Inscripción carrera del aceite

Acabo de inscribirme vía web para la VII Carrera Popular del Aceite, que se celebrará el 26 de diciembre en mi pueblo. Creo que es la única carrera que se celebra en mi pueblo, así que voy a aprovechar para conocer el evento. La inscripción es gratuita y el recorrido es de sólo 5 km. Lo mejor son los premios, porque aunque no pueda alcanzar ninguno, me sé de algunos que sí podrían. Los premios, según dicen en la web son:

SENIOR

1º Trofeo + Giralda + 25L de aceite
2º Trofeo + 25L de aceite
3º Trofeo + 20L de aceite
4º 15L de aceite
5º 10L de aceite
6º-10º 5L de aceite

VETERANOS A Y B

1º Trofeo + Giralda + 25L de aceite
2º Trofeo + 25L de aceite
3º Trofeo + 20L de aceite
4º 15L de aceite
5º 10L de aceite

Es una buena ocasión para que algunos de mis compañer@s pradolonguer@s puedan llevarse aceite para una buena temporada. Espero convencer alguno para que participe.

Aprovechando que es festivo

Aprovechando que es festivo he salido por la mañana, con la idea de hacer cambios de ritmo de cara al Trofeo Akiles del próximo domingo. He hecho los primeros 4 km a ritmo tranquilo y poco después de pasar ese punto kilométrico, en la cuesta, he hecho el primer cambio. En la segunda vuelta he tratado de hacer un cambio de ritmo en cada uno de los kilómetros, por lo que han sido en total seis cambios. Alguno de ellos se me ha hecho algo largo, quizás me he puesto a tope demasiado deprisa, una cosa que debo corregir.

Una pena no haber podido ir a la Casa de Campo donde creo había una gran representación pradolonguera. Otra vez será.

Combinado

Hoy tocaba día largo y decidí hacerlo cerca de casa. Así que estuve haciendo unos kilómetros en Pradolongo (10 km) y otros pocos en Parque Sur (6 km), combinando los dos parques y totalizando 18 km entre idas y vueltas. Lo cierto es que acabé algo cansado y eso que fui despacio, sin forzar durante todo el recorrido. El tiempo fue de 1:38:59 lo que indica un ritmo de 5:30. Buen ritmo para un día largo.

Cuando escribo estas líneas acabo de leer un comentario de Emilio II donde dice que Ninfa ha ganado la carrera de Barajas. Desde luego es una auténtica campeona. Enhorabuena.


Ninfa toda feliz con su trofeo, rodeada de pradolongueros, foto cortesía del blog de Macu

Iba un poco grogui

No sé lo que me ha pasado, pero según iba terminando la primera vuelta de 3 km iba un poco grogui, además me iba dando el sol de cara y estaban los ojos haciéndome chiribitas. Luego he empezado a hacer cuestas y he mejorado??? Quizás debería de haber desayunado antes de salir, hoy que tenía tiempo, pero tengo la costumbre de salir lo más pronto posible para tener más tiempo libre. Ahora que estoy más bajo de peso y tengo menos reservas no puedo andar haciendo el tonto con esas cosas.

Resulta agradable correr por las mañanas aunque sea en solitario y es que correr por la noche en Pradolongo se está poniendo cada vez más complicado. Lo cierto es que a eso de las nueve hacía bastante fresquito, ya que había caído una imponente helada, pero afortunadamente el sol lucía espléndido en el cielo.

La jugada consistía hoy en hacer unas cuantas cuestas, que según los expertos sirven para mejorar la velocidad, así que he hecho una primera vuelta de calentamiento y luego dos vueltas con cuestas, apretando en las subidas y relajándome el resto de la vuelta. En cada vuelta hago cinco subidas, unas muy fáciles y otras bastantes exigentes. Creo que es algo que debo repetir con cierta asiduidad. Después de las dos vueltas con cuestas, una vuelta más pequeña, de 1,4 km de enfriamiento. y para casa. Calculo habré hecho 3+3,6+3,6+1,4 = 11,6 km en total en 1h06′.

Hoy tocaba subirse a la báscula. El sábado pasado marcaba 72 kg pelaos y hoy, 71,6 kg. O sea que en esta última semana han sido 400 g de pérdida y ya llevo desde que empecé con la pauta alimentaria una pérdida de 4,7 kg. Imagino que en Navidad se invertirá esta tendencia descendente, aunque lucharé porque no sea así.

Otro recurso

Resulta vergonzoso el estado de la iluminación del parque de Pradolongo. Puedo resultar reiterativo, pero es que es una pena verlo así. Nosotros porque vamos a correr y vamos en grupo, sino no habría ser humano con dos dedos de frente que se atreviese a atravesar el parque cuando ha caído la noche que, además, cae enseguida ya que estamos en los días más cortos del año.

Si hace dos años tuvimos que recoger firmas para que lo arreglasen, este año vamos por el mismo camino, porque las sugerencias o reclamaciones que se pueden hacer a través de munimadrid.es no parece que sirvan para mucho. Hoy he vuelto a formular una reclamación sobre el mismo tema. De nuevo tengo un número de referencia que me temo sólo me servirá para comprobar la inoperancia de los funcionarios municipales con el concejal del distrito de Usera Jesús Moreno a la cabeza.

Como anécdota, triste anécdota, contar que el tema de la iluminación ya viene de antiguo. En un acto pre-electoral de las municipales de 2007 ya le comentamos al concejal en persona este problema de la iluminación. Y su respuesta fue absolutamente vergonzosa: si no se ve en el parque, iros a correr al carril bici que le acaban de hacer y está muy bien iluminado. Y se quedó tan ancho.

Datos de la reclamación:

* Fecha de entrada:4 de diciembre de 2009 10:57:23
* Número de referencia:200912041846

Y dice así:

Estimados señores,

El pasado 20 de Noviembre presenté una sugerencia con la idea de que solucionasen el problema de iluminación que sufre el parque de Pradolongo. No sólo no han arreglado nada sino que a día de hoy la iluminación ha empeorado notablemente desde hace dos semanas. Les rogaría, por favor, tomen cartas en el asunto porque el transitar por el parque se está convirtiendo en algo peligroso cuando cae la noche, que no olvidemos es a las seis de la tarde.

Muchas gracias por anticipado.

Saludos.

En lo meramente deportivo, decir que dimos las dos vueltas típicas, en algunos tramos con bastante miedo porque no se veía absolutamente nada y que el hombre radiactivo empezó a tirar y a tirar e hicimos un entrenamiento de los que curten de verdad, a toda pastilla. Hoy no éramos muchos, sólo cinco. Parece que cuando el frío aprieta la gente prefiere quedarse en casa o salir por la mañana con el solecito.

1ª vuelta (5 km): 25:35
2ª vuelta (5 km): 22:47

Total (10 km): 48:23

Nos toman el pelo

El 20 de noviembre presenté una sugerencia al Ayuntamiento por la deficiente iluminación del parque Pradolongo. Pues bien, no sólo no me han respondido, ni tampoco han solucionado el problema ¡faltaría más! sino que a día de hoy hay menos iluminación que había la semana pasada. Me da la sensación de que el concejal del distrito no toma el pelo y basta que digas una cosa para que haga lo contrario.

Al final habrá que presentar una protesta por escrito y con firmas para que hagan caso. Parece mentira que haya que molestarse en protestar para que arreglen algo tan necesario como la iluminación de una zona pública.

Hoy en el entrenamiento, aparte de haber ido a oscuras por muchos tramos, hemos aparecido muy pocos en el punto de encuentro. Sólo estábamos seis, pero bien avenidos. Hemos dado las típicas dos vueltas totalizando 10 km, a un ritmo bastante tranquilo. Hoy parece que no teníamos muchas ganas de correr deprisa.

1ª vuelta (5 km): 28:05
2ª vuelta (5 km): 26:34

Total (10 km): 54:40

XI 10 km de Rivas

¡Menuda suerte hemos tenido! Cuando hemos llegado a Rivas a eso de las diez y media estaba cayendo el diluvio universal y hacía un viento del carajo. A esas horas estaban corriendo los niños y llegaban todos a los vestuarios totalmente empapados. El amigo que me acompañaba decía que no corría en esas condiciones. Digo que hemos tenido suerte porque antes de la hora de salida (doce de la mañana) ha escampado y el viento ha dejado de soplar, por lo que hemos corrido en condiciones inmejorables, aunque con el suelo algo mojado.

Antes de comenzar la carrera, haciendo tiempo cerca de las taquillas me ha sucedido un acontecimiento poco afortunado, ya que un desaprensivo me ha robado el paraguas. Me ha puesto de muy mala leche… Y no porque el paraguas valiese más o menos, sino porque era un regalo, acababa de estrenarlo y ¡¡¡estaba lloviendo!!! Al poco se me ha pasado el cabreo y cuando ha llegado la hora de salida ya estaba olvidado el incidente… que he vuelto a recordar cuando después de ducharme ha vuelto a hacer acto de presencia la lluvia.

La carrera consta de dos vueltas de 5 km en los cuales hay poco llano, al principio ligeramente descendente y luego ligeramente ascendente. Lo malo es que este año se habían sacado una bonita subida sobre el km 3 que rompía bastante el ritmo, por lo que el circuito era más duro que en años anteriores.

Había llegado con la idea de hacer 42 minutos y, al final, lo he conseguido. Salí tranquilo en el primer kilómetro y luego fui aumentando el ritmo, lanzándome en el terreno más favorable, para luego aflojar un poco el ritmo en el terreno ascendente, tratando de no apretar demasiado en esa primera vuelta. Esos primeros 5 km los recorrí en 21:07 y me sentía fuerte.


Salida de la carrera de Rivas 2009, foto cortesía de Laetus Sport

La segunda vuelta, con la misma tónica, apretando en las bajadas y sufriendo en las subidas, sobre todo en la cuesta sorpresa con la que nos ha obsequiado la organización este año. Iba fuerte porque durante toda la carrera he ido adelantando gente. Eso demuestra que vas bien y además da más moral.

Los últimos 500 metros se hacen dentro de la pista de atletismo. Ahí ya me dejé todas mis fuerzas tratando de adelantar a los que me precedían. Y no lo hice mal del todo, porque fue el único kilómetro donde bajé de los cuatro minutos. Llegué a meta con un tiempo neto de 42:17, diez segundos menos que el tiempo bruto y, curiosamente, no muy cansado.

Clavao

No pensaba que Openrunner.com tuviera tanta precisión. El caso es que el martes calculé con el programa una vuelta de 4996 metros y hoy con el GPS han salido 5010 metros. Resulta increíble que sólo haya una diferencia de 14 metros en casi 5000. Casi lo he clavao.

En vista de que el domingo toca carrera y de que me molestaba algo la corva, he decidido ir despacio por este nuevo circuito que parece ha gustado a los compañeros. Como dice el buen amigo Esteban, he ido de orgasmo en orgasmo y es que tengo claro que como siga dándome mucha caña voy a acabar lesionado como siempre me pasa.

1ª vuelta (5 km): 29:32
2ª vuelta (5 km): 29:14

Total (10 km): 58:47

Si el domingo participo en la carrera de Rivas, será mi cuarta participación y, además, consecutiva. Estos son los tiempos realizados en años anteriores:

Año Tiempo
2006 42:23
2007 48:27
2008 44:35

Ya me conformaría con hacer el tiempo de 2006…

Buscando la distancia

Entre las obras que están haciendo en el parque y la escasa iluminación, andamos buscando un circuito de 5 km que además esté bien iluminado. Ayer estuvimos midiendo uno que se le había ocurrido a Macu y, al final, no quedó claro si tenía los cinco que andábamos buscando, ya que olvidó poner en marcha el GPS. De todas formas, por el tiempo que tardamos y el ritmo que llevábamos, no estará muy lejos de esos cinco kilómetros y, lo más importante, que está bien iluminado. Del circuito que hicimos, sólo hay una parte que no me gusta y es la la vuelta que hay que dar a la fuente que está cerca de la calle Cristo de la Vega, por lo que he estado buscando una alternativa, como se puede ver en la imagen.

Otra pequeña modificación ha sido poner la salida donde acabamos siempre la vuelta, ya que siempre hacemos una segunda vuelta un poco más corta que la primera. Ahora salimos unos metros más allá, pero la vuelta queda «redonda».

Respecto al entrenamiento de hoy, muy tranquilo, intentando recuperarme de la paliza de la semana anterior que nos dimos mucha caña. Además el domingo voy a Rivas por lo que no quiero quemas fuerzas de cara a la carrera.

1ª vuelta (5 km): 29:11
2ª vuelta (5 km): 28:53

Total (10 km): 58:05