¿Demasiado deprisa?

Hoy es sábado y he salido a correr por la mañana. Creo que he ido algo deprisa para como estoy actualmente, ya que he hecho kilómetros rondando los 5:30 y eso me cuesta. He salido sobre las diez de la mañana, para ir luego al pueblo y aunque hacía sol corría un vientecillo bastante fresco. Se nota que ayer estuvo nevando por la sierra.

1ª vuelta (5 km): 28:13
2ª vuelta (4 km): 22:26

Total (9 km): 50:40

Jueves Santo

Hoy es Jueves Santo y, por lo tanto, festivo, por lo que no quedamos en Pradolongo como es habitual. He salido sobre las 10 de la mañana con la idea de hacer un kilómetro más que el martes y me he encontrado con Agustín que estaba andando con un amigo. Me ha contado que ya está mucho mejor de la operación y muy contento de que el tumor que le quitaron fuese benigno. Según me dijo, vienen a andar dos horas por la mañana y una por la tarde y es que Agustín siempre ha sido muy exagerado.

Después de charlar un buen rato, he seguido mi camino y en la segunda vuelta he adelantado a otro que iba andando. Era Ambrosio. Me ha contado que está lesionado detrás del muslo y que se ha perdido la media de Madrid y que ve difícil lo de la maratón, aunque lo intentará.

Ha sido una carrera muy entretenida, hablando con unos y con otros, pero al final he conseguido mi objetivo de hacer los ocho kilómetros.

19 días y 500 noches

Poca gente había hoy en Pradolongo. Sólo Miguel, Andrés y un servidor. A todos nos ha extrañado que no llegasen ni Emilio ni Enrique. Quizás, como dice Andrés, se castigaron demasiado el domingo en la Casa de Campo donde iban a hacer kilometrada.

Estábamos hablando sobre la maratón, de quién va a correr, de cuánto queda y a Andrés ha soltado la perla: quedan 19 días… y 500 noches, como reza la canción (y el disco) de Joaquín Sabina.

El caso es que he ido todo el rato charlando con Andrés y los siete kilómetros se me han pasado volando. Creo, de todas formas, que he ido demasiado deprisa para lo que debiera, ya que he tardado 39:26 en recorrer los 7 km. He corrido con tobillera y al final notaba todo como muy apretado, no sé si por la tobillera o por el ritmo.

Por terreno accidentado

Siguiendo con la idea de aumentar un kilómetro al día, hoy tocaba hacer seis. Por lo que he decidido ir a Parque Sur y dar dos vueltas. Sin embargo, no he ido nada cómodo, quizás debido al terreno más irregular que hay en este parque y eso que he utilizado el carril bici que sube paralelo a la avenida de los Poblados, claro que tampoco son tantos metros los que se hacen por el carril. Lo curioso es que he hecho un tiempo de 35:59, es decir, a 6 min/km exactos. Quizás he ido demasiado deprisa.

De vuelta al tajo

Después de casi un mes sin correr (el día 3 de marzo fue la última vez) hoy he vuelto a hacerlo. Han sido sólo 4 km, pero para mí, todo un triunfo. Cuando estás lesionado parece que nunca más vas a poder volver a correr, siempre me ocurre.

Es curioso pero según iba corriendo me iba doliendo la rodilla izquierda y el tendón de aquiles izquierdo, parece que no se me ha pasado todavía la tendinitis, ¡hay que joderse!

Andando por Pradolongo

Ayer fui a visitar a mis compañeros corredores de Pradolongo. Ellos fueron corriendo y yo me fui con Antonio a andar esos cinco kilómetros que suponen dar una vuelta al circuito que hacemos habitualmente. Fuimos charlando tranquilamente y el tiempo se me pasó rápido aunque estuvimos unos 53 minutos andando. Al final me dolía un poco el esguince, por lo que me puse hielo en cuanto llegué a casa. Ahora mismo, mientras escribo estas líneas sigo con el hielo que me he puesto esta mañana.

Ayer conocí a la hija de Andrés que se vino con su padre a correr un poco. Se conformó con media vuelta sólo.

Visita al fisio y van…

Acabo de subir de visitar a la fisio de mi trabajo, me ha estado toqueteando un poco el esguince y dice que está normal. Me ha mandado unos ejercicios para fortalecer el tobillo.

1. Dar un paso detrás de otro, como cuando se contaban los pasos para elegir a los de tu equipo. Primero mirando al suelo y luego mirando al frente.

2. Andar de puntillas y luego andar sobre los talones.

3. A la pata coja (con la mala) lanzar un balón contra la pared y recogerlo o bien que alguien te tire el balón, intentado desequilibrarse pero sin tener que hacer palomitas tipo Casillas (dicho textual).

También me ha comentado que andar es bueno, pero sin pasarse en exceso, por lo que esta tarde iré a ver a mis compañeros de correrías a Pradolongo e intentaré hacer cinco kilómetros andando.

Me ha dicho que la semana que viene empiece a trotar pero muy suave y poco tiempo y que pare en cuanto vea que me duele un poco el esguince.

Esperemos que con los ejercicios pueda empezar a correr aunque sea sólo unos pocos kilómetros.

Están locos estos corredores

Hoy viene una noticia en el Marca que dice que un japonés ha realizado 52 maratones en 52 días consecutivos. Lo cierto es que la hazaña tiene su mérito, pero resulta que un navarro, de Tafalla concretamente, lleva desde el 1 de enero de este año realizando una maratón diaria, por lo que a día de hoy lleva ya 82 maratones seguidos (no sé si hoy ha realizado ya su 83 maratón). Se llama Ricardo Abad. Ese pibe sí que tiene huevos y se propone llegar hasta 100 maratones y todos ellos en menos de cuatro horas. Sin ir más lejos, en la maratón de Barcelona hizo menos de tres horas. Un verdadero monstruo. Si alguien quiere seguir sus hazañas, puede mirar en su blog.