X Media maratón de Getafe

Objetivo: Bajar de 1h41 del año pasado
Hora de salida: 10:30
Lugar: Getafe

Lo que son las cosas. En el mes de octubre estoy preparando la maratón de Ciudad Real. Me encuentro bien. Hago una media de prueba en Cantalejo con intención de hacer 1h35 ó 1h36 y me voy a 1h46 pasándolo fatal. Hoy voy a Getafe sin ninguna intención y hago 1h36 en medio del diluvio universal. Está claro que hay que ir a las carreras sin ninguna presión, de lo contrario tienes un enemigo más.

El día presagiaba lluvia y cuando ya estábamos esperando a que dieran la salida empezaron a caer las primeras gotas. Llovió durante la carrera, pero resultaba agradable la sensación de la lluvia en la cara. Eso hasta los cinco o seis últimos kilómetros que empezó a llover de una manera despiadada. En esos últimos kilómetros y en el rato que estuvimos quitándonos el chip y recogiendo la bolsa con las bebidas, el agua caía del cielo exageradamente.

Salí con Emilio y Joaquín, intentando aguantarles lo más posible. Pasamos el primer tercio en 32:05, por lo que calculé que haríamos 1h36. Y no me equivoqué. Al final de la primera vuelta, entre el km 10 y 12 lo pasé algo mal, pero conseguí reponerme. Pasamos el segundo tercio en 1:03:51, manteniendo el ritmo del principio, incluso un poquito mejor. En el km 16, Emilio se puso a tirar como un loco tratando de descolgar a un compañero de Garabitas y pensé que no podría seguirles, pero no sé muy bien cómo, pude ir detrás de ellos. Lo cierto es que el último cinco mil fue rápido para mí, no pensaba que podría soportar ese ritmo, pero al final pude y nos presentamos los tres juntos en la línea de meta, donde hicimos un tiempo de 1:36:17 tiempo oficial, 1:36:12 tiempo neto, a un ritmo de 4:33.

Menos mal que en el guardarropa no se mojó mi mochila y pude cambiarme absolutamente de todo: camiseta, pantalones, calcetines y zapatillas. Todo bien seco y como nuevo.

Para terminar, recordar que el precio de la inscripción era de 15 € y que este año no dieron camiseta ni similar, sólo un ladrillo de metacrilato que, al menos, hizo que nos mojáramos algo menos en la entrega de las bolsas.

Bajo la lluvia en Getafe 2009
Emilio y Joaquín marcando el ritmo en Getafe, yo aguanto como puedo

Día ventoso

Objetivo: 10 km
Hora de salida: 19:15
Lugar: Parque de Pradolongo

Hoy he salido con Fran. Pensaba salir antes con la luz del sol, pero no ha podido ser. Al final hemos salido de noche y con el parque bastante embarrado. Hemos hecho la primera vuelta en 28:18 y la segunda algo más deprisa, en 24:43. No me he encontrado nada bien, como últimamente, con molestias en los tendones de aquiles. Curiosamente, ha sido en el último kilómetro cuando me he encontrado mejor. Hacía un viento horroroso, sobre todo en el último kilómetro de cada vuelta. Me parece que el domingo, en la media de Getafe, lo voy a pasar mal.

Servidor web y gestor de blogs casero

He montado un servidor web casero con un viejo ordenador que ya no utilizaba. Se trata de un AMD-K6 a 350 MHz, pero para servidor web y gestor de blogs puede valer. Sobre todo si no se le pide peras al olmo.

Servidor con gato incorporado

El cacharro tiene instalado Debian Lenny.

Como servidor web he instalado Apache/2.2.9 con PHP/5.2.6.

Como gestor de blogs he instalado WordPress, que según el paquete debian:

WordPress es una herramienta para hacer blogs con muchas características:

  • Publicación instantánea (sin reconstrucción).
  • Pingback de comentarios con protección de spam.
  • URL sencillas.
  • Personalizable.
  • Con complementos.

Para poder acceder al servidor, utilizo la ADSL de casa y el servicio que ofrece No-IP para dinámicamente asociar un nombre a la IP dinámica de la ADSL.

Después de la carrera de Usera

El domingo se celebró la XIV edición de la Carrera Popular Distrito de Usera. Este año no he participado ya que Eulogio me pidió que le echara una mano. La verdad es que no viene a cuento, porque como no participé…

El caso es que hoy he dado una vuelta por el ambulatorio, porque he ido a pedir cita y he tenido que ir a casa a por la tarjeta y luego volver a ir, así que he salido de casa corriendo al ambulatorio y desde allí al parque de Pradolongo, donde he encontrado a los compañeros (Esteban, Joaquín, Quique y Miguel) sobre el km 2. Así que con ellos he hecho 8 km. En total, entre pitos y flautas habré hecho una decena de kilómetros. Lo que más me ha molestado ha sido el tendón de aquiles de la pierna izquierda, allí donde tengo un dolor más puntual. Por la mañana me apliqué el lápiz termosán y parece (o quiero creer) que me ha ayudado algo.

Parece que voy algo mejor

Después de la experiencia frustrante del jueves, parece que hoy sábado voy algo mejor de los tendones de aquiles, aunque de nuevo ha empezado a dolerme el callo-ampolla del pie izquierdo. Tenía intención de hacer unos 15 km a ritmo tranquilo, pero al final he hecho sólo 13 ya que tampoco quería forzar demasiado. El tiempo realizado ha sido de 1:06:56. Veremos la semana que viene si estoy en condiciones de correr en Getafe como pretendo.

Me veo en el dique seco

¡Qué mal lo he pasado! Me costaba trabajo ir al trote cochinero. Me duelen los dos tendones de aquiles, me duele la planta del pie derecho. Estoy hecho una auténtica calamidad. Quizás lo mejor sea parar un par de semanas para ver si mejoro, pero me fastidia porque ya estoy inscrito en la media de Getafe y no me gusta tirar el dinero, pero no me veo para nada. Voy a ver si consigo salir el sábado y veremos las sensaciones, porque lo de hoy ha sido penoso. He hecho 10 km en 58:23. Tremendo. Por cierto, el circuito estaba muy embarrado. La descongelación de la nieve lo ha dejado todo lleno de barro.

X Trofeo Paris

Como el domingo que viene no puedo correr la carrera de Usera, decidí a última hora apuntarme a esta carrera que también se celebra cerca de mi casa. Y la verdad es que fue un acierto, porque ha sido una de las carreras más bonitas que he corrido. Primero porque toda la prueba transcurre dentro del parque (cosa que no ocurría antes) y segundo porque la nieve había dejado un paisaje singular y realmente precioso.

Llegué a la carrera sin muchas ganas de correr porque ando un poco tocado de los dos tendones de aquiles y la presencia del frío, la nieve y el hielo no invitaba a correr, la verdad. Pero una vez puesto en la línea de salida olvidé todas las zarandajas y me puse a correr como si en ello me fuese la vida. La salida se da en la parte más alta del parque en una avenida asfaltada. En esa parte, el suelo estaba bien y se podía correr deprisa ya que además era en ligera bajada. Al llegar a un aparcamiento que hay junto a la A-4, se abandona la pista asfaltada y la carrera se interna en senderos de tierra, un tramo de carril bici y en ocasiones suelo de madera que era lo más peligroso porque era lo que más resbalaba. Parece que el punto más difícil del circuito era pasado el km 3, justo después de un estrecho puente que cruza el Manzanares. Justo al cruzar el puente había que hacer un giro de noventa grados y el piso estaba helado. Más de uno besó el suelo y eso que había una persona de la organización indicando que tuviésemos precaución en ese punto.

En los tramos de nieve, se podía correr bien, sin embargo, en algunos tramos de hielo había que tener mucho cuidado y clavar bien los talones para no resbalar. Eso mermaba la velocidad.

Al pasar por el km 5, mi cronómetro marcaba 21:31 por lo que pensé que quizás aplicándome un poco podía bajar de los 43 minutos. Sin embargo, había salido demasiado rápido y en la segunda vuelta no fui tan deprisa como me hubiera gustado. Además el final es una rampa de unos 400 metros con suelo de madera que estaba, también, algo resbaladiza. Aunque eso no quitó que en los últimos metros apretara los dientes para arañar algunos segundos al cronómetro. Paré mi reloj en 43:12. En la clasificación atletismomadrid.com aparezco con un tiempo oficial de 43:10 y un tiempo neto de 42:57.

La organización me pareció perfecta. La inscripción la hice por internet. No tuve problemas para encontrar el dorsal adjudicado, ni para recoger el chip y el dorsal. Un poco más me costó dejar la ropa en el guardarropa, pero no mucho. Tampoco tuve problemas para ir al servicio. El circuito estaba señalizado cada 500 metros y la distancia era homologada, ya que después de la carrera popular se celebró en el mismo circuito el Cpto. de Madrid de atletas veteranos. Había una alfombra para cronometraje en la salida, en el km 5 y en la llegada. Todo un despliegue. A la llegada nos dieron una bolsa con dos camisetas, agua, zumo, coca-cola y un plátano. También unas ampollas con ¡¡agua de mar!! que supuestamente son la panacea para la recuperación. Una bolsa que sin ser la pera limonera, no estaba nada mal. Todo por 8 €.

Además de la carrera popular, anteriormente se habían celebrado carreras para niños. Luego se celebró el Cpto. de Madrid de veteranos como ya he apuntado y para poner la guinda a la tarta, la mañana terminó con una carrera sólo para mujeres. Desde luego, toda una maratón de organización.

Trofeo Páris 2009

Trofeo Páris 2009
Mucha nieve durante el recorrido

La verdad es que he me ha gustado mucho esta carrera, que apuntaré en mi calendario para años venideros. Totalmente recomendable.

Menudo frío hacía

Sin lugar a dudas, el día más frío del invierno. Aprovechando que todavía estoy de vacaciones he salido a correr por la mañanita. A las 9:30 ya estaba en marcha. El termómetro del ordenador marcaba -5º C y la verdad es que hacía frío. Pero no tanto como parece, ya que no se movía ni una pizca de aire.

Como era de mañana, he ido a Parque Sur, que es más duro que Pradolongo y he dado tres vueltas. Una de calentamiento (16:50), otra deprisa tratando de bajar de 4:30/km ¡¡y no lo he conseguido!! ya que he tardado 13:40. Y la última vuelta de enfriamiento, en la que he tardado 16:28. En total 46:58 en 9 km de recorrido.

Por cierto, que se me ha roto la correa de mi reloj Timex Aironman. Es una correa que se engancha de mala manera al reloj y parece que se ha despegado. Me he puesto en contacto con Timex España para ver si se puede arreglar. Si no, tendré que pegarlo como bien me parezca.

Día de Reyes, día de bicicletas

Llevo ya unos años comprobando que el día de reyes es un día de estrenar bicicleta. Y es que el decathlon parece que las regala. Hoy se veían multitud de bicicletas recién estrenadas pululando por el parque de Pradolongo.

Después de estar unos días sin correr para ver si mejoraba de mis medio lesiones, hoy no he podido resistir y he salido a correr en un día soleado aunque fresco. He dado dos vueltas, una primera tranquila y otra apretando un poquito, pero sólo un poquito. En total, los 10 km en unos 53 minutos.

He visto a Antonio el del bigote y me ha contado que Ricardo corrió la San Silvestre Internacional y que estuvo todo el rato con Marta Domínguez, aunque al entrar en el estadio Marta aceleró y le sacó tres segundos. Y es que Ricardo es una auténtica máquina de correr.

Hace unos minutos acabo de leer un correo de Manolo diciendo que ha dejado de pertenecer a la empresa. Espero que le vaya bien en su nueva andadura.

Empezando el año

Que mejor manera de empezar el año igual que terminé: corriendo. El fin de año lo pasamos en el pueblo. Me apetecía correr por allí, ya que llevaba mucho tiempo sin patear aquellos parajes. Fue una verdadera delicia correr este día de año nuevo, con el campo precioso, empezando a verdear y el cielo nublando, pero precioso.

Me costó mucho empezar a correr, ya que notaba los tendones de aquiles doloridos del día anterior. Luego empezó a dolerme la herida del pie izquierdo, parecía que iba pisando una piedra todo el rato. La próxima vez que salga a correr tengo que proteger esa zona con un algodón o similar.

Corrí una distancia indeterminada entre 7,5 km y 8 km, llegando al pozo. El tiempo es lo de menos.