Sol de invierno

Hoy es fiesta nacional, el día de la Constitución. Hace dos años, este mismo día, estaba participando en la maratón de Málaga, pero hoy estaba en casa disfrutando de un precioso y soleado día de invierno. Hacía fresco, pero el sol calentaba y era un placer correr en estas condiciones.

Salí con una amiga que debía realizar 9 km a ritmo de maratón, que para ella es sobre 5:07 min/km. Decidimos ir a Parque Sur porque al ser un circuito más quebrado es un buen ejercicio tratar de mantener una velocidad constante. Una vuelta al parque de 3 km para poner el cuerpo a tono y tres vueltas más para tratar de mantener ese ritmo de maratón.

Y no es fácil, es un ritmo exigente y el terreno es complicado, por lo que es un entrenamiento muy, pero que muy interesante de cara a participar en una maratón. Y lo hizo bastante bien, manteniendo un ritmo entre 5:05 y 5:10 y algo más rápido en los tramos más favorables.

Lo dicho, el entrenamiento consistió en 12 km que hicimos en un tiempo de 1:02:56 a un ritmo de 5:15 min/km. Mi amiga hizo un excelente entreno, aunque luego me confesó que había sufrido lo suyo en algunos tramos.

Concretando el sitio

Menos mal que me están ayudando a esto de la quedada pradolonguera porque se me da fatal esto de organizar nada. Me ha pasado Emilio II dos sitios donde poder ir a comer. Ahora habrá que decidir uno porque personalmente no conozco ninguno de los dos.

Hablando sobre el tema y algún que otro chascarrillo, iban pasando los kilómetros a un ritmo tranquilo, muy tranquilo. La primera vuelta ha sido casi de paseo, pero en la segunda hemos ido aumentando el ritmo cada vez más hasta que me he dado cuenta de que me estaba pasando y me he dicho que mejor aflojar que cascarme.

Poco más hay que contar, en total han sido 8,9 km en 47:06 @ 5:17 min/km.

Objetivo Villaverde

El día 15 de diciembre se celebra la XXX edición de la media maratón de Villaverde. Los que habitualmente nos vemos en el parque hemos quedado en celebrar la Navidad ese mismo día después de participar, quien lo desee, en esta carrera. Así que ya lo sabéis pradolongueros. El día 15 de diciembre tenéis una cita. Ya iremos concertando los detalles.

Con la idea de hacer 21 kilómetros en prácticamente nada, hemos salido a realizar un entrenamiento largo para ir acercándonos a la distancia y que no nos pille por sorpresa. Si la semana pasada fueron 14 km, hoy tocaban dos más y la siguiente otros dos más. Así llegaremos a la media como un breve escalón.

Había pensado días atrás en ir a la Casa de Campo con los compañeros maratidianos, pero se nos hace muy cuesta arriba tener que levantarnos pronto y coger el coche hasta allí, con lo cómodo que resulta levantarse cuando el cuerpo lo pide, ponerse las zapatillas y salir corriendo desde la puerta de tu casa. Reconozco que el entorno no es lo mismo, pero a mí me encanta el Parque Lineal, para que vamos a engañarnos. De hecho, prefiero el Parque Lineal al tan cacareado Madrid Río.

Además, para hacer 16 km es ideal porque es exactamente la distancia que hay desde casi la puerta de mi casa hasta donde finaliza el camino que transcurre paralelo al río y vuelta. Es como una vuelta a la tapia de la CdC pero con menos cuestas y con menos frío seguro.

Hoy el GPS estaba algo descargado, pero pensaba que tendría batería suficiente. Craso error. Cuando ha llegado al kilómetro catorce se ha reiniciado, cosa que no había visto nunca, luego, sobre la marcha, lo he vuelto a poner en modo entrenamiento, pero sólo ha aguantado un kilómetro. Poco antes de llegar al quince la batería ha dicho basta. Así que no ha registrado el último kilómetro donde mi compañera me iba sacando los higadillos.

Lo dicho, han sido 16 km aunque el Garmin sólo ha marcado, 14,95 km en un tiempo de 1:19:59 @ 5:21 min/km. Tratando de rodar a 5:25 min/km en las tres primeras partes y acelerando en el último cuarto, pero una vez más, ese último cuarto ha sido rápido, muy rápido. El último kilómetros registrado ha sido a 4:58 y el último ha debido ser incluso más rápido.