Suave trote con cortos progresivos

Mañana se celebra el trofeo Akiles, una de las carreras que más me gustan y en la que he participado en once ocasiones. Sin embargo, hemos decidido participar en una carrera que se celebra en San Martín de la Vega, alejándonos de las multitudes.

He salido a hacer unos pocos kilómetros para preparar las piernas para mañana, donde tengo pensado en acercarme a 39:45 más o menos.

Hacía una mañana fresca, pero no mucho, despejada y se corría bastante bien por el parque. He ido muy tranquilo y después de llevar tres kilómetros de calentamiento he realizado cuatro o cinco progresivos cortos y sin llegar al 100% de intensidad.

Antes de correr he subido a la báscula y ésta marcaba 66,8 kg, que es exactamente lo mismo que la semana pasada.

Cross de Pradolongo

Parece una carrera oficial, pero no, fue un entrenamiento en el parque de Pradolongo pasado por barro. Había llovido bastante y el terreno estaba muy embarrado, pero también es bonito entrenar por un terreno así. Endurece.

El título me ha venido a la cabeza porque hace algunas semanas se celebró un cross en este parque, pero eran los escolares los que disputaban las carreras. También fue un día con barro.

El único que participó en la maratón de Málaga y ha entrenado hoy ha sido Joaquín. A todos nos ha extrañado que no haya aparecido Emilio. Decía Joaquín que tenía los cuádriceps bastantes cargados, pero eso es normal después de meterse 42 kilómetros. Ha hecho sus kilometrillos a un ritmo tranquilo y para casa. Hemos ido todos juntos en la primera vuelta y en la segunda he apretado un poco más, tratando de ir por debajo de 4:30 durante seis kilómetros. Me he encontrado bastante bien a ese ritmo y eso que el barro se hacía notar.

He terminado con 12,3 km en las piernas, justo lo mismo que ayer, pero algo más deprisa ya que incluso contando con la primera vuelta que ha sido muy lenta el ritmo ha sido de 5:09.

Después del entrenamiento, estiramientos, ducha, cena y zumbando al auditorio nacional de música a escuchar a la orquesta sinfónica del real conservatorio superior de música de Madrid, a oir tocar a los jóvenes intérpretes. Estos han interpretado:

  • George Gershwin: Obertura cubana
  • Sergei Rachmaninoff: Concierto para piano y orquesta nº 2
  • Camile Saint-Saëns: Sinfonía nº 3 (órgano)

El concierto ha estado realmente bien. Y además, gratuito.

Poquito a poco

Parece que voy mejorando del constipado, pero muy poquito a poco. Parece que esta vez lo he cogido bien cogido. Debería estar al 100% para Aranjuez, pero me va a costar.

He empezado a tomar vitaminas porque como decía el otro día, me siento flojo. Espero que me vayan bien y me ayuden a salir de esta flojera.

Aprovechando que era festivo he salido por la mañana, pero sin necesidad de madrugar. Hacía un buen día para correr con el cielo cubierto, pero sin hacer frío. El circuito del río estaba bonito con esa luz otoñal y el cielo gris.

Las piernas no estaban recuperadas del fin de semana, por lo que nos lo hemos tomado con calma y en vez de seguir hasta el último puente hemos llegado sólo hasta el penúltimo, por lo que hemos totalizado 12,3 km. en 1:04:54 a un ritmo de 5:15.

Entrenamiento con dorsal

Hoy tenía previsto participar en la XXII edición de la carrera de la constitución e integración que se celebra todos los días seis de diciembre en Barajas. Sin embargo, me ha pasado algo que hasta ahora nunca me había ocurrido: he llegado tarde a la salida. Cuando me dirigía corriendo hacia la línea de salida, ya habían comenzado a salir, por lo que me he reenganchado cuando ya llevaban unos cuantos metros.

Visto que ya era imposible participar como dios manda, he pensado en continuar la carrera pero tomándomelo como un entrenamiento, yendo deprisa pero sin sufrir en exceso. O sea, que se ha tratado de un entrenamiento de calidad. Lo cierto es que tenía los gemelos bastantes machacados… de bailar el sábado y tampoco tenía ganas excesivas de exprimirme.

He llegado a meta cuando el reloj marcaba 37:58 poco más o menos. En ese instante mi cronómetro marcaba 35:56 en una distancia algo menor de 9 km, calculo que unos 8,8 km, por lo que supone un ritmo de 4:05. Es decir, que he estado casi 9 km un poco más deprisa de ritmo umbral. Buen entrenamiento.

Me he quedado un poco chafado porque quería utilizar esta carrera como test de cara a Aranjuez, pero no ha podido ser. Sin embargo me he animado a participar en la carrera de Navidad de San Martín de la Vega el próximo domingo como prueba definitiva para ver si puedo atacar mi marca de 39:30 en Aranjuez.

Después de la carrera tuve la oportunidad de hablar con Joaquín y me comentó que acabó muy contento, ya que había hecho junto a Emilio un tiempo de 3h28 en la maratón de Málaga. Ese tiempo le ha valido a Emilio para conseguir el tercer puesto en su categoría. Pero si la marca de éstos es buena, la de Ninfa es estratosférica, porque ha conseguido una MMP de 3h23. Impresionante. Bravo por ellos.

Me noto flojo

No sé si será debido al constipado -espero que sí- pero me he notado bastante flojo en el día de hoy. Como suele ser norma habitual he empezado el sábado subiéndome a la báscula y la sorpresa ha sido grande al comprobar que el peso bajaba de los 67 kilos por primera vez en, por lo menos, veinte años. Nada más y nada menos que 66,8 kg era lo que marcaba.

Al contrario que otras veces que la disminución del peso me alegra, hoy no me ha hecho ninguna gracias y es que me resulta extraño bajar de peso cuando no me estoy tomando demasiado en serio el plan de adelgazamiento, parece como si esa mejora del IMC fuese debido más a estar enfermo que a la alimentación.

Y es que hoy no me encontraba en condiciones. He salido a realizar el circuito del río, pero volviendo en el puente (poco más de 14 km) y haciendo ocho kilómetros a ritmo M (4:22) y me costado bastante mantener este ritmo. Incluso me dolían hasta los dientes. Está claro que no estoy bien, me noto flojo. Al menos espero recuperarme para la carrera de Aranjuez.

El entrenamiento ha consistido en tres kilómetros iniciales de calentamiento -hasta llegar al Parque Lineal-, luego ocho kilómetros -todos por el parque- a ritmo M (han salido a 4:23) y para terminar la vuelta a casa de enfriamiento. En total han sido 14,7 km en 1:07:55 a un ritmo de 4:37. Por un lado contento por haber podido mantener ese ritmo durante los 8 km, pero triste porque sigo sin encontrarme bien. Hoy seguía teniendo mocos.

Cuando he vuelto de correr me he vuelto a pesar ¡había perdido 1,1 kg en el entrenamiento! No me extraña, sudo como un cosaco.

El lunes corren la maratón de Málaga tres compañeros pradolongueros: Emilio el hombre radiactivo, Joaquín y Ninfa.

¡¡¡Mucha suerte a los tres!!!

Estrenando camiseta

Ayer quedamos para recoger las camisetas que gracias a los desvelos de Macu por fin teníamos en nuestras manos. Ya estrenaron las camisetas Emilio II y la propia Macu en la media de Villaverde y yo he decidido estrenarla en el día de hoy. Eso sí, me he puesto por debajo una de manga larga que hacía frío.

La camiseta lleva un bonito dibujo en el pecho donde se puede ver un árbol, un banco y gente corriendo sobre la palabra PRADOLONGUEROS. El dibujo se ve reflejado en el estanque sito en este parque. Es un precioso homenaje a la gente que entrena en este parque, que somos unos cuantos entre unos que vienen por la mañana y otros por la tarde.

Camiseta pradolongueros
Camiseta pradolongueros

Tanto Quique como yo habíamos pensado en un entrenamiento similar, hacer cambios de ritmo yendo 1:30 rápidos y 45 segundos de recuperación. Pero a mí se me había olvidado programarlo en el forerunner y a Quique también se le ha olvidado. Así que hicimos cambios de ritmo pero sin controlar los tiempos, luciendo camiseta.

En total ha recorrido 11,8 km en 1:06:04 a un ritmo de 5:35, aunque el ritmo en este caso es lo de menos.

Con este entrenamiento las zapatillas que estoy utilizando últimamente (Diadora Mythos Star II) superan los 600 km que suele ser la vida útil de unas zapatillas en mis pies.