A disfrutar corriendo

Objetivo: 9 km y algo
Hora de salida: 9:00
Lugar: Parque Sur

Olvidada ya la bici, he salido a correr con la intención de disfrutar lo más posible de este bello deporte. Condición indispensable: olvidarme del reloj. Eso es lo que he hecho, pasar del reloj y correr lo que me apeteciese y al ritmo que me pidiera el cuerpo. He dado tres vueltas al circuito de Parque Sur, aunque hice algunas cuestas adicionales, que en Pradolongo el circuito es muy llanito. Buenas sensaciones ¡¡¡y la rodilla no me molestó!!!

Paso de subir y bajar escaleras

Objetivo: 13 km
Hora de salida: 19:00
Lugar: Parque de Pradolongo

Ayer miércoles me dolía la rodilla como nunca en estos días, sobre todo al subir o bajar escaleras, por lo que he decidido dejar de hacer ese tipo de cosas habiendo escaleras mecánicas y ascensores. A partir de ahora, sólo subir las escaleras necesarias. Hoy por la mañana seguía teniendo molestias, pero habían remitido algo. De todas formas, pensé en llevar el entrenamiento suave, suave. Es mejor llegar a la maratón corto de forma que lesionado, es una verdad de Perogrullo, pero a veces se nos olvida.

Pues eso, que salí despacito en la primera vuelta, la segunda la hice a mi ritmo de maratón (5 min/km) y los restantes tres kilómetros, también tranquilo. Enrique, el nuevo, volvió a zumbar a Emilio y a Joaquín, que fueron tan osados de seguirle.

1ª vuelta (5 km): 27:14
2ª vuelta (5 km): 24:45
3ª vuelta (3 km): 15:38

Total (13 km): 1:07:37

Enrique hace su aparición

Sigo con mi entrenamiento de cara a la maratón de Ciudad Real a disputar el 26 de Octubre. Por eso esta semana voy a empezar a aumentar el número de kilómetros y abandonar la bici por completo.

Objetivo: 12 km
Hora de salida: 19:00
Lugar: Parque de Pradolongo

Después de la carrera del domingo, no tenía intenciones de correr deprisa. Además notaba que la rodilla me seguía doliendo. Así que empecé despacio como siempre. Sin embargo, ha llegado uno nuevo al grupo, Enrique. Este hombre zumba de lo lindo y a partir del segundo kilómetro empezó a tirar. Estuve unos metros intentando seguir, pero pensé que mejor despacio, que hay que recuperar y no machacarse en exceso.

1ª vuelta (5 km): 25:10
2ª vuelta (5 km): 24:07
3ª vuelta (2 km): 10:08

Total (12 km): 59:26

I Carrera popular villa de Torrijos

He corrido la primera edición de la Carrera Popular Villa de Torrijos, pueblo situado en la provincia de Toledo. Hizo un buen día para correr, nublado y no muy caluroso, aunque hubiese preferido algo más de fresquito, pero no me puedo quejar. Unas horas antes había caído un buen chaparrón y el ambiente era muy agradable.

Hay que dar dos vueltas a un circuito, que es plano como la palma de mi mano, estando situada la meta y la salida en la plaza de España, en el centro del pueblo. El hecho de que el circuito empiece y acabe en el corazón del casco urbano lleva a un continuo callejeo por calles muy estrechas y frecuentes cambios de dirección con giros de noventa e incluso ciento ochenta grados.

Habría unos cuatrocientos participantes y me coloqué algo atrás en la salida, por lo que me costó bastante coger mi ritmo, sobre todo porque la estrechez de las calles no dejaban adelantar. Para más inri, cuando salimos a la calle Ancha, tampoco la cosa mejoró porque era de ida y vuelta y, por lo tanto, no hacía honor a su nombre. El grueso del pelotón seguía apretado.

Sobre el km 1,5 la carretera por fin se ensanchaba y ya se podía correr con más naturalidad. Por desgracia, los kilómetros estaban mal señalizados y mientras que en unos me iba cerca de los cinco minutos, en otros bajaba de los cuatro y ¡¡¡el terreno era totalmente llano!!! Me estaba mosqueando un poco con tanta irregularidad, aunque al final pensé que sería problema de la señalización, más que de mi ritmo.

Lo cierto es que fui lo más fuerte que pude, para ver mi estado de forma y terminé con un tiempo oficial de 44:09. Bastante contento, porque si no hubiese sido por la mala salida y las calles tan estrechas del comienzo, creo que hubiera podido bajar de 44 minutos, tiempo que no está mal en estos momentos.

Excepto por la mala señalización de los kilómetros, la organización estuvo bien, aunque no me parece adecuado el lugar donde estaba situada la salida/meta. Mientras que la meta la puedes colocar en algún sitio recóndito, la salida debería de estar en una ancha avenida y que hubiese al menos un par de kilómetros con bastante sitio para que el pelotón pueda ir estirándose poco a poco. Hubo chip, aunque no dieron tiempos netos y la bolsa del corredor estuvo normal tirando a bien: camiseta algo mejor de las típicas de algodón, una bolsa tipo mochila, un par de piezas de fruta, agua, aquarius, cerveza, patatas fritas. Bueno, la bolsa no estuvo mal del todo.

Soltando piernas

Objetivo: 40 km
Hora de salida: 8:30
Lugar: Carril bici de San Martín de la Vega

Como últimamente, utilizo el sábado para salir con la bici a soltar piernas. Hoy con más motivo porque mañana corro un diez mil en Torrijos y mejor tener las piernas frescas. Esta vez sólo fueron 40 km, ya que tenía que volver pronto porque nos vamos al pueblo. Por desgracia, pinché, pero eso son gajes del oficio. El recorrido similar a otras veces, sólo que elegí la variante que circunvala las viviendas que se pasan por el otro lado. Esta variante tiene tres kilómetros más, pero es preferible.

Ahora me duele la planta del pie

Objetivo: 12,5 km
Hora de salida: 19:15
Lugar: Parque de Pradolongo

He llegado tarde a la cita de las 19:00 con los compañeros de entrenamiento del parque, por lo que la primera vuelta la he hecho acortando y sólo hice unos 2,5 km. Luego hice la segunda vuelta completa con el grupeto y la tercera, solito. Me vino bien llegar algo tarde porque así aumenté la distancia, que la maratón se va acercando. Por desgracia, he acabado algo tocado de la rodilla izquierda (tengo que seguir con mis ejercicios de rehabilitación) y también acabó doliéndome la planta del pie derecho, como si me hubiese pasado una lija por la planta.

1ª vuelta (2,5 km): 12:13
2ª vuelta (5 km): 23:43
3ª vuelta (5 km): 25:05

Total (12,5 km): 1:01:01

Se acabó la jornada veraniega

Objetivo: 10 km
Hora de salida: 19:00
Lugar: Parque de Pradolongo

Ya se ha acabado la jornada veraniega. Toca otra vez trabajar mañana y tarde y como ya va haciendo menos calor, adelantamos media hora la salida, quedando a las siete de la tarde. Hoy nos hemos juntado un pelotón más que interesante, a saber: Emilio, Joaquín, Esteban, Norberto, Andrés, Miguel y un servidor. Nada menos que siete pibes rodando por el parque, aunque al final, el pelotón se disgregó y acabó cada uno como pudo.

Como siempre, empezamos la primera vuelta tranquilamente, aunque al final de esa primera vuelta ya empezó a aumentar el ritmo. En la segunda vuelta, Emilio empezó a tirar como un animal y yo traté de seguirle, aunque sabía que poco podía hacer. Al final el tío me sacó 45 segundos en un 5 km y eso que tiene ¡¡¡20 años más que yo!!!

1ª vuelta (5 km): 25:53
2ª vuelta (5 km): 22:32

Total (10 km): 48:25

Nos vamos a Córdoba

Mañana viernes nos vamos a Córdoba. Y en el AVE, nada menos. Por fin unos días sin niños. Que buena falta nos hace.

Objetivo: 9 km
Hora de salida: 18:30
Lugar: Parque Sur

Como he salido antes de los normal y no iba a encontrarme con los habituales de Pradolongo, me he ido a Parque Sur, que es más duro. He hecho las dos primeras vueltas tranquilo para apretar en la última, aunque me he dado cuenta de que no estaba muy fuerte que digamos.

1ª vuelta (3 km): 15:56
2ª vuelta (3 km): 16:15
3ª vuelta (3 km): 14:24

Total (9 km): 46:36

Después de la granizada

Objetivo: 10 km
Hora de salida: 20:00
Lugar: Parque de Pradolongo

He salido con muy, muy pocas ganas de correr, me encontraba muy cansado. Empecé la primera vuelta muy tranquilo pensando en acelerar un poco en la segunda. En el último kilómetro de la primera vuelta me encontré con Joaquín que me acompañó un par de kilómetros. Eso hizo que me sintiera algo mejor y aceleré un poco el ritmo, olvidándome del cansancio que tenía. Aunque no hacía mucho calor y además ya era tarde, terminé sudando un montón. No sé si es que había mucha humedad porque la noche anterior cayó una buena en Madrid.

1ª vuelta (5 km): 27:03
2ª vuelta (5 km): 24:48

Total (10 km): 51:51

Parque Lineal del Manzanares

Objetivo: 16,4 km
Hora de salida: 9:00
Lugar: Parque Lineal del Manzanares

Otro domingo, otro día largo. Esta vez fue el Parque Lineal del Manzanares el escenario elegido para realizar la gran cabalgada. No iba allí desde el 20 de abril, día en el cual me lesioné y cuya lesión me obligó a retirarme en la última edición de la maratón de Madrid.

Este parque, aunque me pilla algo lejos de casa (unos tres kilómetros) es ideal para hacer largas distancias, ya que evito tener que dar muchas vueltas por un parque más pequeño ni tampoco tengo que coger el coche para desplazarme a la Casa de Campo. Aunque la ventaja del circuito de la Casa de Campo es que vamos varios del equipo y se hace más ameno, además que el circuito es mucho más duro y eso también es bueno para fortalecer los músculos.

Algunas fotos del parque:

Cubo en el Parque Lineal del Manzanares
Cubo en el Parque Lineal del Manzanares

Patos en el parque del Manzanares
El río Manzanares, con mucho mejor aspecto que a su paso por la ciudad, tomada de www.espinillo.org

El recorrido es precioso por ese parque, todo el rato junto al río por un camino de tierra, viendo los patos como nadan en el río, escuchando el ruido del agua. Una pasada. Además hacía fresquito por lo que la carrera ha sido una delicia.

Como curiosidad decir que en este circuito los pies navegan por diferentes pisos. Salgo de casa por asfalto, atravieso el Parque de Pradolongo por tierra, paso por el carril bici del anillo verde por un asfalto colorao, entro en el Parque Lineal por un camino de madera y paso por tramos de adoquines cuando se pasa por debajo de los puentes que atraviesan el parque. Muy variado y muy entretenido. Lo peor es que han quitado una fuente que pillaba más o menos a mitad de recorrido y basta que la fuente no esté para tener más sed.

Como suele ocurrir en los días largos, el ritmo es más tranquilo de lo normal, aunque como aspirante a maratoniano, procuro hacer la segunda parte más rápida que la primera. Esta vez lo he conseguido aunque sólo por unos segundillos, pero hay que tener en cuenta que la vuelta es más complicada porque es cuesta arriba.

Ida (8,2 km): 44:10
Vuelta (8,2 km): 43:47

Total (16,4 km): 1:27:57