A vueltas con Contador

Hoy nos hemos tirado todo el entrenamiento hablando del famoso caso del «solomillogate», o lo que es lo mismo, el doping de Contador en el Tour 2010. Unos que sí se dopa, otro que no. Al final, como suele ocurrir, no nos hemos puesto de acuerdo, pero se nos ha pasado la hora sin enterarnos.

Tenía pensado hacer una vuelta tranquilo y luego en la segunda o bien hacer unos miles o bien hacer dos tresmiles a umbral, pero al final ni una cosa ni otra. Segunda vuelta al trote parloteando con los compañeros. Total, ¿merece la pena ganar unos segundillos en una carrera por sacrificar un entrenamiento entretenido?

Hemos hecho las dos vueltas, es decir, 10 km en un tiempo de 54:26 @ 5:27 min/km casi calcando el entrenamiento del martes. Se confirma que cada vuelta es de casi, casi cinco kilómetros.

Curiosa paradoja

Cada día hay más corredores populares que participan en multitud de carreras. Cada vez hay más carreras que cubren su cupo de inscritos meses antes; sin embargo hay carreras que están desapareciendo. Paradójico. La última carrera, de las que conozco, que ha dejado de celebrarse es el Trofeo Ecozar, una de las carreras más antiguas del calendario popular de Madrid y alrededores. Otras carreras conocidas que han desaparecido: carrera de san Claudio, carrera popular de Usera y alguna más que seguro olvido.

Aquellas carreras que dependen de ayudas de los distintos ayuntamientos o de un patrocinador pequeño están condenadas a la extinción. Como todo en esta vida, sólo las grandes sobrevivirán. Se acabarán esas pequeñas pruebas de barrio, familiares, con poca participación que tanto me gustan. Una verdadera pena.

Hoy hemos hecho de nuevo el circuito iluminado que hicimos la semana pasada. Yo tenía las piernas algo cansadas del domingo y tampoco tenía muchas intenciones de acelerar el paso, por lo que hicimos las dos vueltas a un ritmo muy llevadero. Con el forerunner he visto que la vuelta es de poquito más de 5 km.

En total hicimos 10 km en un tiempo de 54:18 @ 5:26 min/km. Veremos si cuaja este circuito.

LIII Trofeo Marathon de cross

Hoy ha tocado madrugar. Me apetecía correr el cross organizado por la Agrupación Deportiva Marathon y había que estar antes de las 8:45 para tratar de obtener un dorsal… si había sobrado alguno de los que pusieron a la venta.

He tenido suerte, cuando he llegado sobre las 8:30 había dorsales disponibles y por tres módicos euros me han vendido el dorsal, el número 20 nada menos.

Hay desde mi casa hasta el colegio donde entregaban los dorsales, cuatro kilómetros cuesta arriba, así que a ritmo tranquilo, realizando un buen calentamiento. A esos cuatro hay que añadir una vuelta al circuito y unos progresivos, por lo que cuando he salido estaba bien caliente,

Durante la vuelta de reconocimiento me he encontrado con Javier, amigo de la Agrupación Deportiva Marathon a quien he estado saludando y con quien he compartido los últimos minutos hasta la salida. Gracias Javier por permitirme dejar la sudadera.

Sólo un minuto después de la hora prevista (9:15) sonó el disparo de salida y a tope por los caminos, curvas, contracurvas, subidas y bajadas. Enseguida cogí mi posición en la carrera y fui tratando de mantener un ritmo regular. Creo que lo conseguí porque en la segunda vuelta sólo me adelantó un corredor, pero yo adelanté a tres.

Contrariamente a la vez que corrí hace dos años, que se me hizo terriblemente dura, hoy he ido francamente bien, incluso se me ha hecho corto el recorrido. El único pero es que quizás estaba algo cansado del entrenamiento de ayer y ya en el primer kilómetro lo notaba las piernas. Quizás ese cansancio no me ha permitido ir más veloz.

En la línea de meta un buen sprint me ha llevado a terminar la carrera con un tiempo oficial de 20:15 y aunque no he conseguido el objetivo de bajar de veinte minutos, creo que he hecho una buena carrera. Siempre comparo los tiempos con una carrera de asfalto y no tiene nada que ver, porque en el cross es un continuo parar y arrancar que no te permite llevar un ritmo constante. Lo dicho 20:15 en 5,15 km a un ritmo de 3:56 min/km en un cross está muy bien, aunque sea un cross no muy complicado.

Trofeo Marathon de cross 2012
Trofeo Marathon de cross 2012 (foto cortesía de la forera crys de elatleta.com)

Viendo la clasificación oficial, he acabado en el puesto 60 de 244 participantes, siendo el 43 de categoría de veteranos. No está mal. Además las sensaciones al acabar y durante la prueba fueron buenísimas. Guardo una copia de las clasificaciones por si acaso.

Con la carrera de hoy más el trayecto de ida más el de vuelta, que han supuesto 21,7 puntos, acabo la semana con 63,4 puntos, tratando de alejarme de los novatos de colegio.

Ha llegado el invierno de verdad

Aunque el invierno llegó oficialmente en diciembre, estos días sí son realmente invernales. El jueves en el entrenamiento ya hacía frío, pero esta mañana cuando he salido a las nueve, el frío se notaba y mucho, aunque iba bien pertrechado: mallas largas, camiseta larga, sudadera, guantes y braga en el cuello. Sólo me faltaban los calzoncillos largos. Aún así, cuando soplaba el viento, se echaba de menos un abrigo de esquimal.

No sabía que hacer hoy. Mañana se celebra el trofeo Marathon de cross y me apetece correrlo, pero no tengo dorsal. Me acercaré a temprana hora por si hay alguno sobrante. Entonces, no sabía si ir tranquilo o hacer un día de calidad, cosa que no hice el jueves. Al final, ni una cosa ni otra. He dado un par de vueltas tranquilas y luego he apretado un poco el paso, haciendo algunas cuestas, no las más duras, pero que se notaban en las piernas, tanto que al final he acabado cansado. Como mañana participe en el cross, lo voy a notar.

He completado cuatro vueltas en Parque Sur realizando 12 km en un tiempo de 1:00:18 @ 5:02 min/km. He conseguido con este entrenamiento 14,6 puntos. Llevo poca cosa esta semana.

Antes de salir y después de vaciar el vientre (no del todo, que luego lo he notado en los últimos metros del entrenamiento) me he subido a la báscula y marcaba 67,6 kg, 100 gramos más que la semana pasada, pero en mi línea.

Francisco, Francisco

Hoy hemos ido por un recorrido totalmente iluminado. Hartos ya de jugarnos los tobillos en las zonas más oscuras, ayer estuve buscando un nuevo circuito y hoy lo hemos hecho. Como siempre ocurre, a nadie le gusta, somos animales de costumbres, pero yo creo que no es mala idea cambiar el recorrido de vez en cuando. Lo que menos gusta es que en vez de los 4,8 km que tiene el circuito habitual, el nuevo tiene 5,1 km y se nota la diferencia.

Sobre todo se nota en la segunda vuelta y si te estás dando caña. Y es que en la mitad de la segunda vuelta empezamos a acelerar el paso y el trío se rompió. Quique abriendo la marcha, Joaquín cerrando y yo tratando de aguantar a Quique. Cuando faltaban unos 300 metros para terminar esta segunda vuelta escuchamos un Francisco, Francisco al que no hice mucho caso, ya que ninguno nos llamamos así. Pero al poco tiempo lo volvimos a oír. Quique ya paró porque le parecía que era la voz de Joaquín.

Y así era, Joaquín voceaba, pero no preguntando por Francisco, sino preguntado ¿dónde está el cinco? Es lo que tiene el nuevo recorrido, que todavía no sabemos donde están los hitos. Total, que nuestro último esfuerzo se vio interrumpido por esta curiosa anécdota.

1ª vuelta (5,1 km) : 27:16 @ 5:21
2ª vuelta (5,1 km) : 23:33 @ 4:37

Total (10,2 km) : 50:49 @ 4:59 min/km

Puntos obtenidos en este entrenamiento: 13,3