Otra vez he vuelto a picar

Otra vez que voy a participar, si no pasa nada raro, en la pachanga de las aficiones. Dije en mi segunda participación que no lo iba a hacer más, pero este año he decidido participar para ayudar (o intentar ayudar) a mi compañero Joaquín a bajar de cuarenta minutos.

Es por esto, que hoy igual que el martes, nos lo hemos tomado con muuuucha calma, ya que según Joaquín, hay que llegar el domingo con hambre de correr. Así que esta semana ha sido una semana de relax.

Suele bajar Emilio los jueves y éste no ha sido una excepción. Baja antes que nosotros, se hace unos kilómetros, nos espera en el punto de encuentro, hace una vuelta con nosotros y luego se vuelve a casa. Entre unas cosas y otras, seguro que acaba haciendo más kilómetros que yo.

Además, hoy también ha bajado Miguel, mi compañero de los sábados. De este modo, nos hemos juntado cuatro, que es todo un récord últimamente.

Tengo un duelo pendiente con un chico, que me dijo que me iba a pulir en un mil. Así que hoy he aprovechado para probarme, a ver en cuento puedo hacerlo. Y no he acabado muy contento con la prueba. Pensaba que podía estar por 3:35 – 3:40, pero me he ido a 3:47. Quizás debido a que he salido demasiado deprisa, ya que en la primera mitad sí iba sobre 3:30, pero luego me he hundido un poco y he subido a ritmos cercanos a cuatro. En la gráfica se puede ver bien ese kilómetro.

un-kilometro-tope
Un kilómetro a tope

Aparte de ese kilómetro, los demás han sido muy tranquilos. Tanto que hemos completado 10 km en un tiempo de 56:28 @ 5:38 min/km.

Estoy convencido de que Joaquín va a bajar de cuarenta. Seguro.

Cuatro días seguidos no son buenos

Cuatro días seguidos entrenando es mucha tela para mí, para mi rodilla y para mis tendones de aquiles; pero hoy martes no iba a dejar solo a Joaquín, que últimamente sólo bajamos los dos.

Y la verdad es que se notaba esos tres días anteriores porque además de cansado me veía con molestias por todos sitios. Menos mal que ninguno de los dos teníamos ganas de apretar y vaya si se notó, que hicimos una media de casi seis minutos en los poco más de diez kilómetros de entrenamiento.

Nunca viene mal un día de este tipo, donde cansar no te cansas mucho, pero hablas de lo lindo y eso también es bueno. Hoy el tema estrella era la carrera del domingo, en la que Joaquín quiere bajar de cuarenta minutos. Él decía que en esta semana no había que forzar lo más mínimo, que había que llegar el domingo con las piernas frescas. Totalmente de acuerdo.

Entre charla y charla, fueron pasando los kilómetros y completé 10,4 km en un tiempo de 1:01:40 a un ritmo brutal de 5:55 min/km. Que no es un ritmo muy rápido, pero bonito sí lo es con tanto cinco.

¡Qué bonito! ¡Qué chulo!

Esa fueron las palabras de una amiga que me acompañó en el entrenamiento de hoy por el Parque Lineal, al llegar a la nueva variante que han hecho al final del parque, con el nuevo puente y el tramo asfaltado. He hablado tantas veces ya de esta variante que alguno debe pensar que estoy encantado… Y no el falta razón. A mí también me gusta.

Después de salir el sábado y darme una buena paliza y de salir ayer con la bici y acabar también algo cansado, hoy no tenía pensado salir a correr, pero como es festivo en Madrid una amiga me animó a que la acompañase y como soy débil, no pude negarme.

Ella tenía ganas de conocer esta nueva variante así que fuimos hasta aquí y la verdad es que a ella también le gustó.

No fuimos tan deprisa como el sábado cuando fui con Miguel, pero esta chica también está muy bien y fuimos a un buen ritmo, totalizando 16 km en 1:24:49 @ 5:18 min/km.

La semana pasada no fue la última

Decía que la semana pasada había sido la última salida del año en bicicleta, pero no ha sido así. Hoy me he levantado y he visto que hacía sol, así que no me lo he pensado dos veces y me he disfrazado de ciclista y he salido, ¡cómo no! rumbo a San Martín de la Vega. Esta vez he ido solo, no con mi compañera habitual de correrías.

No sé muy bien el motivo, pero no suelo ir por el carril bici que rodea Perales del Río, sino por la carretera M-301 que también rodea Perales del Río, pero de maneja algo menos «ajustada». De tal modo, que yendo por el carril bici se hacen un par de kilómetros más que por la carretera.

Como iba yo solo y el viento soplaba a favor, he ido más deprisa de lo habitual y en menos de una hora ya estaba en la terraza del San Marcos dispuesto a comerme la habitual barrita (o barraza) de tomate con aceite. Y he debido llegar en el peor momento (sobre las 10:30) porque estaba todo repleto de ciclistas y paisanos desayunando, así que me ha tocado desayunar en la barra. No he podido disfrutar del desayuno en la terracita.

Después del desayuno, de vuelta a Madrid, que notaba las piernas algo cansadas del entrenamiento de ayer. Llegando por el carril bici a Madrid, cerca de la gasolinera que hay en la M-301 entre Perales del Río y Villaverde me he dado cuenta que hay un camino que empalma con el tramo que hicieron nuevo en el Parque Lineal. Me he metido con la bici y, efectivamente, no habrá ni trescientos metros del carril bici al carril del Parque Lineal, por lo que sería un buen detalle que este tramo lo asfaltaran y de este modo, se podría salir de Madrid y llegar a San Martín de la Vega sin tener que ir por ninguna carretera.

cruce-manzanares
Detalle de uno de los puentes que atraviesa el Manzanares, muy cerquita del carril bici de San Martín

Espiando al enemigo

Hoy he quedado de nuevo con Miguel a las 8:30 para hacer una tirada larga por el parque Lineal. Si la semana pasada fueron 16 km los que hicimos, hoy hemos aumentado un kilómetro más, para ir en progresión con la mente puesta en la media de Villaverde donde veremos el interesante duelo Joaquín vs. Miguel.

Como entreno martes y jueves con Joaquín y algún sábado con Miguel, siempre le digo a Joaquín que voy los sábados a espiar a su enemigo. Y la verdad, lo único que puedo decir es que Miguel está muy bien. De los 17 km que hemos hecho de entrenamiento, 11 km han sido a un ritmo controlado de aproximadamente 4:30, que al final, echando cuentas, he visto que han sido 4:31. Y mi tocayo se ha metido esos 11 km casi sin despeinarse y yo, por el contrario, iba ya con la lengua fuera en los tres o cuatro últimos kilómetros.

De nuevo hemos vuelto a hacer el bucle del puente nuevo. La verdad es que me gusta más así, hacer ese bucle y no tener que volver como hacíamos antes, cuando se acababa el circuito así, de repente.

De este modo, haciendo tres kilómetros de calentamiento, luego once a un ritmo aproximado de 4:30 y otros 3 km de enfriamiento, hemos totalizado 17 km en un tiempo de 1:22:15 @ 4:50 min/km. Un buen entrenamiento, sin duda.

Estrenando pantalones

Llevo utilizando unos pantalones cortos marca Mizuno desde tiempos inmemoriales, creo que desde 2007. Así que se puede decir que ya están amortizados.

Más que amortizados, la verdad es que ya están algo ajados, así que he comprado unos nuevos. Podía haberme hecho con uno de esos del Decarton de cinco o seis euros, pero he pensado que mejor comprar unos decentes. Así que después de ver algunos, me he decidido por unos Reebok, los de la foto:

pantalon-nuevo
Pantalones Reebok

Al salir me he dado cuenta que me están algo grandes y eso que son talla M. A esto de las tallas deberían «meter mano» y conseguir que todos los fabricantes hagan todas las tallas igual, que esto es un pitorreo.

Una primera vuelta con Emilio y Joaquín muy tranquilos y luego cinco kilómetros a ritmo umbral (objetivo 4:20) en los que hice una media de 4:21, que está bastante ajustado al objetivo, aunque debeo decir que el último kilómetro me costó, se nota que es cuesta arriba, tuve que poner toda la carne en el asador.

En total hice 10 km en un tiempo de 51:05 @ 5:06 min/km.

Por las calles del distrito

Hoy he tenido que modificar el recorrido habitual, añadiendo un trozo al final, porque tenía que ir al campo de fútbol de La Chimenea, que está también en el distrito de Usera, pero muy cerca de Madrid Río, justo enfrente del centro comercial que están construyendo.

Así que después de un entrenamiento muy tranquilo, he salido con Joaquín por donde él suele terminar y me he recorrido unas cuantas calles del distrito para llegar hasta el citado campo de fútbol, el cual anda algo necesitado de alumbrado, que las pocas luces que tiene no alumbran demasiado.

Entre las casi dos vueltas a Pradolongo y el recorrido hasta el campo de fútbol he completado 11 km en 1:01:37 @ 5:36 min/km.

Decir mucho viento es poco

Me he quejado amargamente del viento, que molesta y de qué manera cuando se va en bici, pero hoy ha sido un día terrible de viento. Tanto que a veces costaba controlar que no te tirara a la cuneta. Hoy sí me puedo quejar con razón.

Salí con una amiga sin una idea predeterminada de ir a ningún sitio en concreto, pero cuando llegamos a San Martín de la Vega, hartos ya de remar contra el viento, decidimos para a desayunar en el San Marcos y volver por donde habíamos venido lo más pronto posible, no sea que al viento le diese por cambiar de dirección y ya rematase la faena.

san-martin-uno-noviembre
Quizás la última foto del año vestidos de ciclista

Puede parecer una exageración cuando digo lo del viento, pero de verdad que era exagerado. La prueba es que para ir tardamos 1h20 y para volver 1h00. Veinte minutos de diferencia por el hecho de tener el aire de culo o de cara.

Las primeras cuatro semanas han ido bien

El día seis de octubre nos propusimos Joaquín y yo un pacto. Deberíamos perder un kilo al mes durante cinco meses. La idea es llegar con cinco kilos menos a la media de Villarrobledo, gran objetivo de mi compañero de entrenamientos.

Hoy la báscula marcaba 68,7 kg que es más de un kilo perdido desde aquel día. De hecho, no alcanzaba este peso desde mediados de marzo. O sea, que no está mal, se nota que me lo estoy tomando en serio.

peso-68-7
Prueba fotográfica del peso a día de hoy

Para celebrarlo, había quedado con Miguel para hacer un entrenamiento largo por el Parque Lineal, que es un sitio muy agradable y que ahora con las cuatro gotas que han caído da gusto verlo.

A las 8:30 estábamos en el punto de encuentro. Unos pocos estiramientos y enseguida nos pusimos en marcha. Comentó mi compañero que si tratábamos de ir a 4:30 durante la mayor parte del recorrido, por toda la zona que transcurre por el parque. A mí me pareció que era algo deprisa, pero lo iba a intentar.

Salimos tranquilos y, efectivamente, poco después de entrar en el Parque Lineal, cuando se cumplió el tercer kilómetro empezamos a aumentar el ritmo. Y la verdad es que fuimos muy regulares durante los diez kilómetros que tratamos de mantenerlo. Siendo sinceros, hicimos muchos kilómetros unos segundos por debajo de ese ritmo objetivo, por lo que salió la media de los diez kilómetros a 4:28 min/km.

Debo reconocer que no iba muy sobrado, pero me mantuve con dignidad; sin embargo, veía que Miguel iba sobrado. Ya me ha demostrado en varios entrenamientos que está fuerte.

En total hicimos 16 km en un tiempo de 1:16:14 @ 4:46 min/km.

Como curiosidad, modificamos ligeramente el trazado gracias al nuevo puente que han instalado. Poco antes de terminar el circuito «de toda la vida» han hecho un puente que cruza el río. Nada más cruzar, sale un camino a la izquierda en ligera pendiente que continúa paralelo al río y que durante medio kilómetro, poco más o menos, llega a otro puente que ya existía por el que se vuelve a pasar a la otra orilla. Al cruzar ese puente, se gira de nuevo a la izquierda y se acaba llegando a donde antes acababa el circuito. Y desde allí, vuelta por donde siempre.

nuevo-puente-plano
Plano de situación del nuevo puente

puente-nuevo
El nuevo puente pintado con bonitos colores

Haciendo esto, son casi 16 km entre ida y vuelta desde el punto de encuentro. Para hacer algo más habría que dar un rodeo al comienzo del parque o salir como otras veces del circuito paralelo al río hacia el camino del Malecón, por la subestación eléctrica.

Segmentos

Utilizo Garmin Connect para llevar anotados los entrenamientos que voy haciendo. Empezó siendo una página web con pocas funcionalidades, pero ha ido poco a poco mejorando. La inclusión de la gestión del material, como por ejemplo las zapatillas, me pareció una cosa muy interesante que otras páginas tenían y esta no.

El otro día descubrí lo que llaman segmentos. Un segmento es un trozo, más o menos grande, de circuito que marcas en una de las actividades de Garmin Connect y se van registrando todos los tiempos de la gente que pasa por ahí con su GPS y, claro, almacenan también en Garmin Connect. Luego aparece una clasificación de los mejores tiempos de la gente que ha pasado por ese segmento.

Se me ocurrió crear dos segmentos en tramos por el Parque de Pradolongo. Uno de ellos es una de las vueltas que damos habitualmente y que he llamado, lógicamente, Vuelta Pradolongo.

segmento-una-vuelta
Segmento vuelta a Pradolongo

Hay tres personas que han hecho este segmento, aunque sólo veo información de dos. El tercero es un misterioso corredor, que imagino no aparece ya que debe tener sus entrenamientos privados.

De momento, ya que lo he creado ad hoc para mí, soy el number one, como se puede ver en la imagen. El 6 de noviembre de 2014 hice un tiempo de 19:52 a un ritmo de 4:08 min/km. A ver quien supera eso 😉 Imagino que cualquiera que lo intente…

Y ya puestos a crear segmentos, he creado otro también en el Parque de Pradolongo que he llamado Milla pradolonguera. Se trata de los últimos 1600 metros (poco más o menos) de la vuelta que damos en Pradolongo, así que está muy relacionado este segmento con el otro. En este segmento también soy el number one con un tiempo de 6:42 que supone un ritmo de 4:09 min/km. Este «récord» es del 27 de enero de este año.


Pues bien, hoy no se trataba de hacer ningún récord en ningún segmento, sólo tratar de llevar un ritmo umbral de aproximadamente 4:20 durante 4,6 kilómetros aproximadamente. Es decir, hacer cinco kilómetros de calentamiento y luego ponerse a ese ritmo exigente durante el resto de la vuelta.

No estuvo mal el entrenamiento: 4:20, 4:27, 4:24, 4:17 y 3:08 (ritmo de 4:17) a un ritmo de 4:21 durante los 4,73 que marcó el GPS. Se nos fue un poco el segundo kilómetro, pero lo recuperamos en los otros. De nuevo Joaquín se mostró muy fuerte, llevando el ritmo con una facilidad pasmosa.

En total fueron 9,7 km en un tiempo de 49:05 @ 5:03 min/km.