XXIX San Silvestre vicalvareña

Objetivo: Acabar el año corriendo
Hora de salida: 11:45
Lugar: Barrio de Vicálvaro

Cuatro compañeros nos reunimos el último día del año en el barrio de Vicálvaro para correr la San Silvestre que allí se celebra. Por desgracia, de nuevo, volví a llegar tarde al punto de encuentro, esta vez debido a que en el último momento me tuve que ir en metro y siempre se tarda algo más que en coche.

El caso es que cuando llegué tuve que buscar a Carlos que tenía mi dorsal, pero tuve suerte que le encontré rápido. Luego tocó buscar el guardarropa y, según parece, los encargados del guardarropa no aparecieron, por lo que uno de los miembros de la organización nos invitó a dejar las bolsas en una habitación, indicando que no iba a pasar nada, que él vigilaba. Nunca había dejado y recogido la mochila tan rápido.

No sé si porque la gente se desencanta de la Vallecana o es que prefieren irse a cenar sin prisas, lo que es una realidad es que este año había más gente que en los pasados y eso lo noté sobre todo a la salida, ya que me costó pasar la línea de salida y coger el ritmo. El circuito consta de dos vueltas no exactamente iguales y en la primera salí tranquilo pensando apretar en la segunda. Y eso fue lo que hice. Resulta motivante ir adelantando a gente, ya que eso te da más confianza y en la segunda vuelta fui adelantando a bastantes corredores que quizás pagaran la alegría de la salida o de las bonitas cuestas que nos ofrece el circuito. Total, que llegué pletórico a la pista de atletismo y aceleré para rebajar el tiempo lo más posible, marcándome una recta de meta a tope. Parece que eso no gustó al último corredor que rebasé porque me metió el codo como si nos estuviésemos jugando algo.

Después, recogida de la mochila, ducha calentita y a esperar si nos tocaba algo en el sorteo de los embutidos. Este año no hubo suerte, se nota que hay más a repartir y el mismo número de regalos.

Según mi cronómetro, tardé 35:42 en correr una distancia indeterminada entre 8 y 8,2 km, más o menos. Habría que mirar con Google Earth para saber más aproximadamente la distancia recorrida. El tiempo es mejor en dos minutos que el año pasado, aunque peor que hace dos años, que hice 35:16 creo que en el mismo circuito. La diferencia es que este año llegué a meta tranquilamente y no a tope como hace dos años.

Vicálvaro 2008
Esperando la salida en la Sansil Vicalvareña. No he podido salir peor.

Visita a Josefa

Acabo de llegar de una sesión con Josefa. Tenía (tengo) una lesión en el tendón de aquiles de la pierna derecha, aunque me sigue molestando todavía el tendón de aquiles de la pierna izquierda, aunque son dolores distintos. Mientras que el dolor en la izquierda es un dolor localizado, en la derecha es un dolor más generalizado, en todo el tendón.

Josefa me ha comentado que ve peor el problema de la izquierda que el de la derecha, aunque me resulta más difícil flexionar la derecha. Me recomienda hacer el ejercicio de tumbarme en el suelo y apoyar los pies en la pared, para estirar las lumbares, toda la pierna e incluso la planta del pie. Tengo que hacerlo durante cinco minutos.

Estrenando las New Balance 1224

No he podido esperar la treinta horas que me aconsejaron los de Laister, antes de correr con las zapatillas. Ha sido sólo una vuelta al Parque de Pradolongo a ritmo muy tranquilo, pero la ampolla que me hice el sábado en el pie izquierdo me ha molestado un poco. Por lo demás, las zapatillas bien, aunque me sentía como un pato, ya que son muy anchas.

New Balance 1224
New Balance 1224

Como estoy de vacaciones, he salido de mañana. Estaban los del alumbrado con las farolas. Espero que reparen todas las farolas que estaban mal, porque en algunos puntos no se veía muy allá. Resultaba curioso correr a las once de la mañana con las farolas encendidas.

Visita a Laister

Este sábado he ido a Laister que es una tienda especializada en corredores, que se supone te comprueban tu pisada y te recomiendan la mejor zapatilla. El caso es que después de verme, me recomendaron unas New Balance 1224 que deben correr solas, ya que me han salido por el módico precio de 149 euracos. Espero que me vayan fenomenal, porque nunca me he gastado tanto dinero en unas zapatillas.

Me han aconsejado que las lleve durante 30 horas sin correr para que se vayan acoplando al pie. Por lo menos se tiraron un poco el rollo porque me regalaron unos calcetines y lo que ahora llaman una camiseta técnica, que no es más que una camiseta de poliéster.

Luego fuimos a jugar a los bolos, ¡¡Shakira me venció por unos poquitos puntos!!

Unas cuestecitas en Parque Sur

Hoy sábado me he levantado con ganas de hacer unas cuestas, para ver si gano algo de velocidad. He dado una vuelta de calentamiento y otras dos haciendo cuestas. No se me ha dado mal del todo, pero me duelen los dos pies. En el izquierdo tengo una ampolla o similar y en el derecho sigo teniendo los problemas de la planta. Tendré que comprar unas zapatillas en condiciones. Han sido unos 12 km aproximadamente.

Vuelta de calentamiento: 17:34
Primera vuelta con cuestas: 20:17
Segunda vuelta con cuestas: 21:01

Total: 58:53

Día de Navidad

Ayer, el día de Nochebuena fuimos al chalet de mi madre a cenar y luego comer hoy, el día de Navidad. Eché las zapatillas porque tenía pensado darme un garbeo por allí.

Realicé el circuito en forma de anillo que una vez casi habíamos hecho con Paco. Lo malo de este circuito es que al menos un kilómetro hay que hacerlo por la N-VI, justo desde donde se cruza esta nacional con la autopista de peaje hasta la entrada de la urbanización.

Después de hacer el anillo (sin subir hasta la casa) he seguido hasta donde el arroyo cruza el camino y desde ahí, vuelta. Es curioso porque el arroyo llevaba agua, ¡es la primera vez que lo veo!

Habré hecho unos 11 km, más o menos. El tiempo: 1:01:58.

XXV Carrera popular villa de Aranjuez

Hoy se ha celebrado la XXV edición de la Carrera Popular de Aranjuez. Después de correr el domingo pasado el Trofeo Akiles, esperaba mejorar el tiempo que hice, pero no por tanto…

Salí con dos compañeros de entrenamiento con idea de hacer 42 minutos. Pensábamos que con ese tiempo Emilio podía aspirar a conseguir algún trofeo en su categoría de mayores de 60 tacos, pero salimos muy deprisa y Emilio pronto se quedó atrás. Joaquín tiraba y tiraba y yo le seguía a un par de metros. Intenté seguirle todo lo que pude, pero en en el km 6, se me fue unos cuantos metros. Intentaba que no se escapara mucho y eso me llevó a realizar un buen tiempo en meta. El tiempo oficial ha sido de 41:47, neto de 41:46, sólo siete segundos peor que mi mejor marca en 10 km. Y mejorando dos minutos mi tiempo de una semana antes en Akiles.

Llegando a meta
Llegando a meta

Asombrado con el tiempo realizado
Asombrado con el tiempo

La verdad es que hizo un día excepcional para correr, ya que hacía buena temperatura y el viento no se movía. Además el circuito es muy llano y el sitio es ideal. Una maravilla de carrera. La pena es que cada vez hay más gente.

Luego estuvimos comiendo en la Cafetería Restaurante Aranjuez, sita en la calle Abastos, donde el ex-compañero de Antonio había reservado mesa. Sin embargo, hubo algún problema porque no todos cabíamos y José Antonio y familia tuvieron que buscar otro sitio. Parece que acabaron en el Burger King. Fue un placer saludar a Elena después de unos cuantos años sin verla.

Tiempos realizados por kilómetro:

Kilómetro Ritmo por km
1 4:02
2 4:15
3 4:04
4 4:07
5 4:08
Primera mitad 20:38
6 4:12
7 4:11
8 4:15
9 4:21
10 4:09
Segunda mitad 21:09
Tiempo total 41:47

Ahorrando metros por el barro

Objetivo: 10 km
Hora de salida: 19:45
Lugar: Parque de Pradolongo

Hoy también he llegado tarde al entrenamiento porque me ha tocado quedarme más tiempo en el curre. Como he salido muy tarde a entrenar le he mandado un mensaje a Fran, pero no me ha dicho nada, así que otra vez solo como el martes.

Y ya puestos, pues me he ahorrado 500 metros por vuelta, como el martes. Es lo que tiene ir solo, que nadie te dice que vayas por aquí o por allá. O sea, que son 9 km, también. Objetivo no cumplido por hacer el perro.

Me lo tomo con calma, que Aranjuez está a la vuelta de la esquina.

1ª vuelta (4,5 km): 24:12
2ª vuelta (4,5 km): 22:53

Total (9 km): 47:05

Hoy celebramos la Navidad

Así es. Hoy miércoles ha sido el día elegido para celebrar la Navidad. Como todos los años, unos días antes de tan señalada fecha quedamos todos los que podemos para hacer una celebración. Antes cada uno llevaba alguna cosa y en la entrada del parque Pradolongo dábamos buena cuenta de las viandas. Pero desde el año pasado, hemos decidico tomarlo tranquilamente en un bar. Como el año pasado, este año hemos quedado en el bar de las brujas, que es un magnífico sitio.

Hemos echado de menos a Agustín, que siempre era el primero en apuntarse a estos jolgorios. Espero que se recupere bien del todo y que el año que viene nos acompañe.

Después de la comilona y las cervezas, tengo que apuntar a ocho corredores a la carrera de Usera y a Emilio y Joaquín a la media de Getafe.

Para realizar las inscripciones para la carrera de Usera hay que hacerlo por Internet.

La culpa la tiene la percusión

Objetivo: 10 km
Hora de salida: 19:30
Lugar: Parque de Pradolongo

Hoy he tenido que correr solo y bastante tarde, ya que he ido a una clase abierta de percusión de mi hijo. Nunca le había visto interpretar y me ha gustado, aunque haya sido breve. Vamos, que no me ha importado llegar tarde al entrenamiento y hacerlo solo.

La zona más alejada del comienzo del circuito, donde están arreglando el pavimento, está fatal de barro, así que como he ido solo, me lo he ahorrado. Así, las vueltas en vez de ser de cinco kilómetros son de cuatro y medio, totalizando 9 km.

1ª vuelta (4,5 km): 22:51
2ª vuelta (4,5 km): 22:07

Total (9 km): 44:59