Salida en bici

Hoy hace dos semanas que me hice el esguince. Todavía está ligeramente inflamado por lo que no quiero forzar a correr. Ayer me quedé con las ganas de salir en bicicleta porque necesitaba hacer deporte, me veía muy estresado, pero teníamos que ir a Segovia y no pude correr. A cambio, me puse a limpiar mi puesto de trabajo que tenía más mierda que el palo de un gallinero.

Salí con la bici bien protegido con culote largo y chaquetilla de manga larga. Craso error. Sudé como un condenado y es que esa chaquetilla no traspira absolutamente nada. Creo que si hace frío es mejor salir con culote largo y maillot de manga corta y manguitos. Fui hasta La Marañosa y vuelta. La ida fue por el carril que circunvala Perales del Río y la vuelta en vez de circunvalar Perales lo atravesé por la carretera y a toda leche porque parecía que la rueda de atrás perdía aire. Haría unos 35 km entre ida y vuelta.

Milagros me ha arreglado el esguince

Ayer estuve en Bargas en casa de Milagros la curandera. Realmente no es una curandera, sino una señora que coloca los huesos o los tendones en su sitio. Llegamos sobre las 12:15 y había bastante gente en la cola. Estuvimos esperando una media hora y enseguida me colocó lo que se había salido de su sitio. De no poder plantar el pie y tener bastantes dolores, salí mucho mejor de allí, todavía ayudándome de la muleta, pero por precaución. Ya por la tarde plantaba perfectamente el pie en el suelo. Hoy camino aunque muy despacio, pero camino. Desde luego, el nombre le viene al pelo a esta mujer.

horario-milagros
Horario de «curaciones»

Los horarios son:

  • De lunes a viernes: de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00
  • Sábado: de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00

Teléfono: 925 35 82 50

Y ahora un esguince

Ya lo que me faltaba. Estaba descansando esta semana por el tema de la tendinitis y hoy jugando al fútbol con los niños he ido a meter el pie en un hoyo y, como consecuencia, me he hecho un bonito esguince en el pie izquierdo. Ya sí que me pierdo la media de Toledo, la de Segovia y la maratón de Madrid. Ahora en lo único que pienso es en recuperarme lo mejor posible.

Esto me obliga a añadir una nueva categoría a este blog. La de lesiones, en la que seguro que van a caer muchos posts.

Maldito esguince
Maldito esguince

Ahora toca descansar

Ahora toca descansar y además no me queda otro remedio. Prefiero descansar e intentar recuperarme de la tendinitis que no seguir forzando el tendón. Ayer jueves fui a la fisio del trabajo y algo estuvo haciendo. Me recomendó hielo y radio salil y que no corriera. También me comentó que tomara ibuprofeno cuando fuera a salir a correr, aunque esta recomendación no me gustó nada.

Hoy y estos días haré estiramientos y ejercicios para fortalecimiento de cuadriceps.

Ayer no corrí y hoy tampoco. Estaré semana y media sin correr para ver si mejoro. El lunes iré a casa de tados para ver si me arregla un poco el tendón.

Me cago en la tendinitis

Objetivo: 10 km
Hora de salida: 19:00
Lugar: Parque de Pradolongo

He ido a Bargas por si Milagros podía hacer algo con la molestia en el tendón de aquiles, pero en cuanto me lo ha tocado me ha dicho que es una tendinitis, que ella no puede hacer nada. Así que de vuelta a casa con la tendinitis, aunque he llegado a tiempo para cambiarme de ropa y salir a correr al parque para ver el estado del tendón. Y el tendón está mal, me dolía bastante y eso que iba muy despacito. Esteban me ha recomendado que me ponga hielo, que eso siempre viene bien. Voy a estar a base de hielo, de radio salil y haciendo estiramientos para ver si mejoro algo y creo que voy a dejar de correr unos días. La media de Toledo se complica y la maratón de Madrid, también.

1ª vuelta (5 km): 27:21
2ª vuelta (5 km): 28:03

Total (10 km): 55:24

Hoy era un día importante

Objetivo: 24 km
Hora de salida: 9:00
Lugar: Parque Sur

Hoy era un día importante porque era el primer día de entrenamiento largo, pasando de la distancia de la media maratón. Y he tenido que dejar el entrenamiento cuando sólo llevaba la mitad. El tendón de aquiles de la pierna izquierda me dolía horrores y me parecía una tontería seguir forzando. El hecho de que estuviese lloviendo y que hubiese barro quizás ha ayudado a que el tendón de aquiles se resintiera más.

Probablemente el lunes iré a Bargas por si Milagros puede hacer algo.

1ª vuelta (3 km): 16:58
2ª vuelta (3 km): 16:05
3ª vuelta (3 km): 16:22
4ª vuelta (3 km): 16:27

Total (12 km): 1:05:53

Se está convirtiendo en algo habitual

Objetivo: 9 km
Hora de salida: 17:35
Lugar: Parque Sur

Hoy he vuelto de nuevo a salir con Fran a dar las típicas tres vueltas a Parque Sur mientras los niños entrenan. Esta vez ha sido él el que me ha dicho que si íbamos, parece que se está convirtiendo en algo habitual salir los viernes. Hemos estado esperando a Antonio que quería trotar un poco después de haber corrido la maratón de Valencia, pero no ha aparecido por lo que nos hemos ido los dos solos. Lo que pasa es que el tío se lo toma muy en serio y aunque no entrena mucho, se pone a tirar lo que puede y a mi tendón de aquiles no le hace mucha gracia salir dos días seguidos.

1ª vuelta (3 km): 16:45
2ª vuelta (3 km): 15:18
3ª vuelta (3 km): 15:05

Total (9 km): 47:09

Nos pica el profesor

Objetivo: 10 km
Hora de salida: 19:00
Lugar: Parque de Pradolongo

Hoy ha sido un día bastante movido. Ya hemos salido deprisa desde el primer momento, por lo que hemos hecho la primera vuelta en 23:13 con Emilio y Quique por delante. He apretado un poco para cogerlos y luego el profesor, en uno de sus característicos recortes ha empezado a picarnos allá por el km 8. He entrado en su juego y he apretado de lo lindo para sobrepasarle, por lo que he hecho un kilómetro bastante, bastante rápido.

Según me ha contado Emilio, el otro día operaron a Agustín de un tumor benigno, esperemos que se recupere lo antes posible y le veamos haciendo kilómetros por el parque.

Después de la carrera, nos ha contado Andrés que se queda sin trabajo y es que la crisis está afectando a todo el mundo, más a él que trabaja en la construcción.

1ª vuelta (5 km): 23:13
2ª vuelta (5 km): 22:07

Total (10 km): 45:20

Ya han florecido los almendros

Objetivo: 10 km
Hora de salida: 19:00
Lugar: Parque de Pradolongo

Hoy cuando he salido después de comer a tomar café he visto a un individuo haciendo fotos en un lugar extraño. Mirando con atención he visto que estaba haciendo fotos a un almendro que lucía bien hermoso con sus flores blancas. Y es que ya están los almendros en flor. A mí siempre me anima porque se aproxima la llegada de la primavera, de la luz, de más sol. Ya tengo ganas de salir del invierno aunque estos días no me puedo quejar que está haciendo un tiempo extraordinario.

He salido con la idea de no ir demasiado deprisa, pero tampoco dormirme como otras veces y la verdad es que así ha sido. Excepto los dos primeros kilómetros, que han sido muy tranquilos, luego hemos marchado a un ritmo un poco más lento de 5 min/km, pero muy bien.

1ª vuelta (5 km): 26:24
2ª vuelta (5 km): 25:21

Total (10 km): 51:45

Maratón del Sahara

Me acaba de llegar un mensaje corto al móvil de mi buen amigo Juan. Me cuenta que acaba de pasar por la media maratón de la maratón del Sahara (no confundir con la marathon des sables que es una prueba por etapas también por el Sahara). Ésta se trata de una carrera humanitaria que sirve de apoyo al pueblo saharahui. Desde Madrid existe un viaje organizado para participar en la maratón (aunque también hay otras carreras como la media maratón, 10 km ó 5 km). En el tiempo que se permanece en el Sahara (una semana), se habita con las familias saharahuis en sus haimas. Tiene pinta de ser una experiencia alucinante. El viaje organizado de este año salía el 20 de Febrero y se regresa el 28. Importe del viaje: 850 euros (todo incluido). Eso sí, debe ser duro estar allí porque mi amigo Juan ha venido algunos años totalmente hundido psicológicamente. Esperemos que este año no sea así.

Me está entrando el gusanillo por participar en esta carrera, no por la carrera en sí, sino por ayudar en lo que buenamente pueda.

Maratón del Sahara