguel para ir a reconocer las cuestas del Trofeo San Lorenzo, que se va a celebrar el domingo. Sin embargo, por la tarde me enteré que íbamos a ir al cine, por lo que tuve que adelantar mi hora de entrenamiento y no pude salir con ellos. Soy un mal queda y es que sólo a mí se me ocurre concertar una cita sin haber consultado antes con la superioridad.

Como salí solo, fui a Parque Sur para variar un poco y no hacerlo siempre en el mismo sitio. He acabado bastante contento porque apenas he tenido molestias en los tendones. A ver si es verdad y la cosa no va a mayores. También es cierto que no fuerzo en absoluto, porque en cuento veo un menos atisbo de molestia bajo el ritmo.

Totalicé 9 km en un tiempo de 46:10 a un ritmo de 5:07/km que está bien para ir frenándome.

Estos días he estado pensando en correr al menos una carrera en cada mes de año, cosa que nunca he hecho. Ya sé que es un reto algo tonto, pero motiva. Lo más difícil es compaginarlo con las vacaciones, pero ya he echado el ojo a un par de carreras que se celebran el 29 de agosto. Una de ellas es la media maratón Montes de Toledo y otra es la carrera popular Las Lagunas en Villafranca de los Caballeros. En septiembre tengo intenciones de correr en Torrijos, en noviembre en Rivas, en diciembre el trofeo Akiles, Aranjuez y San Silvestre y sólo falta alguna carrera en el mes de octubre. Ésta podría ser la carrera de San Nicasio.

Parece que algo ha mejorado

Hoy me ha tocado correr ya que ayer no pude. He salido algo pasadas las ocho cuando el calor ya no apretaba y se podía correr decentemente. He ido solo durante todo el recorrido ya que no es un día habitual, pero al final me he encontrado con Ninfa y mi tocayo que parece entrenan en secreto. Bueno, Ninfa me dijo el otro día que ha vuelto a las andadas y que entrena ¡¡¡todos los días de la semana!!! A mí ya me parece mucho entrenar cinco días, no quiero ni pensar en entrenar siete.

Pues eso, que iba yo solo pensando en mis tonterías y notaba que los tendones no iban mal del todo. Y eso que el martes pasé un día algo molesto. Curiosamente, el derecho iba perfecto y el izquierdo molestaba algo, sobre todo cuando alargaba la zancada. En los últimos tres kilómetros he apretado un poco el ritmo con zancada corta para comprobar si el tendón seguía molestando y ¡funcionaba el asunto! Conclusión: zancada corta, tendón sufre menos. Habrá que tomarlo en cuenta.

En las cuestas arriba, como la zancada se acorta por la pendiente, iba bastante cómodo y eso que me había hecho la idea de que iba a sufrir más. Pues nada, habrá que correr carreras sólo cuesta arriba; pero no hay de esas, cuando hay tramos cuesta arriba luego toca bajarlos. Ahora que recuerdo, antes se celebraba la subida al puerto de los Leones (mejor llamado puerto del León) y eso sí que era todo cuesta arriba desde Guadarrama. Nunca he participado en esa carrera, pero sí he subido en un entrenamiento el puerto y es duro, bastante duro, sobre todo algún tramo al 11%.

Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, el día 8 de agosto, es decir, a la vuelta de la esquina, hay una carrera en Guadarrama. Se trata de la XXXI edición de la Pedestre de Guadarrama. No se sube el puerto de los Leones, pero sí el puerto de la Serranilla. Este puerto está considerado de tercera categoría en la carrera ciclista «Clásica de los puertos de Guadarrama», o sea, que algo durillo debe ser.

Me estoy yendo por los cerros de Úbeda. Todo para decir que he dado dos vueltas a Pradolongo, una al circuito viejo y otra al nuevo y esos 10 km los he recorrido en 51:30 a un ritmo de 5:08/km. Lo más destacado de la jornada es que han vuelto a poner el grifo en la fuente que está situada en la plaza donde está la fuente ornamental más grande del parque. Todo un detalle porque el agua sale fresquita, fresquita. Así que he terminado allí.

Promesa incumplida

Comentaba la semana pasada que iba a rebajar los cuatro días de carrera a pie a tres y cambiar ese día por la bici. Sin embargo me da pereza volver a montarme en la bicicleta y no sé muy bien porqué. Pero el caso es que hoy tenía la oportunidad y no me apetecía nada, así que he vuelto a calzarme las zapatillas y he salido a correr a pie. Lo cierto es que si sales a pie y haces una hora de carrera, haces un ejercicio interesante. Si esa hora la gastas encima de una bicicleta, el ejercicio no es tanto.

Utilizando esta bonita calculadora de calorías, se puede ver el consumo aproximado de calorías para un peso y un tiempo determinado. Por ejemplo utilizando un peso de 68 kg y una hora de ejercicio, a un nivel de exigencia similar -según mi experiencia- tanto a pie como en bici, una carrera a pie a un ritmo de 5:00/km supone un consumo de 899 Kcal. Esa hora de ejercicio sobre una bicicleta a una velocidad entre 20 y 30 km/hora supone un consumo de 730 Kcal.

Esto demuestra que si quieres perder unos kilos, mejor correr a pie que en bici siempre que el tiempo durante el que se realiza el ejercicio sea el mismo. Pero lo normal es que una salida en bici supone estar más de una hora dando pedales, mientras que una salida típica a pie no suele llegar a una hora, por lo que si el tiempo no importa, mejor la bici para moldear la figura.

La verdad es que estas disquisiciones no vienen a cuento, se me han ocurrido sobre la marcha, para rellenar un poco 😉 pero pueden ser interesantes para alguien que esté en la tesitura de hacer una cosa u otra.

Hoy he dado unas vueltas a Parque Sur, haciendo una variante con la idea de que la vuelta fuese algo más larga de los 3 km habituales. La variante ha consistido en hacer una vuelta en la parte de arriba del parque, la zona más llana. Con esta pequeña variación la vuelta consta de 4,3 km.

Ahora que lo pienso, esto resta dureza al circuito que es lo que más diferencia a este parque con el de Pradolongo, o sea, que tampoco es que sea una buena idea.

He dado dos vueltas a este nuevo circuito y una vuelta en la parte baja, totalizando 9,8 km en un tiempo de 50:52, por lo que el ritmo ha sido de 5:10/km. Un ritmo algo más rápido que ayer, pero menos kilómetros.

Ayer me pesé antes y después del ejercicio. La diferencia de peso fue de 1,2 kg. Me parece mucho, por lo que hoy he vuelto a repetir la jugada y la báscula marcaba 67,8 kg antes y 67,2 kg después. Esto ya me lo creo más, es una diferencia más «normal».

Por simpatía

Aunque suelo dejar los días largos para el domingo, esta semana lo he dejado para el sábado. Salí con algunas molestias en el tendón izquierdo y cuando llevaba algo más de la mitad del recorrido, empezó a molestarme el derecho, no sé si por simpatía con el otro. El caso es que no me duele mucho, ni uno ni otro, pero las molestias están ahí.

Para mi desgracia, anoche me acosté tarde, por lo que me he levantado tarde y, por lo tanto, he salido tarde. Eso ha provocado que el calor se hiciera notar durante el recorrido y en estos casos, es preferente hacer uso de todas y cada una de las fuentes que se encuentre uno en el recorrido. Mucho más que hacer mejor tiempo o cualquier otra consideración.

Como curiosidad, decir que en el mismo recorrido que el domingo pasado, he hecho un tiempo 16 segundos mejor. No deja de ser una mera anécdota, pero durante el entrenamiento pensaba que iba más lento que hace una semana.

Según venía corriendo iba pensando que no vendría mal un cambio de zapatillas, al fin y al cabo, ya llevo casi 450 km con ellas, aunque éstas se están comportando francamente bien porque todavía no se ve que tengan ningún agujero de los que suelo hacer.

Probando, probando

Después de que el martes Josefa me «tocara» los tendones de Aquiles he salido hoy a probar si había hecho bien su trabajo. El miércoles estuve estirando lo que pude y aplicándome hielo. Hoy, antes de salir, sólo estiramientos.

Me he encontrado bastante bien, con sólo ligeras molestias en el tendón izquierdo, pero el derecho prácticamente perfecto. También es cierto que hemos ido a un ritmo muy tranquilo y eso ayuda, pero es lo que tengo que hacer.

Otra cosa que tengo que hacer es comprar la crema Radio Salil, que ya queda muy poquito en el tubo. Radio Salil es una crema antiinflamatoria, que utilizo para «untar» la zona afectada antes de salir. Eso sí, hay que tener precaución con ella, que te puede quemar la piel. A mí se me pone roja como un tomate.

Hoy ha venido Ninfa, que últimamente se deja ver poco, con eso de su entrenador privado… Hemos ido hablando de la carrera del SIDA donde acabó cuarta de su categoría, pero fue cuarta porque la tercera hizo un tiempo neto menor que el que hizo ella, pero Ninfa llegó en tercera posición a la meta. Con esto ha comenzado el famoso debate de tiempos netos versus tiempos brutos.

Es evidente que cuando hay alfombra de salida y de llegada el tiempo neto está muy bien para ver el tiempo real que se ha tardado en hacer una determinada distancia, pero para realizar una clasificación no se puede utilizar, porque se podría dar la paradoja de que el primero que llegue a meta no sea el ganador de la carrera y eso no tiene sentido.

Desde mi punto de vista, tiempos netos sí, pero sólo para ver el tiempo realizado. Para todo lo demás, mastercard, digo… tiempo bruto.

Al final se me ha ido la pelota con tanto «tiempo». El caso es que he llegado algo tarde al entrenamiento, por lo que me he ahorrado unos cuantos metros, totalizando 8,9 km en un tiempo de 48:02, por lo que he llevado un ritmo de 5:22/km.

Ahora es el otro

Si la semana pasada me molestaba el tendón de Aquiles derecho, hoy era el izquierdo. Tampoco es que me molestara mucho… Luego, después de correr, he ido a casa de Josefa la fisio para que echara un vistazo a los tendones. Y así era, parece que tenía peor el izquierdo, aunque la pierna derecha estaba más tensa. Decía que tenía un derrame en la zona donde el tendón se inserta en el pie. Ha estado metiendo los dedos en esa zona y me ha dicho que me ponga hielo y que haga estiramientos, cosa que ya iba haciendo. Y es que el hielo es un potente antiinflamatorio.

Antes de ir a la fisio, he ido a correr para ver mejor donde me molestaba y como la cita era a las 8:14 he salido antes de lo normal y he dado dos vueltas a Pradolongo tranquilamente, totalizando casi 11 km en un tiempo de 58:07 a un ritmo de 5:19/km.

Es inevitable

Es inevitable comentar que la selección española de fútbol se ha proclamado campeona del mundo. No soy nada futbolero, pero al final me he dejado «arrastrar» por las masas, viendo y sufriendo los partidos. Desde que leí por ahí que si España ganaba el mundial iba a salir antes de la crisis, me hice rápidamente fan de la roja. Lo malo que tiene esto de que haya ganado es que no se va a hablar de ahora en adelante, vamos a tener fútbol hasta en la sopa. Es lo que tiene ser un deporte tan mediático.

Para celebrar anticipadamente la victoria, por la mañanita temprano salí a correr. Como acostumbro, los domingos una carrera larga y lenta. Bueno, larga, larga no fue, que no es momento de hacer demasiados kilómetros ya que estamos en verano y la maratón está todavía lejos. Hice el típico circuito del río, por lo que totalicé 14,6 km en 1:18:42 a un ritmo de 5:21/km.

Por suerte para mí, no me molestó el tendón prácticamente y además me di cuenta de que acortando la zancada, el tendón sufría menos. Imagino que como al acortar la zancada el impacto es menor, molesta menos. Así que ya sé lo que tengo que hacer, zancadas cortas tipo hermanos Castro. Ya tocará alargarla cuando sea menester. Imagino que el no haber corrido ayer sábado y haber hecho estiramientos y aplicación de hielo han conseguido que la lesión haya remitido algo.

Y dado que ayer no entrené, no me subí a la báscula el sábado. Hoy el peso era de 67,5 kg, bajando un poco de la semana pasada y acercándome a ese límite de 67,1 que fue lo mínimo que llegué a alcanzar cuando preparaba la maratón.

El martes voy a ver a la fisioterapeuta, espero que poco a poco la cosa mejore.

El tendón no está bien

Hoy me he dado cuenta, por si no lo sabía ya, que el tendón de Aquiles derecho no está bien. El martes corrí algo más deprisa de la cuenta y he estado miércoles y jueves con molestias. Desde últimos de octubre de 2009 que empezaron a remitir las molestias en el izquierdo, había estado fenomenal, pero otra vez el tendón ha empezado a fastidiarme. Lo único bueno es que no son fechas importantes, por lo que bajaré la intensidad de los entrenamientos y cambiaré un día de carrera a pie por un día en bicicleta. Si la cosa no mejora, dos días en bici y dos a pie y si no mejora, habrá que pensar en un descanso total.

Hoy habíamos quedado para comer unas raciones y se nos ha hecho un poco tarde, por lo que he corrido todo el rato con molestias en la tripa, a veces en el lado izquierdo, a veces en el derecho. Está claro que no se pueden cometer excesos porque luego se pasa mal. Encima me iba doliendo el tendón y eso que iba tranquilo.

Además, como tenía remordimientos de conciencia por la comilona, he hecho algún kilómetro más de lo habitual, totalizando 13,1 km en un tiempo de 1:10:44 a un ritmo de 5:23/km.

Ahora ya tendré que llamar a Josefa sin más remedio.

Yo no soy nada futbolero, pero reconozco que he visto casi todos los partidos de España en este mundial. Y por si alguno no lo sabe 😉 ayer España se impuso a Alemania por 1-0.

Celebrando la semifinal del mundial
Celebrando la victoria en la semifinal del mundial

Ya empieza de verdad

Después de una temporada en la que el calor parecía que llegaba, pero no del todo, hoy he sentido más calor que en ningún día. Parece que la ola de calor sahariano se está haciendo notar y dicen que el jueves va a ser la pera, pero que el sábado ya baja un poco. Por ahí he leído:

Este calor extremo llega, precisamente, después del junio más húmedo desde 1992, con una precipitación media en torno a un 75% por encima de su valor normal, según avanzó ayer el organismo meteorológico. El mes de junio de este año también ha registrado la temperatura media más baja en el conjunto de España desde 1997.

A las 7:30 cuando habíamos quedado, la temperatura rondaba lo 35º y eso invita a correr con precaución, sin esforzarse demasiado ya que las pulsaciones ya están altas sin ni siquiera comenzar a correr. De todas formas, pensaba que hoy no salíamos porque estaban discutiendo sobre el partido de España vs. Paraguay y aquello no tenía visos de terminar nunca.

Dos vueltas a Pradolongo, la primera tranquila y la segunda algo más deprisa, aunque tratando de no forzar demasiado. Sin embargo a Emilio el hombre radiactivo le da igual ocho que ochenta, siempre a tope. No le importa que haga frío o calor, que llueva, que nieve. Da igual, no hay quien pueda con él.

Distancia recorrida: 10,15 km
Tiempo realizado: 52:34
Ritmo: 5:10/km

Hoy sí cantaba la chicharra

Ayer llovió y hacía una temperatura muy agradable para correr. Hoy, todo lo contrario. Había 30º al acabar el entrenamiento y la chicharra cantaba que era un gusto.

Chicharra alicorta
Chicharra alicorta

El otro día estuve viendo un documental donde hablaban de la zona más calurosa del planeta, el desierto de Danakil, al norte de Etiopía, en el cuerno de África. Se trataba de un documental realmente interesante. Una de las cosas que contaban era que los camellos no necesitan beber porque no pierden humedad.

Un corredor cuando corre pierde humedad por el sudor, principalmente. En mi caso, no sé si a otros también les ocurre, tengo que escupir con cierta frecuencia cuando voy corriendo porque tengo sensación de ahogarme con mi propia saliva. Eso incrementa la humedad que se pierde, aunque no sea mucho comparado con el sudor.

Aunque no sea exactamente un camello, pensé que el tema de no perder humedad es interesante y como el sudor no lo puedo controlar, he estado probando durante el entreno a tragar esa saliva, en vez que arrojarla fuera. No creo que sea ninguna panacea, pero es mucho más estético y la boca no se queda tan seca. Conseguí aguantar los nueve kilómetros sin echar un trago de líquido al coleto.

Al igual que ayer, fue un rodaje tranquilo, dando tres vueltas a Parque Sur, por lo que he totalizado 9 km en 46:58 a un ritmo de 5:11/km.