Buen día

Llevábamos unas semanas con bastante frío, pero lleva un par de días que la temperatura se ha templado y se está mucho mejor en la calle. Cuando he salido a eso de la una y media hacía hasta calor, tanto que incluso me ha sobrado la manga larga.

Estaba dudando si hacer unas series a umbral o no. Al final se ha impuesto la cordura y he decidido no hacerlas; no obstante he estado rodando fuerte en Parque Sur, que es un terreno durillo. Pues eso, ni chicha ni limoná. La media de Fuencarral es una carrera dura que te deja las piernas algo tocadas y no conviene forzar más de la cuenta y lesionarse.

Después de una vuelta de calentamiento (3 km) he hecho 7 km a ritmo de maratón, rondando los 4:25, a veces unos segundillos por arriba, otras, unos segundos por debajo, pero 4:25 de media. Para terminar, un kilómetro de enfriamiento, lo que supone un total de 11 km en un tiempo de 51:10 @ 4:39 min/km.

La báscula marcaba esta mañana un peso de 67,7 kg un poco más que la semana pasada. Voy a tener que tomármelo más en serio, que esto va in crescendo, aunque esta tarde toca celebración cumpleañera y va a ser difícil controlarse.

Han sobrepasado los mil

El pasado domingo, en la media de Fuencarral, las New Balance 1080 que estrené el 29 de septiembre (curiosamente el día de mi santo) del año pasado, sobrepasaron los mil kilómetros que suelo poner como límite de vida útil de unas zapatillas; no obstante, todavía no están mal del todo, por lo que haré unos cuantos kilómetros más con ellas.

Si las NB fueron para mi santo, ahora para mi cumple han caído unas Asics Gel Pulse 3 que están en el armario, esperando como un león enjaulado a ser calzadas. Tranquilas, ya queda menos.

Hoy nos hemos juntado pocos en Pradolongo, sólo un terceto, que además fue pronto una pareja. Terminamos Joaquín y yo solos, haciendo los kilómetros en progresión, ya que empezamos a 5:40 el primer kilómetro y haciendo el último en 4:22. En total los 10 km los hicimos en 52:29 @ 5:15 min/km. Ya notaba las piernas bastante recuperadas de Fuencarral, casi como nuevas, aunque no quiero forzar no sea que me lesione, que ya le pasó a Luis.

Más de lo que yo pensaba

Cuando terminé la media de Fuencarral me encontraba magníficamente. No muy cansado y con las piernas en muy buen estado; sin embargo, ya por la tarde notaba los cuádriceps algo machacados y el lunes así seguían. Tenía las piernas más castigadas de lo que yo pensaba. De hecho cuando he empezado hoy a correr no sabía si iba a poder seguir a los compañeros si aceleraban.

Y así fue. Cuando en el kilómetro tres y cuatro aumentaron un poco el ritmo, me quedé atrás. Menos mal que luego aflojaron un poco y tuve la buena compañía de Jesús hasta el final. De todos modos, yo creo que no me vino mal la aceleración, me quitó la pesadez que tenía en las piernas.

Entre alguna aceleración y un mucho de ir tranquilo, se fueron pasando los kilómetros y acabamos los 10 km de rigor en un tiempo de 54:23 a un ritmo de 5:26. Si no contamos esas pequeñas aceleraciones, se puede considerar casi un entrenamiento regenerativo.

Ayer, con el tema de la carrera había olvidado indicar los puntos conseguidos durante la semana, que se reparten del siguiente modo:

Martes 8,0
Jueves 7,3
Sábado 8,2
Domingo 51,4
Total semanal 74,9

Mañana toca Fuencarral

Mañana será mi décima participación en la media maratón de Fuencarral. Reconozco que está carrera es la media que más me gusta y debe ser por el paisaje porque es dura de narices y las cuestas no son precisamente mi ilusión. Además, otras veces, antes de esta carrera hago algo de cuestas en Parque Sur o voy a la Casa de Campo a hacer una tapia, pero este año no he hecho nada de eso. No sé si eso va a afectar al rendimiento mañana.

He salido a Pradolongo a hacer un poco de trote con algunos progresivos, como acostumbro últimamente. Yo creo que me viene bien…

El caso es que hoy he ido más rápido que estos dos días anteriores. Es lo que ocurre a veces por ir solo, que vas más deprisa de la cuenta. Aunque a veces vas acompañado y te picas con los compañeros y también vas deprisa. O a veces vas solo y te dejas llevar por la molicie.

En total he recorrido 7,6 km en un tiempo de 39:19 @ 5:10.

Lo peor es que después me ha empezado a doler el tobillo del pie izquierdo, me ha recordado al año pasado el día antes de la media de Getafe que me lesioné precisamente en una sesión de entrenamiento similar a esta. Me he dado un poco de Radio Salil por si las moscas.

Hoy la báscula marcaba 67,6 kg lo mismo que la semana pasada. Debo mantenerme más o menos así.

A vueltas con Contador

Hoy nos hemos tirado todo el entrenamiento hablando del famoso caso del «solomillogate», o lo que es lo mismo, el doping de Contador en el Tour 2010. Unos que sí se dopa, otro que no. Al final, como suele ocurrir, no nos hemos puesto de acuerdo, pero se nos ha pasado la hora sin enterarnos.

Tenía pensado hacer una vuelta tranquilo y luego en la segunda o bien hacer unos miles o bien hacer dos tresmiles a umbral, pero al final ni una cosa ni otra. Segunda vuelta al trote parloteando con los compañeros. Total, ¿merece la pena ganar unos segundillos en una carrera por sacrificar un entrenamiento entretenido?

Hemos hecho las dos vueltas, es decir, 10 km en un tiempo de 54:26 @ 5:27 min/km casi calcando el entrenamiento del martes. Se confirma que cada vuelta es de casi, casi cinco kilómetros.

Curiosa paradoja

Cada día hay más corredores populares que participan en multitud de carreras. Cada vez hay más carreras que cubren su cupo de inscritos meses antes; sin embargo hay carreras que están desapareciendo. Paradójico. La última carrera, de las que conozco, que ha dejado de celebrarse es el Trofeo Ecozar, una de las carreras más antiguas del calendario popular de Madrid y alrededores. Otras carreras conocidas que han desaparecido: carrera de san Claudio, carrera popular de Usera y alguna más que seguro olvido.

Aquellas carreras que dependen de ayudas de los distintos ayuntamientos o de un patrocinador pequeño están condenadas a la extinción. Como todo en esta vida, sólo las grandes sobrevivirán. Se acabarán esas pequeñas pruebas de barrio, familiares, con poca participación que tanto me gustan. Una verdadera pena.

Hoy hemos hecho de nuevo el circuito iluminado que hicimos la semana pasada. Yo tenía las piernas algo cansadas del domingo y tampoco tenía muchas intenciones de acelerar el paso, por lo que hicimos las dos vueltas a un ritmo muy llevadero. Con el forerunner he visto que la vuelta es de poquito más de 5 km.

En total hicimos 10 km en un tiempo de 54:18 @ 5:26 min/km. Veremos si cuaja este circuito.

Ha llegado el invierno de verdad

Aunque el invierno llegó oficialmente en diciembre, estos días sí son realmente invernales. El jueves en el entrenamiento ya hacía frío, pero esta mañana cuando he salido a las nueve, el frío se notaba y mucho, aunque iba bien pertrechado: mallas largas, camiseta larga, sudadera, guantes y braga en el cuello. Sólo me faltaban los calzoncillos largos. Aún así, cuando soplaba el viento, se echaba de menos un abrigo de esquimal.

No sabía que hacer hoy. Mañana se celebra el trofeo Marathon de cross y me apetece correrlo, pero no tengo dorsal. Me acercaré a temprana hora por si hay alguno sobrante. Entonces, no sabía si ir tranquilo o hacer un día de calidad, cosa que no hice el jueves. Al final, ni una cosa ni otra. He dado un par de vueltas tranquilas y luego he apretado un poco el paso, haciendo algunas cuestas, no las más duras, pero que se notaban en las piernas, tanto que al final he acabado cansado. Como mañana participe en el cross, lo voy a notar.

He completado cuatro vueltas en Parque Sur realizando 12 km en un tiempo de 1:00:18 @ 5:02 min/km. He conseguido con este entrenamiento 14,6 puntos. Llevo poca cosa esta semana.

Antes de salir y después de vaciar el vientre (no del todo, que luego lo he notado en los últimos metros del entrenamiento) me he subido a la báscula y marcaba 67,6 kg, 100 gramos más que la semana pasada, pero en mi línea.

Francisco, Francisco

Hoy hemos ido por un recorrido totalmente iluminado. Hartos ya de jugarnos los tobillos en las zonas más oscuras, ayer estuve buscando un nuevo circuito y hoy lo hemos hecho. Como siempre ocurre, a nadie le gusta, somos animales de costumbres, pero yo creo que no es mala idea cambiar el recorrido de vez en cuando. Lo que menos gusta es que en vez de los 4,8 km que tiene el circuito habitual, el nuevo tiene 5,1 km y se nota la diferencia.

Sobre todo se nota en la segunda vuelta y si te estás dando caña. Y es que en la mitad de la segunda vuelta empezamos a acelerar el paso y el trío se rompió. Quique abriendo la marcha, Joaquín cerrando y yo tratando de aguantar a Quique. Cuando faltaban unos 300 metros para terminar esta segunda vuelta escuchamos un Francisco, Francisco al que no hice mucho caso, ya que ninguno nos llamamos así. Pero al poco tiempo lo volvimos a oír. Quique ya paró porque le parecía que era la voz de Joaquín.

Y así era, Joaquín voceaba, pero no preguntando por Francisco, sino preguntado ¿dónde está el cinco? Es lo que tiene el nuevo recorrido, que todavía no sabemos donde están los hitos. Total, que nuestro último esfuerzo se vio interrumpido por esta curiosa anécdota.

1ª vuelta (5,1 km) : 27:16 @ 5:21
2ª vuelta (5,1 km) : 23:33 @ 4:37

Total (10,2 km) : 50:49 @ 4:59 min/km

Puntos obtenidos en este entrenamiento: 13,3

I’m in

¡Ya estoy inscrito en la maratón de Nueva York! Si no hay ningún problema, el 4 de noviembre estaré en el puente de Verrazano esperando a que den la salida de la maratón. Parece que mi marca de 1:29:55 conseguida en Ciudad Real ha servido para ser aceptado. ¡Qué majetes estos neoyorquinos!

I'm in
I’m in

Ahora ya sólo queda buscar vuelo y alojamiento para los días que vayamos a estar allí, pero eso no corre excesiva prisa.

Hoy ha aparecido en el parque Emilio II, que últimamente anda algo lesionado en el isquiotibial, pero por desgracia todavía no está recuperado del todo, por lo que sólo ha dado una vuelta con nosotros. La primera vuelta la hemos hecho en 27:57 y luego he ido acelerando progresivamente cada kilómetro: 5:01, 4:49, 4:30, 4:18 y 4:11. No es un entrenamiento muy ortodoxo, pero por cambiar un poco lo habitual.

En total he recorrido 11 km en un tiempo de 56:29 @ 5:08/km. Este entrenamiento ha supuesto 13,8 puntos de intensidad. No está mal.

Por cierto, estoy hasta los c… del ayuntamiento. El parque está fatalmente iluminado y no lo arreglan ni en broma. Hay que buscar un recorrido alternativo que esté perfectamente iluminado, porque hay algunas zonas en las que no se ve un pimiento y alguna vez vamos a tener un tropiezo, que ojalá sólo se quede en eso.

Cada uno es como es

Cuando salgo a correr no llevo gafas, por lo que a veces me resulta complicado distinguir una cara si está algo lejos; sin embargo, un corredor es fácilmente distinguible por su manera de correr. Cada corredor tiene su peculiar forma de hacerlo: unos van balanceando la cabeza de izquierda a derecha, otros van corriendo espatarrados, otros bracean con los brazos muy doblados, etc. Yo no me veo correr, por lo que no puedo decir, pero en alguna foto he visto que voy muy estirado, imagino que eso me distingue de los demás. La forma de correr de cada uno es su huella inconfundible. Me resulta más sencillo saber quien es viendo su forma de correr que su cara.

Eso venía pensando cuando me crucé en el Parque Lineal con un conocido. Al final volví el domingo a patear ese bonito recorrido que hay junto al Manzanares aunque esta vez estuve casi a punto de ir a la Casa de Campo; sin embargo, entre madrugar y coger el coche para ir hasta allí, siempre acabo eligiendo el Parque Lineal. El caso es que de cara a Fuencarral no me hubiera venido mal hacer la tapia un par de domingos.

Hice el circuito del Parque Lineal acompañando a una amiga y ésta debía de llevar prisa porque me llevó a buen ritmo, tanto a la ida como a la vuelta. Distingo ambos sentidos de la marcha porque la ida fue un camino muy placentero con el sol brillando y el viento a favor, sin sensación de frío, pero la vuelta se hizo más dura porque aunque seguía el sol brillando, el aire que venía bastante frío daba en contra y la sensación térmica era de muy baja temperatura. Menos mal que calentaba el sol…

Hoy sólo hicimos 15 km en un tiempo de 1:18:36 @ 5:14/km que es posiblemente la media por kilómetro más rápida de las veces que he corrido acompañado por este circuito.

El entrenamiento de hoy me concede 14,4 puntos, lo que hace que en la semana sólo haya conseguido 50,6 puntos, como un novatillo de colegio. Se nota que ha sido una semana de recuperación más que de otra cosa.