Primavera ven y cúrame el invierno

Hago mías las palabras del gran Fito Cabrales que aparecen en la canción Las nubes de tu pelo. Empiezo a estar un poco cansado de este invierno largo de frío, lluvia y viento y estoy deseando ya que llegue la primavera para disfrutar de un tiempo mejor. Aunque seguro que a no mucho tardar empezará a hacer calor «de verdad» y empezaré a echar de menos el fresquito.

Hoy parecía un día primaveral y casi lo era. El sol se dejaba ver y parecía un bonito día, pero al salir a la calle he notado un aire notable en contra. Por supuesto, siempre se nota en contra, nunca a favor, sólo faltaría…

Llevaba bastante tiempo sin pisar el Parque Sur, prácticamente tres meses, y ya echaba de menos correr por allí, así que hoy me he decidido visitar este parque. Es más pequeño que Pradolongo, pero siempre hay más gente corriendo por aquí y algunos, auténticas máquinas de correr.

Me sentía también hoy muy bien de piernas, así que he salido a correr sin estar pendiente del reloj, sólo basándome en sensaciones y la verdad es que aunque al principio me costaba respirar luego iba francamente bien. Mirando luego el reloj he visto que marcaba ritmos cercanos a 4:45 sin problemas. De todas formas, me da miedo ir demasiado deprisa no vaya a ser que haya por ahí algo oculto y acaba saltando la liebre.

Dando tres vueltas y haciendo la subida paralela a la carretera de Toledo he completado los diez kilómetros previstos en un tiempo de 49:18 @ 4:56 min/km.

Ayer la báscula marcaba 69 kg justos. Algo he cogido después de la maratón, cosa que no me extraña porque esta semana he estado especialmente ansioso con la comida y no sé el porqué.

Bonita foto

Nada más atravesar la línea de meta de la maratón de Sevilla y recibir nuestras medallas, nos hicieron una bonita foto a los cuatro compañeros que llegamos juntos. Los de www.marathonfoto.com tenían un montón de fotógrafos en la salida, a lo largo del recorrido y en la meta y la verdad es que aparezco en un montón de fotos; sin embargo, la que más me ha gustado fue la que nos hicieron nada más pasar la línea de meta.

Por otro lado, estos tipos venden las fotos ¡¡¡muy caras!!! Conseguir una copia digital de la foto vale el módico precio de 19,95 € y he estado dando vueltas a la cabeza si comprar la foto o no. Al final he picado y me he hecho con dicha foto, que he añadido a la entrada correspondiente y que pongo también aquí.

sevilla-2014-medallas
Nada más cruzar la línea de meta, súper felices

Hoy me sentía perfectamente bien de piernas. Curiosamente, estos días lo que más he notado es falta de sueño, que voy a arreglar acostándome lo antes posible. De todas formas, tampoco era cuestión en el entrenamiento de hacer muchos kilómetros ni de ir muy deprisa, así que cuando he visto que mis compañeros (hoy nos hemos juntado siete en el parque) empezaban a acelerar y que he hecho un kilómetro un poco por encima de cinco he empezado a disminuir el ritmo y a marchar tranquilo.

He totalizado 7 km en un tiempo de 38:52 @ 5:31 min/km.

Estirando las piernas

Acabé la maratón no muy cansado. Debido a la lesión de mi compañera, el ritmo fue muy llevadero y eso ha ayudado a tener las piernas casi bien. De hecho, el lunes sólo tenía ligeras molestias en la parte interna de los cuádriceps y hoy estaba más o menos igual, algo mejor. Bueno, me he dado cuenta de que la uña del dedo gordo del pie derecho está algo negra. Acabará cayéndose.

He salido con la idea de estirar un poco las piernas porque me ocurre que si no salgo a correr soy incapaz de simplemente estirar. Así que la jugada era hacer pocos kilómetros y muy despacio. Llegué muy tarde al punto de encuentro y me fui directamente al kilómetro dos, donde me encontré al poco tiempo con Jesús, con el que completé la vuelta al parque.

No llevaba reloj por lo que no tengo claro ni el tiempo que hice ni los kilómetros que realicé, pero calculo a ojo que hice unos 5 km en un tiempo de media hora poco más o menos. Luego, por supuesto, unos estiramientos en casa que era el objetivo.

estirando
Estirando las patas

Son habones, no ampollas

El lunes estuve en la consulta de dermatología por los problemas de urticaria. Me comentó la dermatóloga que lo que me sale no son ampollas, sino habones, ya que no tienen líquido dentro. ¿Y por qué? Porque se libera histamina. ¿Y por qué se libera histamina? Ni idea, por múltiples razones, pero difícil de determinar. De momento unas pastillitas, antihistamínicos, llamadas Rinialer durante tres semanas para ver si mejora la cosa.

habon
Habón gigantesco en la cintura

Hoy he salido para hacer unos kilometrillos, dar algo que hacer a las piernas y despedirme de los compañeros pradolongueros. Normalmente en la semana de la maratón salgo martes y jueves, pero esta semana sólo hoy jueves. Mañana masaje, el sábado viaje a Sevilla y el domingo, a disfrutar de la carrera.

Cómo la cosa era mover sólo un poco las piernas, sólo he hecho 7 km en un tiempo de 39:01 @ 5:33 min/km.

La suerte está echada.

¡Qué mala pata!

¡Qué mala pata! o más bien debería decir ¡qué mala rodilla! Salimos a hacer 18 km como última tirada «larga» de cara a la maratón y mi compañera de entrenamientos empezó a notar molestias en la rodilla. Molestias que fueron in crescendo y que nos obligaron a parar cuando llevábamos sólo 15 kilómetros.

Es una desgracia lesionarse una semana antes de la maratón, pero estoy convencido que con una semana de reposo y tratándose la rodilla conseguirá estar en la línea de salida sin mayores problemas. Seguro que sí, ¡¡¡mucho ánimo!!! Porque además su estado de forma es excelente.

Por lo demás, poco que contar, que sólo queda una semana y que la maratón se nos va a dar fenomenal. Sólo confiar en que el tiempo nos respete y que la temperatura no sea muy alta, que parece que no…

tiempo-sevilla

Ayer la báscula marcaba 68,5 kg que no está mal para afrontar una maratón. Preferiría que fuese menos, pero es lo que hay.

Casualidades de la vida

Conozco a Antonio desde hace los menos 15 años. Hemos entrenado juntos bastantes veces hasta que le dio el arrechucho, que le dejó imposibilitado para correr. Aún así, hemos coincidido un montón de veces en el parque y hemos caminado juntos bastantes kilómetros cuando he estado lesionado. Pues bien, después de tanto tiempo hoy nos hemos dado cuenta de que ambos ¡cumplimos años el mismo día! Sólo que él alguno más que yo. Como curiosidad, decir que también cumple años el mismo día que nosotros Joaquín Sabina.

Dado que ayer fue mi cumpleaños, no podía faltar una rica tarta con sus correspondientes velas. Esta vez tocó un tiramisú, que estaba de vicio. Tanto, que me pasé con el dulce y tuve que dar un paseo después de cenar para digerirlo.

tiramisu
Al rico tiramisú

Hoy ha hecho un día extraordinario, con una temperatura que rozaba la primavera. De nuevo se cumple aquello de febrerillo loco porque si el martes hacía un frío considerable, hoy estábamos sobre los 12º cosa que se agradece, aunque iba sudando como un cosaco.

Como tenía algún remordimiento, hoy salí a correr con intenciones de quemar el dulce que había ingerido el día anterior. Y entre mis ganas y la de los demás, salió un entrenamiento rápido, muy rápido. Sólo decir que en la primera vuelta fuimos a un ritmo de 5:05 (la primera que suele ser siempre muy lenta) y en la segunda a 4:34 min/km. Además de esos diez kilómetros, añadí un par de ellos más, de esta forma totalicé 12 km en un tiempo de 58:25 @ 4:52 min/km.

Hoy he estrenado un pantalón que me regalaron ayer que según parece transpira muy bien y la verdad es que debe ser así ya que acabé con menos ampollas en los glúteos que en días anteriores. Eso sí, las ampollas en la cintura, donde coincide con el elástico del pantalón, no me las quita nadie. El próximo lunes voy al dermatólogo a ver qué le parece el asunto.

pantalon-nike
Pantalón muy similar al nuevo

A buenas horas mangas verdes

Mi madre siempre me soltaba esa expresión cuando hacía algo a destiempo. Es lo mismo que les digo a los del ayuntamiento de Madrid por su respuesta a mi sugerencia del día 6 de noviembre sobre el problema con la iluminación del parque de Pradolongo. Hoy, más de tres meses después me responden y además la respuesta es claramente una falacia porque sigue habiendo zonas sin iluminar en el parque. Y no hablo de una farola ni dos.

A su favor debo decir que después de la sugerencia del 6 de noviembre, el alumbrado mejoró, así que aunque no me contestaran, algo hicieron.

Su repuesta es:

Madrid, a 11 de febrero de 2014

Estimado Sr. GARCIA:

En relación con su escrito de 6 de noviembre de 2013, le informamos según indican los servicios técnicos municipales, que el alumbrado público en el Parque Pradolongo, a fecha de hoy, funciona con normalidad, habiendo sido comprobado por nuestro Departamento de Alumbrado Público.

La última incidencia en la instalación de alumbrado público en el mencionado parque se origino por un intento de robo el último fin de semana de enero, quedando reparada la instalación con fecha 27 de enero de 2014.

Aprovechamos esta oportunidad para agradecerle la utilización del Sistema de Sugerencias y Reclamaciones, le hacemos llegar nuestras más sinceras disculpas y le agradecemos su interés en la mejora de los servicios públicos prestados.

Atentamente,

DIRECCIÓN GENERAL DE VÍAS PÚBLICAS Y PUBLICIDAD EXTERIOR


Hoy ha hecho un día de perros en Madrid. A mediodía era horroroso el aire que hacía y la lluvia que estaba cayendo. Era para pensarse lo de salir a correr, menos mal que por la tarde dejó de llover. Aunque el parque estaba embarrado se podía correr aunque hubiese que saltar de vez en cuando para sortear algún charco.

Nos juntamos cuatro en el parque y Joaquín nos dio la grandísima noticia de que empezaba a notarse mejor de su mal que con el que ha convivido más de un año. Dentro de poco no habrá quien le siga. De hecho, hoy no podía seguirle cuando han apretado el paso. Principalmente porque tenía unas molestias terribles en la boca del estómago que se incrementaban cuando aumentaba la velocidad, así que en el entrenamiento de hoy me ha tocado sufrir de lo lindo.

El problema era debido a los gases, ya que según he ido expulsándolos, me iba molestando menos. Tal es así, que a falta de unos 600 metros he encontrado el alivio total y al menos en ese último tramo he ido más tranquilo.

En total han sido 10 km en un tiempo de 51:31 @ 5:09 dando las gracias por terminar un entrenamiento tan desagradable.

Indumentaria: pantalón de yoga, camiseta de algodón de la carrera de Usera, chaquetilla negra del Decartón, calcetines cortos y guantes.

Resultado: lo mismo que estos días: ampollas en glúteos, alguna en la cintura (pocas) y alguna también en la espalda, por debajo del omóplato.

Regla del ochenta por ciento

Leí, ya no recuerdo dónde, que después de llegar al pico máximo de kilometraje de cara a la maratón hay que empezar a bajar los kilómetros, lo que llaman el periodo de tapering. Hablaba de que la reducción debería ser de un 80% la siguiente semana, por lo que hoy tocaba hacer el 80% de los 30 km de la semana pasada. Así que hoy tocaba hacer 24 km.

En un principio la idea era ir por Madrid Río hasta la Casa de Campo y llegar hasta el Puente Colorao que está a poquito más de 12 km de nuestro punto de salida; sin embargo, durante la marcha decidimos cambiar la ruta porque desde que salimos la lluvia no dejaba de caer y para llegar al acueducto hay que subir algo más de un kilómetro y sobre tierra, por lo que seguro estaría embarrado.

En la Plaza de las Moreras, en la fuente, decidimos seguir por el camino que va paralelo a la M-30 y luego paralelo a la Carretera de Castilla hasta el kilómetro 13. Allí dimos la vuelta y poco después en la fuente que está junto al Puente de los franceses paramos a tomarnos un gel y beber algo de agua.

Curiosamente, tuvimos lluvia en todo el camino de ida, pero en el punto de retorno, se calmó la lluvia y empezamos a notar el aire en contra que habíamos tenido a favor todo el rato, pero como cuando va a favor parece que no hay aire… pensábamos que hoy no estaba Eolo haciendo de las suyas.

Estos días de lluvia y agua son fastidiosas, ya que el agua te moja y luego el viento te congela. Como salgo con poca ropa para no sudar demasiado por el tema de la urticaria, empecé a notar un frío desagradable a la vuelta.

Ha resultado un día duro, de los que fortalecen, sin duda alguna un buen entrenamiento de cara a la maratón. Acabamos haciendo los 24 km en un tiempo de 2:08:16 @ 5:21 min/km.

Ayer me pesé, como todos los sábados y la báscula marcaba 68,2 kg. La cosa tiene truco, ya que corrí el viernes y, por lo tanto, no son las mismas condiciones que en las semanas «normales» que corro los jueves.

Indumentaria: camiseta de la media de Villaverde lavada a máquina metida por dentro, pantalón Mizuno, calcetines cortos y guantes.

Resultado: algunas vejigas en los glúteos y pocas en la cintura. No demasiado mal.

Hasta el Valle de las Cañas

El mes pasado hice un entrenamiento que me llevó desde mi casa hasta el polideportivo Valle de las Cañas de Pozuelo. Tenía pensado hacer 18 km y me fui hasta los 24. Hoy había pensado un recorrido alternativo y calculé que haría unos 14 km.

No sé en que momento hice los cálculos, porque acabé haciendo 20 km yendo por el trayecto planeado. Me confundí totalmente haciendo la cuenta. Lo más gracioso es que ayer no pude salir a entrenar con los compañeros porque ¡estuve haciendo de profe de mates! Pobre alumno…

Esta vez no cometí el error de salir sin haber hecho la digestión. Eso provocó que la hora de salida se me fuese a las cinco y media. En vez de entrar a la Casa de Campo por el carril bici, me fui por Madrid Río y fui a buen ritmo en una tarde fresca, pero no demasiado y sin lluvia.

Llegué a la Casa de Campo, entré por el embarcadero y paralelo a la M-30 hasta la Plaza de las Moreras. Allí hice mi primera parada (10,5 km) para beber y comenzó la subida hasta la Puerta de Húmera. Atravesar la Casa de Campo, como lo hice es todo subir y subir. Iba haciendo cuentas y me di cuenta que no iba a hacer sólo los 14 km previstos, que el recorrido era bastante más largo.

En la Puerta de Húmera me adentré en terreno desconocido. Después de tomo el tramo subiendo, hay una bajada que estaba horrorosa de barro, parece que debido al paso de équidos. Allí me puse las zapatillas totalmente llenas de barro. Después de ese patatal, llegué al primer cruce. Paré, saqué el mapa… y me confundí de camino. Doscientos metros después había una valla y me tuve que dar la vuelta. Poco después, callejeando acabé en la plaza de Húmera. La luz estaba ya menguando, casi no veía bien el mapa cuando paré en la plaza y volví a estudiarlo.

Poco después crucé la carretera que va hacia Aravaca y desde allí, otra vez todo para arriba. No me esperaba tanta cuesta, todo sea dicho de paso. Ya andaba un poco cansado. Otro par de paradas más para consultar el mapa y por fin llegué al Valle de las Cañas después de casi 20 km, aunque el GPS sólo marcó 18,3 km ya que estuve un buen rato con el cronómetro parado.

A pesar de la dureza del recorrido, fui a buen ritmo, haciendo 1:31:15 en esos 18,3 km a un ritmo de 4:58 min/km.

Este recorrido me ha gustado mucho más que el otro. Mucho más.

Indumentaria: camiseta de la carrera de Usera lavada a máquina metida por dentro, pantalón regalo de Emilio de las dos leguas, calcetines cortos y guantes.

Resultado: algunas vejigas en los glúteos y en la cintura. No demasiado mal.

Un día para olvidar

Hoy ha sido uno de esos días en los que uno se plantea si no hubiese sido mejor quedarse en casa. Lluvia, frío, viento y molestias varias en rodilla y talón. Tenía pensado hacer doce kilómetros y al final he dado dos vueltas y a casa. Ya vendrán días mejores.

Poco más se puede decir. Deseando ya que llegue la primavera, que se está haciendo largo el invierno.

Como curiosidad decir que hoy he corrido con dos pantalones. Los que llevaba puestos y otros que llevaba en la mano que Emilio II ha tenido el detalle de regalarme. Los pantalones se los dieron en la carrera de las dos leguas de la chopera y como le estaban algo justos, se ha acordado de mí. Gracias Emilio.

En total han sido 10 km en un tiempo de 52:49 @ 5:17 min/km, aunque el primer kilómetro ha medido por lo menos doscientos metros más de la cuenta y es que de nuevo el GPS ha hecho de las suyas.

Indumentaria: camiseta de la carrera de Usera lavada a mano y metida por dentro, pantalón corto azul marino, calcetines cortos y guantes.
Resultado: algunas vejigas en el glúteo y una en el homóplato derecho.