Por simpatía

Aunque suelo dejar los días largos para el domingo, esta semana lo he dejado para el sábado. Salí con algunas molestias en el tendón izquierdo y cuando llevaba algo más de la mitad del recorrido, empezó a molestarme el derecho, no sé si por simpatía con el otro. El caso es que no me duele mucho, ni uno ni otro, pero las molestias están ahí.

Para mi desgracia, anoche me acosté tarde, por lo que me he levantado tarde y, por lo tanto, he salido tarde. Eso ha provocado que el calor se hiciera notar durante el recorrido y en estos casos, es preferente hacer uso de todas y cada una de las fuentes que se encuentre uno en el recorrido. Mucho más que hacer mejor tiempo o cualquier otra consideración.

Como curiosidad, decir que en el mismo recorrido que el domingo pasado, he hecho un tiempo 16 segundos mejor. No deja de ser una mera anécdota, pero durante el entrenamiento pensaba que iba más lento que hace una semana.

Según venía corriendo iba pensando que no vendría mal un cambio de zapatillas, al fin y al cabo, ya llevo casi 450 km con ellas, aunque éstas se están comportando francamente bien porque todavía no se ve que tengan ningún agujero de los que suelo hacer.

Probando, probando

Después de que el martes Josefa me «tocara» los tendones de Aquiles he salido hoy a probar si había hecho bien su trabajo. El miércoles estuve estirando lo que pude y aplicándome hielo. Hoy, antes de salir, sólo estiramientos.

Me he encontrado bastante bien, con sólo ligeras molestias en el tendón izquierdo, pero el derecho prácticamente perfecto. También es cierto que hemos ido a un ritmo muy tranquilo y eso ayuda, pero es lo que tengo que hacer.

Otra cosa que tengo que hacer es comprar la crema Radio Salil, que ya queda muy poquito en el tubo. Radio Salil es una crema antiinflamatoria, que utilizo para «untar» la zona afectada antes de salir. Eso sí, hay que tener precaución con ella, que te puede quemar la piel. A mí se me pone roja como un tomate.

Hoy ha venido Ninfa, que últimamente se deja ver poco, con eso de su entrenador privado… Hemos ido hablando de la carrera del SIDA donde acabó cuarta de su categoría, pero fue cuarta porque la tercera hizo un tiempo neto menor que el que hizo ella, pero Ninfa llegó en tercera posición a la meta. Con esto ha comenzado el famoso debate de tiempos netos versus tiempos brutos.

Es evidente que cuando hay alfombra de salida y de llegada el tiempo neto está muy bien para ver el tiempo real que se ha tardado en hacer una determinada distancia, pero para realizar una clasificación no se puede utilizar, porque se podría dar la paradoja de que el primero que llegue a meta no sea el ganador de la carrera y eso no tiene sentido.

Desde mi punto de vista, tiempos netos sí, pero sólo para ver el tiempo realizado. Para todo lo demás, mastercard, digo… tiempo bruto.

Al final se me ha ido la pelota con tanto «tiempo». El caso es que he llegado algo tarde al entrenamiento, por lo que me he ahorrado unos cuantos metros, totalizando 8,9 km en un tiempo de 48:02, por lo que he llevado un ritmo de 5:22/km.

Ahora es el otro

Si la semana pasada me molestaba el tendón de Aquiles derecho, hoy era el izquierdo. Tampoco es que me molestara mucho… Luego, después de correr, he ido a casa de Josefa la fisio para que echara un vistazo a los tendones. Y así era, parece que tenía peor el izquierdo, aunque la pierna derecha estaba más tensa. Decía que tenía un derrame en la zona donde el tendón se inserta en el pie. Ha estado metiendo los dedos en esa zona y me ha dicho que me ponga hielo y que haga estiramientos, cosa que ya iba haciendo. Y es que el hielo es un potente antiinflamatorio.

Antes de ir a la fisio, he ido a correr para ver mejor donde me molestaba y como la cita era a las 8:14 he salido antes de lo normal y he dado dos vueltas a Pradolongo tranquilamente, totalizando casi 11 km en un tiempo de 58:07 a un ritmo de 5:19/km.

Es inevitable

Es inevitable comentar que la selección española de fútbol se ha proclamado campeona del mundo. No soy nada futbolero, pero al final me he dejado «arrastrar» por las masas, viendo y sufriendo los partidos. Desde que leí por ahí que si España ganaba el mundial iba a salir antes de la crisis, me hice rápidamente fan de la roja. Lo malo que tiene esto de que haya ganado es que no se va a hablar de ahora en adelante, vamos a tener fútbol hasta en la sopa. Es lo que tiene ser un deporte tan mediático.

Para celebrar anticipadamente la victoria, por la mañanita temprano salí a correr. Como acostumbro, los domingos una carrera larga y lenta. Bueno, larga, larga no fue, que no es momento de hacer demasiados kilómetros ya que estamos en verano y la maratón está todavía lejos. Hice el típico circuito del río, por lo que totalicé 14,6 km en 1:18:42 a un ritmo de 5:21/km.

Por suerte para mí, no me molestó el tendón prácticamente y además me di cuenta de que acortando la zancada, el tendón sufría menos. Imagino que como al acortar la zancada el impacto es menor, molesta menos. Así que ya sé lo que tengo que hacer, zancadas cortas tipo hermanos Castro. Ya tocará alargarla cuando sea menester. Imagino que el no haber corrido ayer sábado y haber hecho estiramientos y aplicación de hielo han conseguido que la lesión haya remitido algo.

Y dado que ayer no entrené, no me subí a la báscula el sábado. Hoy el peso era de 67,5 kg, bajando un poco de la semana pasada y acercándome a ese límite de 67,1 que fue lo mínimo que llegué a alcanzar cuando preparaba la maratón.

El martes voy a ver a la fisioterapeuta, espero que poco a poco la cosa mejore.

El tendón no está bien

Hoy me he dado cuenta, por si no lo sabía ya, que el tendón de Aquiles derecho no está bien. El martes corrí algo más deprisa de la cuenta y he estado miércoles y jueves con molestias. Desde últimos de octubre de 2009 que empezaron a remitir las molestias en el izquierdo, había estado fenomenal, pero otra vez el tendón ha empezado a fastidiarme. Lo único bueno es que no son fechas importantes, por lo que bajaré la intensidad de los entrenamientos y cambiaré un día de carrera a pie por un día en bicicleta. Si la cosa no mejora, dos días en bici y dos a pie y si no mejora, habrá que pensar en un descanso total.

Hoy habíamos quedado para comer unas raciones y se nos ha hecho un poco tarde, por lo que he corrido todo el rato con molestias en la tripa, a veces en el lado izquierdo, a veces en el derecho. Está claro que no se pueden cometer excesos porque luego se pasa mal. Encima me iba doliendo el tendón y eso que iba tranquilo.

Además, como tenía remordimientos de conciencia por la comilona, he hecho algún kilómetro más de lo habitual, totalizando 13,1 km en un tiempo de 1:10:44 a un ritmo de 5:23/km.

Ahora ya tendré que llamar a Josefa sin más remedio.

Yo no soy nada futbolero, pero reconozco que he visto casi todos los partidos de España en este mundial. Y por si alguno no lo sabe 😉 ayer España se impuso a Alemania por 1-0.

Celebrando la semifinal del mundial
Celebrando la victoria en la semifinal del mundial

Ya empieza de verdad

Después de una temporada en la que el calor parecía que llegaba, pero no del todo, hoy he sentido más calor que en ningún día. Parece que la ola de calor sahariano se está haciendo notar y dicen que el jueves va a ser la pera, pero que el sábado ya baja un poco. Por ahí he leído:

Este calor extremo llega, precisamente, después del junio más húmedo desde 1992, con una precipitación media en torno a un 75% por encima de su valor normal, según avanzó ayer el organismo meteorológico. El mes de junio de este año también ha registrado la temperatura media más baja en el conjunto de España desde 1997.

A las 7:30 cuando habíamos quedado, la temperatura rondaba lo 35º y eso invita a correr con precaución, sin esforzarse demasiado ya que las pulsaciones ya están altas sin ni siquiera comenzar a correr. De todas formas, pensaba que hoy no salíamos porque estaban discutiendo sobre el partido de España vs. Paraguay y aquello no tenía visos de terminar nunca.

Dos vueltas a Pradolongo, la primera tranquila y la segunda algo más deprisa, aunque tratando de no forzar demasiado. Sin embargo a Emilio el hombre radiactivo le da igual ocho que ochenta, siempre a tope. No le importa que haga frío o calor, que llueva, que nieve. Da igual, no hay quien pueda con él.

Distancia recorrida: 10,15 km
Tiempo realizado: 52:34
Ritmo: 5:10/km

Hoy sí cantaba la chicharra

Ayer llovió y hacía una temperatura muy agradable para correr. Hoy, todo lo contrario. Había 30º al acabar el entrenamiento y la chicharra cantaba que era un gusto.

Chicharra alicorta
Chicharra alicorta

El otro día estuve viendo un documental donde hablaban de la zona más calurosa del planeta, el desierto de Danakil, al norte de Etiopía, en el cuerno de África. Se trataba de un documental realmente interesante. Una de las cosas que contaban era que los camellos no necesitan beber porque no pierden humedad.

Un corredor cuando corre pierde humedad por el sudor, principalmente. En mi caso, no sé si a otros también les ocurre, tengo que escupir con cierta frecuencia cuando voy corriendo porque tengo sensación de ahogarme con mi propia saliva. Eso incrementa la humedad que se pierde, aunque no sea mucho comparado con el sudor.

Aunque no sea exactamente un camello, pensé que el tema de no perder humedad es interesante y como el sudor no lo puedo controlar, he estado probando durante el entreno a tragar esa saliva, en vez que arrojarla fuera. No creo que sea ninguna panacea, pero es mucho más estético y la boca no se queda tan seca. Conseguí aguantar los nueve kilómetros sin echar un trago de líquido al coleto.

Al igual que ayer, fue un rodaje tranquilo, dando tres vueltas a Parque Sur, por lo que he totalizado 9 km en 46:58 a un ritmo de 5:11/km.

Salix babylonica

Salix babylonica es el nombre científico del sauce llorón, el cual es un árbol que pertenece a la familia de las salicáceas y es nativo del este de Asia (en especial del norte de China). Sin embargo, se le puede encontrar por estos lares sin mucha dificultad.

Es un árbol de hoja caduca que suele medir entre ocho y doce metros de altura (excepcionalmente puede llegar a 26 m), con ramas delgadas, flexibles, largas, colgantes casi hasta el suelo. Su tronco tiene la corteza fisurada.

¿A qué viene esta charla? Pues viene a que el circuito del río se haya jalonado de esta especie de árboles, que a mi modo de parecer son de los más bonitos que hay. Es un verdadero placer para la vista ir viendo estos árboles que se pueden encontrar tanto a la margen derecha como a la izquierda del río. Una maravilla. Además este árbol me retrae a mi infancia, por eso me gusta más.

Sauce llorón
Bonito ejemplar de sauce llorón (gracias a Wikipedia)

Hoy ha amanecido lloviendo fuerte, así que en vez de salir inmediatamente, he desayunado y a esperar a que escampara, que llovía de lo lindo… más que Madrid, parece que estamos en Santander.

Después de la lluvia, he salido al circuito del río que es algo más de 14,5 km (volviendo después de pasar el puente), aunque he parado antes de llegar a casa por una inoportuna llamada telefónica. Rodaje a ritmo tranquilo siguiendo la filosofía del descanso activo. He notado algunas molestias en la pierna derecha, también en el tendón, pero algo más arriba, donde se inserta el tendón en el músculo, pero no parece que sea grave. En total 14 km en 1:14:48 a un ritmo de 5:19/km.

Ayer estuvimos los pradolongueros de celebración, por lo que cené más de la cuenta. Hoy la báscula lo indicaba con claridad, ya que marcaba 68 kg, trescientos gramos más que la semana pasada. Pero bueno, la ocasión lo merecía.

Celebración veraniega
Celebración veraniega

Comienza el descanso activo

Dice Esteban que el descanso activo es entrenar tranquilo, muy tranquilo. Y a fe que le voy a hacer caso. Y es que el domingo el tendón me dio un serio aviso de que ya estaba bien de seguir forzando, así que he hecho caso a la advertencia y desde hoy mismo me tomo las cosas más tranquilas para no machacarme mucho este verano. Procuraré, además alternar los entrenamientos a pie con la bicicleta, que no sólo de correr vive el hombre.

Ya hemos cambiado al horario de verano. Ahora quedamos a las siete y media en el lugar de costumbre. Así que si alguno se anima, ya sabe donde encontrarnos. Hoy no había mucha gente, parece que ya se empieza a notar el tema vacacional y además alguno de los que iban por la tarde aprovechan el fresquito de la mañana para salir.

Salí tranquilo y terminé tranquilo, hicimos las típicas dos vueltas al parque de Pradolongo a una media de 5:20/km. No me molestó para nada el tendón, pero habrá que seguir estirando y aplicando hielo. Y ya de paso llamaré a Josefa para que me dé un repaso que hace ya tiempo que no la visito.

Me dijo Miguel la semana pasada donde había una fuente donde beber. No tiene grifo ni nada, sólo un agujero donde sale agua cuando se abre la llave de paso. Esperemos que a los hijos de su madre de turno no se les ocurra llevarse también la llave. Y ya de paso, esperemos que el ayuntamiento tenga a bien poner grifos, que resulta bochornoso que habiendo casi una decena de fuentes, no funcione casi ninguna, pero es la eterna canción de todos los veranos, sólo que agravada.

XXXIII Carrera popular de San Juan

Hoy he corrido en Leganés una de las carreras en ruta más antiguas de Madrid, tan longeva como Mapoma, ya que van por la XXXIII edición. Tengo que decir que me ha gustado, me ha parecido una carrera bien organizada, aunque un pelín cara ya que el precio de la inscripción era de 10 €, de los cuales 2 € eran para la ONG Save the children.

Un punto a favor de esta carrera es que el recorrido es más o menos llano. Entre el kilómetro tres y cuatro hay una fuerte subida, pero luego ¡hay que bajarla! y el resto de kilómetros son o bien muy ligeramente ascendentes, bien ligeramente favorables.

Carrera de San Juan 2010
Posando antes de la carrera con los compañeros maratidianos

Después de una semana bastante calurosa, el sábado por la noche llovió bastante y el día estaba encapotado. En la foto no lo parece porque la he tenido que retocar un poco para que se nos viese la cara. Lo bueno era que no hacía mucho calor, ni siquiera se veía el sol. Lo malo es que había muchísima humedad y se me habían olvidado las tiritas para los pezones. Me temía lo peor.

Salí con la idea de bajar de cuarenta minutos. Eso suponía ir unos segundillos por debajo de 4:00/km, sabiendo que en la subida el crono se me iba a ir un poco. Y así fue, en la subida hice 4:25 por lo que tenía que arañar más segundos. Aunque bajaba de cuatro en muchos kilómetros, algunos se me iban por encima, pensaba que no iba a cumplir el objetivo. Además sufrí un mal momento pasado el kilómetro seis.

Sobre el kilómetros siete me adelantó un corredor de Fondistas de Móstoles y me enganché a su ritmo. Fuimos adelantándonos el uno al otro hasta que en el nueve conseguí dejarle atrás. Ahí ya empecé a darlo todo y cuando llegué a la pista de atletismo, me vacié por completo. Llegué a meta con un tiempo de 39:13 según mi cronómetro (no llevé el 405), habiendo hecho ese último kilómetro en 3:16. Vamos que ese kilómetro era corto, corto. Una pena que no estuviese bien medida, porque según el ritmo que llevaba, sí hubiera bajado de cuarenta minutos.

Creo que ha sido en esta carrera la primera vez que consigo llegar antes que Juan. En la media de Getafe me quedé a un tris de adelantarle en el último momento, pero no pude. Hoy, sin embargo, he llegado un minuto antes.

Llegué el 71 de la clasificación general, 33 de mi categoría, con un tiempo oficial de 39:14, que sería mi mejor marca en la distancia si hubiesen sido realmente 10 km. Claro, que si hubiese medido 10 km no habría hecho ese tiempo. Una cosa por la otra.

El Garmin marcó al final de la carrera 9,87 km, lo que quiere decir que faltaban unos 130 metros, sino más. Demos por buena esta distancia. Si el tiempo realizado ha sido de 39:14, se obtienen 505,9 puntos de Purdy. Si se extrapola a 10 km, se obtiene un tiempo de 39:47 que cuadra más o menos con el ritmo que llevaba. De todas formas, feliz porque no siempre pasa uno de 500 puntos de Purdy.

Lo peor es que pasado el kilómetro ocho empecé a notar molestias en el tendón de Aquiles derecho. Si el pasado año era el tendón izquierdo, ahora me ha empezado a dar guerra el derecho. Una lástima que haya empezado con problemas en la última carrera antes del medio parón veraniego.

Kilómetro Tiempo por kilómetro Tiempo acumulado
1 3:54 3:54
2 4:04 7:59
3 3:56 11:55
4 4:25 16:21
5 3:44 20:05
Primera mitad 20:05
6 3:51 23:57
7 4:05 28:02
8 4:04 32:07
9 3:49 35:57
10 3:16 39:13
Segunda mitad 19:08

Las clasificaciones se pueden encontrar en la página web del Club Atletismo Leganés o en una copia que conservo aquí.

Mi amiga, igual que la semana pasada, también participó. Realizó una marca de 47:43, volviendo a mejorar su tiempo en una carrera de 10 km y además subió al cajón, ocupando el tercer lugar de su categoría. Si la carrera hubiera estado bien medida, hubiera hecho un tiempo aproximado de 48:23 que supondría, igualmente, su MMP.

Pódium veteranas A carrera de San Juan 2010
Pódium veteranas A carrera de San Juan 2010

Antes de la carrera me he subido a la báscula para mi pesada semanal. Hoy pesaba 67,7 kg un poquito menos que hace una semana. En la línea de las últimas pesadas.