Onomatopeya

Hoy he decidido salir a correr por el carril bici. Mi casa queda cerca del hito kilométrico 31 del carril bici conocido como el Anillo Verde, pero he salido por el carril de Parque Sur, para buscar el carril de Vía Lusitana y desde allí cruzar la Avda. de los Poblados para incorporarme al Anillo Verde. Pues bien, al cruzar la Avda. de los Poblados por el semáforo y estando éste en verde para los peatones, he estado a punto de ser atropellado. Se ha quedado el coche a una cuarta de mis piernas. Sólo me faltaba eso, ser atropellado. La primera impresión es que se trataba de una broma de algún conocido, pero no, no conocía al conductor. Luego, cuando se me ha pasado el susto, me he acordado del chiste de Jaimito:

La maestra dice que van a estudiar las onomatopeyas. Entonces, pregunta:
Juanito, dime una frase con una onomatopeya.
Juanito dice:
Llegué a casa y el gato me dijo miau, miau.
Muy bien, dice la profesora.
Ahora tú Alfonsito.
Fui al pantano y la rana dijo croac, croac.
Muy bien, ahora tu Jaimito.
Me encontré con un camión de frente y dije:
¡Oh, no! ¡Me atopella!

El caso es que he subido hasta el metro de Aluche, donde está el cartel del kilómetro 35 y luego he bajado hasta casa. Calculo que habré hecho unos 10 km, aprovechando las cuestas con más pendiente para hacerlas andando e ir acostumbrándome a esa dinámica de correr y andar, ya que sigo con el gusanillo de hacer los 100 km en 24 horas.

He terminado el entrenamiento y no me dolía para nada el tendón de aquiles, sólo un poco el esguince, pero ¡¡eso es más normal que lo otro!! También es cierto que antes de salir me he puesto hielo en el tendón y me he echado un poco de Radio Salil que es una crema antiinflamatoria.

Decepción

Decepción. Esa es la palabra. Hoy no he podido seguir corriendo lo que tenía pensado porque tenía un fuerte dolor en el tendón de aquiles. Y eso que no iba con tobillera, lo que indica que no es ese artilugio el causante de mis males. Quizás el correr en el parque por terreno irregular provoca que el pie no vaya como debiera y por eso me duele. Tengo que probar a correr por terreno más regular. Al final he hecho poco más de seis kilómetros.

Por otro lado, me ha alegrado mucho ver a Joaquín, que llevaba sin aparecer por allí mes y medio por lo menos. Lo malo es que dice que todavía le duele la pierna, parece que está relacionado con la ciática. Según el DRAE, el nervio ciático es el más grueso del cuerpo, terminación del plexo sacro, que se distribuye en los músculos posteriores del muslo, en los de la pierna y en la piel de esta y del pie.

Menarquia

Hoy he descubierto en un concurso de televisión el significado de la palabra menarquia. No tenía ni idea. Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra menarquia significa aparición de la primera menstruación. Parece ser que es una palabra que viene del griego men mes y arkho comenzar. Curioso cuanto menos.

Hoy seguido aumentando un kilómetro más por día, por lo que he acabado haciendo 11 km. Sin embargo, he visto que así no voy a ningún sitio. Los últimos tres o cuatro kilómetros me dolía el tendón de aquiles de la pierna izquierda, por lo que debería de haber parado… pero no lo he hecho. Hoy he corrido con tobillera y podría ser eso lo que me ha causado el dolor. El jueves probaré sin ella.

Paris-Roubaix

Hoy es segundo domingo de Abril, por lo que hoy se celebra la reina de las clásicas, la Paris-Roubaix. La carrera ciclista que más me gusta de todas. Sobre las dos empezaban a retransmitir, por lo que había que correr pronto para estar delante de la pantalla en el momento adecuado.

He salido como ayer, algo pasadas las diez de la mañana y hacía un día similar con sol y viento, aunque el viento algo menos fresco que ayer. Me ha costado dar las dos vueltas al trote cochinero, he tenido que pensar que corría la maratón, que corría los 100 km. La maratón, descartada queda, pero me estoy empezando a animar con los 100 km en 24 h. He realizado las dos vueltas, que son 10 km, en casi 59 minutos, a un ritmo cercano a los 6 min/km que es el que mejor me viene en estos momentos.

¿Demasiado deprisa?

Hoy es sábado y he salido a correr por la mañana. Creo que he ido algo deprisa para como estoy actualmente, ya que he hecho kilómetros rondando los 5:30 y eso me cuesta. He salido sobre las diez de la mañana, para ir luego al pueblo y aunque hacía sol corría un vientecillo bastante fresco. Se nota que ayer estuvo nevando por la sierra.

1ª vuelta (5 km): 28:13
2ª vuelta (4 km): 22:26

Total (9 km): 50:40

Jueves Santo

Hoy es Jueves Santo y, por lo tanto, festivo, por lo que no quedamos en Pradolongo como es habitual. He salido sobre las 10 de la mañana con la idea de hacer un kilómetro más que el martes y me he encontrado con Agustín que estaba andando con un amigo. Me ha contado que ya está mucho mejor de la operación y muy contento de que el tumor que le quitaron fuese benigno. Según me dijo, vienen a andar dos horas por la mañana y una por la tarde y es que Agustín siempre ha sido muy exagerado.

Después de charlar un buen rato, he seguido mi camino y en la segunda vuelta he adelantado a otro que iba andando. Era Ambrosio. Me ha contado que está lesionado detrás del muslo y que se ha perdido la media de Madrid y que ve difícil lo de la maratón, aunque lo intentará.

Ha sido una carrera muy entretenida, hablando con unos y con otros, pero al final he conseguido mi objetivo de hacer los ocho kilómetros.

19 días y 500 noches

Poca gente había hoy en Pradolongo. Sólo Miguel, Andrés y un servidor. A todos nos ha extrañado que no llegasen ni Emilio ni Enrique. Quizás, como dice Andrés, se castigaron demasiado el domingo en la Casa de Campo donde iban a hacer kilometrada.

Estábamos hablando sobre la maratón, de quién va a correr, de cuánto queda y a Andrés ha soltado la perla: quedan 19 días… y 500 noches, como reza la canción (y el disco) de Joaquín Sabina.

El caso es que he ido todo el rato charlando con Andrés y los siete kilómetros se me han pasado volando. Creo, de todas formas, que he ido demasiado deprisa para lo que debiera, ya que he tardado 39:26 en recorrer los 7 km. He corrido con tobillera y al final notaba todo como muy apretado, no sé si por la tobillera o por el ritmo.

Por terreno accidentado

Siguiendo con la idea de aumentar un kilómetro al día, hoy tocaba hacer seis. Por lo que he decidido ir a Parque Sur y dar dos vueltas. Sin embargo, no he ido nada cómodo, quizás debido al terreno más irregular que hay en este parque y eso que he utilizado el carril bici que sube paralelo a la avenida de los Poblados, claro que tampoco son tantos metros los que se hacen por el carril. Lo curioso es que he hecho un tiempo de 35:59, es decir, a 6 min/km exactos. Quizás he ido demasiado deprisa.

De vuelta al tajo

Después de casi un mes sin correr (el día 3 de marzo fue la última vez) hoy he vuelto a hacerlo. Han sido sólo 4 km, pero para mí, todo un triunfo. Cuando estás lesionado parece que nunca más vas a poder volver a correr, siempre me ocurre.

Es curioso pero según iba corriendo me iba doliendo la rodilla izquierda y el tendón de aquiles izquierdo, parece que no se me ha pasado todavía la tendinitis, ¡hay que joderse!