Resumen semana 14 de 2013

Semana del 1 al 7 de abril:

Lunes Descanso
Martes Correr (12 km; 5 km a umbral)
Miércoles Descanso
Jueves Descanso
Viernes Correr (20 km; 14 km a ritmo de maratón)
Sábado Descanso
Domingo Correr (LSD: 30 km)

Esta semana se suponía iba a ser la más larga de todo el entrenamiento maratoniano; sin embargo, se ha quedado en sólo en 62 km. Además he descuidado por completo los ejercicios que debo hacer los días que no corro y eso es imperdonable, pero cuando no se puede, no se puede.

XIII Media maratón de Madrid

Hoy he participado por segunda vez en esta prueba, ya que lo había hecho en la segunda edición, en el ya lejano 2002. Al contrario que en aquel entonces, que fui a correr a por todas, hoy el objetivo era utilizar estos 21 km y añadirle nueve más para realizar la tirada más larga de cara a la inminente celebración de la maratón de Madrid. Tuve la fortuna de que un amigo ¡gracias Fran! me pasó su dorsal, ya que él no podía participar, por lo que no tuve ningún «remordimiento» en coger el avituallamiento durante y al finalizar la prueba.

Había quedado con mis compañeros en la Casa de Fieras y aunque fui yo el que propuso el punto de encuentro, me costó dios y ayuda encontrarlo. Estuve veinte minutos dando vueltas arriba y abajo y era incapaz de encontrar ese lugar. Menos mal que unos cuantos minutos de diálogo a través del móvil me ayudó a encontrar a unos cuantos de los compañeros y pudimos hacernos una bonita foto.

mmm-2013

Como no había ninguna pretensión de hacer ninguna marca, sólo de realizar un entrenamiento, nos colocamos en la salida donde buenamente nos pareció. Debíamos estar lejos de la línea de salida porque yo miraba el reloj y veía que los minutos pasaban y pasaban de la hora prevista y nosotros seguíamos sin movernos. Ya me entraba la duda si es que se había retrasado la salida… pero no, es que había mucha gente delante de nosotros. Había veinte mil inscritos (dicen) así que no es raro que tardásemos tanto en salir.

Siete minutos más tarde del pistoletazo atravesamos la línea de salida y nos costó bastante coger nuestro ritmo porque el pelotón era descomunal. Tardamos bastantes kilómetros en conseguir un ritmo de crucero aceptable y la verdad es que se fueron pasando los kilómetros casi sin darnos cuenta. El cielo estaba encapotado y hacía fresquito, sin llegar a ser frío, por lo que el entrenamiento fue de lo más agradable.

Llegamos a meta cuando el cronómetro marcaba 2:00:51 y viendo la clasificación, resulta que hicimos un tiempo neto de 1:53:15. Tiempos que no quieren decir absolutamente nada. Llegamos a meta, cogí la botella de agua y la bebida isotónica y nos dispusimos a continuar el entrenamiento, bajando desde el Retiro hasta Madrid Río y desde allí a casa, para completar un total de 30 km en un tiempo 2:42:54 @ 5:26 min/km. Mi compañera de entrenamientos acabó francamente bien este entrenamiento, por lo que no me cabe la menor duda de que la maratón va a resultar excepcional para ella.

Ayer me subí a la báscula y marcaba 67,7 kg lo cual es un poco engañoso ya que aunque ha sido el día habitual de pesada, normalmente los viernes no corro y éste sí.

Cambio de planes

Ayer no pude salir a correr por motivos laborales y como no es cuestión de salir viernes, sábado y domingo y hacer 15, 20 y 30, he decidido «fumarme» la jornada de los 15 km, así que he salido hoy con la idea de hacer la veintena y descansar el sábado. Rompe un poco la filosofía de llegar al domingo para el arrastre y hacer la tirada larga cansado desde el principio, pero lo importante es que mi compañera de entrenamientos sí lo ha cumplido a rajatabla. Veremos que tal aguanta mañana.

A eso de las seis he mirado por la ventana y parecía que el tiempo era bueno, así que manga y pata corta. Pues bien, he pasado frío como si fuese pleno invierno. He llegado a casa con los brazos y manos prácticamente congelados. Y eso que estamos en abril.

Lo cierto es que me ha resultado un entrenamiento duro, ya que he ido durante catorce kilómetros a un ritmo cercano a 4:30 y eso se nota. No suple el entrenamiento perdido pero hará que llegue algo más cansado al domingo.

Al terminar me he encontrado con mi compañero de entrenamiento y tocayo y de mañana no pasa. Será padre por primera vez, igual que otro ilustre pradolonguero que fue padre hace dos días. ¡Enhorabuena Javier!

Lo dicho, han sido un total de 20 km en un tiempo de 1:33:42 @ 4:41 min/km, con 14 km intercalados a un ritmo cercano a 4:30 min/km.

Comenzamos la peor semana

Con el entrenamiento de hoy damos por comenzada la peor semana en cuanto a kilometraje, ya que esta semana situada a tres de la maratón es la elegida para hacer las tiradas más largas. Si no hay problemas, haremos cuatro tiradas: 12 km, 15 km, 20 km y 28 km. Lo que suma un total de 75 km a la semana que supone el pico de entrenamiento de la preparación maratoniana.

De todas formas, el adjetivo peor no sé si es el correcto, ya que aunque son muchos kilómetros no deberían suponer algo excesivo. Ya veremos cómo acabamos la semana.

De momento hoy no se nos ha dado mal. Ha sido el primer día que corremos con el cambio horario y resulta curioso salir a correr y terminar con luz. Siempre me ocurre lo mismo con el primer día del cambio horario, ya que me siento extraño corriendo, como si todo el mundo me viese hacer una actividad que no debiera, me siento avergonzado. Bueno, no es exactamente vergüenza, pero es algo parecido. Y todos los años me ocurre igual.

Afortunadamente hoy el tiempo nos ha respetado y hemos podido correr decentemente, aunque el viento se hacía notar en el último tramo de cada vuelta. Ya se sabe, no todo puede ser perfecto…

A mi tocayo se le nota inquieto. No ha respetado ni siquiera la primera vuelta y antes de terminar el cuarto kilómetro ha empezado a acelerar el ritmo. He aguantado un par de kilómetros, pero luego he preferido no aumentar el ritmo y mantenerme sobre el umbral, sobre 4:15. Tampoco es cuestión de acelerar en exceso y acabar lesionándome.

Como ya he comentado, hoy tocaba hacer 12 km que los he distribuido de la siguiente manera: 5 km a ritmo tranquilo + 5 km a ritmo umbral (4:13 min/km) + 2 km de enfriamiento. He recorrido esos 12 km en un tiempo de 59:06 a un ritmo de 4:55 min/km.

Resumen semana 13 de 2013

Semana del 25 al 31 de marzo:

Lunes Piernas (34), abdominales (20, 25, 30 y 36) y lumbares (10)
Martes Correr (10 km)
Miércoles Descanso
Jueves Correr (18 km)
Viernes Descanso
Sábado Correr (14 km)
Domingo Correr (LSD: 26 km)

Acabamos la semana con la bonita cifra de 68 km. No está mal.